Algo que hace años atrás era impensable, es cada vez más común: una persona que solía usar un teléfono Apple opte después por adquirir un Samsung, un Motorola o cualquiera de las muchas alternativas de gama media o alta disponibles en el mercado. En Google se han dado cuenta, y han facilitado el proceso para darle la bienvenida a todos esos nuevos usuarios. ¿Eres uno de ellos? Te explicamos cómo cambiarte de iPhone a Android en cuatro pasos.
Mira aquí nuestras otras guías para cambiarse de Android a iPhone sin sobresaltos.
Si bien el proceso de migración de Android a iPhone no es tan amigable, desde la llegada de Android 12 en octubre de 2021, Google se ha encargado de que la transición en el sentido contrario sea mucho más rápida y simple, tanto para expertos como para usuarios poco avezados en materia tecnológica.
Cómo cambiarte de iPhone a Android en cuatro pasos
Paso 1: obtén la última versión de Google Drive
En tu teléfono iPhone asegúrate de contar con la última versión de Google Drive disponible en la App Store de Apple. Luego, inicia sesión en Drive con tu cuenta de Google. Si no tienes una, podrás crearla después de descargar la aplicación de almacenamiento en la nube.
Paso 2: haz un respaldo de tus archivos
Google sugiere hacer una copia de seguridad del contenido de tu teléfono en Google Drive. Para ello, debes realizar las siguientes acciones en tu iPhone:
- Abre Google Drive.
- Selecciona la opción Configuración.
- Escoge Copia de seguridad.
- Puedes elegir elementos específicos o respaldar todo de una sola vez.
Paso 3: desactiva iMessage
Debes desactivar iMessage y FaceTime en tu iPhone si no quieres perder ningún mensaje o llamada cuando te hayas cambiado a Android. Para ello, dirígete Configuración en el teléfono y apaga ambas aplicaciones. Si lo deseas, en el futuro también puedes desvincular tu número de tu cuenta de iMessage.
Paso 4: abre sesión en tu teléfono Android
En tu teléfono Android, inicia sesión con la misma cuenta de Google que utilizaste para realizar la copia de seguridad en Google Drive. Y eso es todo. Tus datos como contactos, calendario y fotos estarán disponibles en el nuevo teléfono.
¿Qué pasa con los mensajes?
Si desactivaste iMessage antes de realizar el respaldo, deberías comenzar a recibir los mensajes de texto a través de la aplicación Mensajes de Android. Sin embargo, si estás en un chat grupal con amigos que usan iPhone, deberás iniciar uno nuevo para seguir recibiendo sus mensajes.
Recomendaciones del editor
- Cómo acceder a las opciones de desarrollador en Android
- Cómo utilizar WhatsApp Web en Windows y Mac
- Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta
- Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
- Encuentra aquí la mejor app de calendario para iOS y Android