Skip to main content

Google recibe multa millonaria en Francia por derechos de autor

De acuerdo con Reuters, el organismo antimonopolio de Francia impuso una multa de 593 millones de dólares a Google por no cumplir las órdenes del regulador sobre cómo llevar a cabo las conversaciones con los editores de noticias en una disputa sobre los derechos de autor.

Esta multa se produce en medio de la creciente presión internacional sobre las plataformas en línea, como Google y Facebook, para que compartan más ingresos con los medios de comunicación.

Así, la compañía tecnológica deberá presentar en los próximos dos meses propuestas sobre cómo compensar a las agencias de noticias y otros editores por utilizar sus contenidos.

Google afirmó estar muy decepcionado con la sanción, pero que la cumpliría.

“Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: queremos pasar página con un acuerdo definitivo. Tendremos en cuenta los comentarios de la Autoridad Francesa de la Competencia y adaptaremos nuestras ofertas”, explicó el gigante tecnológico.

Un vocero de la compañía agregó:

“Hemos actuado de buena fe durante todo el proceso. La multa ignora nuestros esfuerzos por llegar a un acuerdo y la realidad de cómo funcionan las noticias en nuestras plataformas”.

Según el artículo, los editores de noticias APIG, SEPM y AFP acusan a la empresa de no haber mantenido “conversaciones de buena fe” con ellos para encontrar un terreno común para la remuneración de los contenidos informativos en línea.

“Cuando la autoridad decreta una obligación para una empresa, esta debe cumplirla escrupulosamente, tanto en el espíritu como en la letra. En este caso, lamentablemente no fue así”, señaló Isabelle de Silva, jefa del organismo antimonopolio, en un comunicado.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ex ingeniero de Google: en 8 años la humanidad será inmortal
ex ingeniero google ray kurzweil inmortalidad humana opening

Un ex ingeniero de Google llamado Ray Kurzweil ha hecho eco en los medios hace bastante tiempo, ya que sus predicciones tecnológicas, 147 para ser más exactos, han tenido un 86 por ciento de precisión.

El ex funcionario de los de Mountain View habló con el canal de YouTube Adagio, discutiendo la expansión de la genética, la nanotecnología y la robótica, que cree que conducirá a 'nanobots' que revierten la edad.
Estos pequeños robots repararán las células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece y nos hacen inmunes a enfermedades como el cáncer y así en ocho años volverán inmortales a los seres humanos.
Kurzweil fue contratado por Google en 2012 para "trabajar en nuevos proyectos relacionados con el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje".
Otras predicciones de Kurzeweil
En 1990, predijo que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en 2000, y sucedió en 1997 cuando Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Kurzweil hizo otra predicción sorprendente en 1999: dijo que para 2023 una computadora portátil de $ 1,000 tendría la potencia informática y la capacidad de almacenamiento de un cerebro humano.
"Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys", dijo.
"Realmente vamos a ejemplificar todas las cosas que valoramos en los humanos en mayor grado", ha comentado.
El ex ingeniero de Google además agregó que, "Vamos a ser capaces de satisfacer las necesidades físicas de todos los seres humanos. Vamos a expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos".

Leer más
Sherlock Holmes y Metropolis se liberan de derechos de autor
sherlock holmes metropolis se liberan derechos de autor mural

Atención los fanáticos de rehacer las historias y utilizar imágenes de grandes clásicos del cine y la literatura, porque Estados Unidos anunció que en el Día del Dominio Público liberará de derechos de autor obras como:  las historias finales de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle, junto con la película seminal de ciencia ficción Metropolis, To the Lighthouse de Virginia Woolf y la primera película "hablada" de larga duración The Jazz Singer.

Esto según lo descrito por el Centro para el Estudio del Dominio Público de la Facultad de Derecho de Duke, para el comienzo de 2023.

Leer más
Kim Kardashian paga millonaria multa por promoción ciptográfica en Instagram
Kim Kardashian

La modelo e influencer Kim Kardashian tendrá que pagar una millonaria multa impuesta por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), luego de promocionar en Instagram el criptoactivo EthereumMax.

En esa oportunidad su promoción sostenía lo siguiente:

Leer más