Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo imprimir desde tu teléfono o tableta Android

Cómo imprimir desde tu teléfono o tableta Android.
Midnight Studio / Adobe Stock

El auge del uso compartido de archivos digitales ha hecho pensar a muchos que las impresoras están “desaparecerán del mapa”, aunque es poco probable de que estas se borren por completo de nuestra existencia, al menos, no en el corto plazo. Lo bueno es que ya no necesitas una computadora conectada con un cable para imprimir archivos. Puedes hacerlo directamente desde tu teléfono inteligente. Para ayudarte, hemos elaborado esta guía en la que te explicamos cómo imprimir archivos directamente desde tu teléfono o tableta Android.

Hay varias formas de hacerlo. Android no solo ha mejorado en la impresión, sino que las mismas impresoras han desarrollado nuevas funciones para adaptarse a la impresión inalámbrica.

Recommended Videos

Cómo imprimir un archivo/documento desde tu teléfono o tableta Android

Android tiene servicios de impresión incorporados, pero es probable que necesites una aplicación complementaria para tu impresora, la cual se podrá instalar fácilmente como parte del proceso. Así es cómo.

Paso 1: Si no ha configurado una impresora, será lo primero que deberás hacer.

Paso 2: Dirígete a Configuración > Dispositivos conectados > Preferencias de conexión > Impresión.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: Selecciona Agregar servicio. Se abrirá la Google Play Store.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: Elige la marca de tu impresora e instala la aplicación.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 5: Ahora, busca el archivo que deseas imprimir. Puedes imprimir desde Archivos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 6: Abre el archivo y selecciona los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 7: En la lista que aparece, elige Imprimir.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 8: Tu impresora debería estar visible en la parte superior de la página. Si no es así, elige Seleccionar una impresora y después Todas las impresoras > Agregar impresora.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 9: Elige el servicio de impresión de tu impresora. El proceso verificará tu red Wi-Fi y encontrará tu impresora.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 10: Regresa a la página de impresión y pulsa el botón Imprimir.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cómo imprimir algo en Internet desde tu teléfono o tableta Android

No siempre tienes que descargar algo para imprimirlo. En su lugar, puedes imprimir directamente desde Internet. Puedes hacer esto básicamente en cualquier navegador de teléfono inteligente o tableta, y el proceso es prácticamente el mismo. Para elaborar esta guía hemos usado Chrome.

Como se mencionó anteriormente, deberás asegurarte de que tu impresora esté configurada, así que siga los pasos anteriores, si es que aún no los has hecho.

Paso 1: Abre Chrome y diríjete a la página web que desea imprimir.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: abre el menú de tres puntos en la esquina superior derecha y elige Compartir.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: Ahora selecciona Imprimir.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: Selecciona tu impresora y toca el botón Imprimir.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cómo imprimir usando el correo electrónico en Android

Los fabricantes de impresoras han estado incorporando funciones en sus impresoras que proporcionan direcciones de correo electrónico a las impresoras. Esto significa que puedes enviar un correo electrónico a la impresora con un documento que deseas imprimir, y lo imprimirá automáticamente. La configuración varía de un fabricante a otro, por lo que si tienes problemas, te recomendamos que consultes el manual de tu impresora, o te pongas en contacto con el fabricante.

Además, estamos usando Gmail como aquí, y otros clientes de correo electrónico pueden tener un proceso o interfaz ligeramente distinto. Sin embargo, el proceso debería ser bastante similar.

Paso 1: Abre su cuenta de correo electrónico y crea un nuevo correo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: Ingresa la dirección de correo electrónico de la impresora en el campo Para.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: Elige el botón Adjuntar. Esto puede parecer un clip o algún otro ícono, dependiendo de tu cuenta de correo electrónico.

Paso 4: navega hasta el archivo que deseas imprimir. Puede estar ubicado en la aplicación Archivos (predeterminada) de tu teléfono, Google Drive, Google Photos o una aplicación de terceros. Deberás saber dónde se encuentra para adjuntarlo e imprimirlo.

Paso 5: Una vez que se haya adjuntado el archivo, selecciona el botón Enviar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También puedes comenzar todo esto de una forma distinta, enviando el archivo a tu cuenta de correo electrónico directamente desde una aplicación.

Paso 1: Busca y abre la imagen o el archivo que deseas imprimir. Puedes hacerlo yendo a la aplicación Archivos, Google Photos, Google Drive o alguna aplicación de terceros.

Paso 2: Selecciona los tres puntos al lado del archivo y luego dale al botón Compartir. Alternativamente, es posible que debas Enviar una copia en algunas aplicaciones, como en Google Docs.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: encuentra tu cuenta de correo electrónico preferida y seleccione el icono.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: Ingrese la dirección de correo electrónico de la impresora en el campo Para y toque Enviar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Cómo establecer límites de tiempo en tus aplicaciones en Android
Mujer sosteniendo el teléfono Aplicaciones Android

En la era digital, es fácil perder la noción del tiempo mientras usamos nuestras aplicaciones favoritas. Desde redes sociales hasta videojuegos, pasar horas frente a la pantalla puede afectar nuestro bienestar y productividad. Si alguna vez has pensado en reducir la cantidad de horas que dedicas a ciertas apps en tu dispositivo Android, establecer límites de tiempo puede ser la solución ideal. Aquí te explicamos cómo configurar esta herramienta para mejorar tu equilibrio digital.
Por qué establecer límites de tiempo en las aplicaciones
El uso excesivo de dispositivos móviles, especialmente en redes sociales, no solo consume una parte significativa de nuestro día, sino que también puede hacer que perdamos momentos importantes en la vida real. Limitar el tiempo que pasas en ciertas aplicaciones ayuda a mantener un balance entre el mundo digital y el físico, mejorando tanto la productividad como el bienestar general. Si sientes que miras la pantalla sin motivo o que pierdes el tiempo en contenido poco relevante, esta opción es ideal para ti.
Cómo establecer límites de tiempo en tus aplicaciones en Android
Paso 1: accede a Bienestar digital y controles parentales
Para empezar, dirígete a los Ajustes de tu dispositivo Android. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción Bienestar digital y controles parentales. Esta herramienta está diseñada para darte una visión clara de tu actividad en el teléfono, mostrando cuánto tiempo pasas en cada aplicación y ofreciéndote opciones para limitar su uso.

Al entrar en Bienestar digital, verás un gráfico que muestra tu promedio de tiempo diario, lo que puede sorprenderte y darte una idea de en qué estás invirtiendo la mayor parte de tu día. Si tienes curiosidad, puedes tocar el gráfico para ver más detalles sobre tu uso del celular. Justo debajo, verás las tres aplicaciones que más utilizas, lo cual te ayudará a decidir cuáles limitar. Además, si seleccionas esta sección, podrás ver el tiempo de pantalla dedicado al resto de tus aplicaciones.
Paso 2: configura los temporizadores de apps
Debajo del gráfico de actividad diaria, encontrarás la opción Temporizadores de aplicaciones. Selecciona esta opción y verás una lista de las apps instaladas en tu dispositivo. Aquí, toca la aplicación a la que deseas poner un límite.

Leer más
¿Cómo pasar chats de WhatsApp de Android a Android?
Cómo pasar chats de WhatsApp en Android.

Acabas de comprar un nuevo celular Android y quieres todas sus bondades, pero sin perder tus valiosos chats de WhatsApp. Bueno, para tu fortuna hay una forma sumamente sencilla de pasar chats de WhatsApp de Android a Android sin tener que ocupar una copia de seguridad de Google Drive, y acá te guiaremos paso a paso sobre cómo hacerlo.
¿Cómo pasar chats de WhatsApp de Android a Android?
El primer paso es abrir WhatsApp en tu viejo teléfono, tocar sobre los tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionar la opción Chats. 

Ahora busca la opción Transferir chats. Verás una pantalla con la leyenda “Transfiere el historia de chats a un teléfono con Android”. Toca sobre Comenzar.

Leer más
Cómo proteger fácilmente tu celular Android de los robos y ladrones
proteccion contra robos android 15 protecci  n

Con el lanzamiento de Android 15 en dispositivos Pixel, Google ha introducido varias mejoras nuevas de privacidad y seguridad. Entre las adiciones notables se encuentran las funciones mejoradas de protección contra robos que están diseñadas para dificultar que los ladrones accedan a sus datos. Al principio, fue un poco difícil encontrar estos ajustes. Sin embargo, como señaló Android Authority por primera vez, eso está a punto de cambiar.

Cuando se lanzó Android 15, para encontrar el menú de protección contra robos en dispositivos con Android 15, debía seguir estos pasos:

Leer más