Skip to main content

Por qué este 14 de mayo de 2024 las búsquedas de Google empiezan su funeral

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las búsquedas de Google, ese cajón casi infinito de respuestas a casi todas nuestras interrogantes cotidianas, ha dado un paso este 14 de mayo de 2024 a su funeral y comienzo de un camino de muerte y transición. Hoy en la conferencia inaugural de Google I/O 2024, el paradigma del tráfico, la manera de encontrar respuestas, está dando un giro radical.

Sí, será un cambio paulatino, nada brusco, pero que comenzará poco a poco a notarse entre usuarios y creadores web. Sobre todo estos últimos que posiblemente verán resentidos sus niveles de ingresos orgánicos y cambiando además las reglas del juego para la monetización y los anuncios.

Porque Gemini IA llegó para comérselo todo, para colocarse en el primer lugar de las búsquedas, contextualizando y entregando las fuentes de referencia que declare pertinente para una pregunta básica o compleja, dando preferencia posiblemente a esos editores de contenido que consigan hacer tratos directos con Google, matando así en el camino a muchos pequeños rasguñadores de una porción de tráfico y publicidad.

AI Overview, con el que Google ya ha estado experimentando en sus laboratorios, propiciará resúmenes generados por IA que ahora aparecerán en la parte superior de los resultados de búsqueda.

Search in the Gemini era | Google I/O 2024

«Con las capacidades de razonamiento de varios pasos de nuestro modelo Gemini personalizado, AI Overviews ayudará con preguntas cada vez más complejas. En lugar de dividir tu pregunta en múltiples búsquedas, puedes hacer tus preguntas más complejas, con todos los matices y advertencias que tengas en mente, todo de una sola vez», dice Liz Reid, Vicepresidente y director de la Búsqueda de Google.

Los cambios más discordantes que Google ha estado explorando en sus laboratorios de búsqueda es una página de resultados «organizada por IA». Esto, a primera vista, parece evitar por completo la experiencia de búsqueda de enlaces azules.

De alguna manera el lema de la nueva era con Gemini IA que pone Google, parece ir en la dirección de privar al usuario de decidir: IA Generativa en Google Search: Deja que Google haga la búsqueda por ti.

La forma concreta en que el cambio se comenzará a notar

Con resúmenes de IA ampliados, más capacidades de planificación e investigación y resultados de búsqueda organizados por IA, Gemini promete personalizar y simplificar la búsqueda.

Así las cosas, el buscador además de Resúmenes de IA con Overviews AI, tendrá un sistema de Ayuda para planificar comidas y vacaciones: Busca algo como «crear un plan de alimentación de tres días para un grupo que sea fácil de preparar» y obtendrás un punto de partida con una amplia gama de recetas de toda la web. Puede fácilmente solicitar ajustes que necesites, como cambiar la cena por un plato vegetariano, y podrá exportar ingredientes a una lista de compras en Docs o Gmail.

Y además Buscar con un video: Pronto podrás hacer preguntas con un video. Digamos que compraste un tocadiscos en una tienda de segunda mano, pero no funciona: la pieza de metal con la aguja se mueve inesperadamente. Simplemente grabe un vídeo del problema y busque la respuesta. Obtendrá una descripción general de la IA con pasos y recursos para solucionar problemas.

Entonces, hay mejora. Cómo muere entonces?

Google muere
Digital Trends Español

Ya lo dice bien un excelente artículo de Wired al respecto:

«Pero al generar resúmenes de IA, y al determinar cuándo deben aparecer esos resúmenes, Google esencialmente está decidiendo qué es una pregunta compleja y qué no, y luego está juzgando qué tipo de contenido web debe informar su resumen generado por IA. Claro, es una nueva era de búsqueda en la que la búsqueda hace el trabajo por ti; También es un bot de búsqueda que tiene el potencial de favorecer algorítmicamente un tipo de resultado sobre otros».

«Uno de los mayores cambios que se han producido en la búsqueda con estos modelos de IA es que la IA realmente crea una especie de opinión informada», dice Jim Yu, presidente ejecutivo de BrightEdge, una firma de optimización de motores de búsqueda que ha estado monitoreando de cerca el tráfico web durante más de 17 años. «El paradigma de la búsqueda durante los últimos 20 años ha sido que el motor de búsqueda extrae mucha información y te da los enlaces. Ahora el motor de búsqueda hace todas las búsquedas por ti, resume los resultados y te da una opinión formativa».

La firma de investigación Gartner predijo a principios de este año que para 2026, el volumen de los motores de búsqueda tradicionales caerá en un 25 por ciento, a medida que se afiance un enfoque de búsqueda más «dirigido por agentes», en el que los modelos de IA recuperan y generan respuestas más directas.

«Las soluciones de IA generativa se están convirtiendo en motores de respuesta sustitutos, reemplazando las consultas de los usuarios que anteriormente se podían haber ejecutado en los motores de búsqueda tradicionales», dijo Alan Antin, analista vicepresidente de Gartner, en un comunicado que acompañó al informe. «Esto obligará a las empresas a replantearse su estrategia de canales de marketing».

Cuando se le preguntó en una conferencia de prensa antes de I/O si Google cree que los usuarios seguirán haciendo clic en enlaces más allá del resumen web generado por IA, Reid dijo que hasta ahora Google ve que las personas «realmente profundizan, por lo que comienzan con la descripción general de la IA y luego hacen clic en sitios web adicionales».

Ya veremos…

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Todo lo anunciado en Google I/O 2024
Google I/O 2024

Android, Wear OS, Pixel y más. Google tiene algunas de las marcas más grandes y conocidas del mundo en su haber, y Google I/O es su celebración anual de software que prepara el escenario para todo lo que la compañía ha planeado para el próximo año. Este año no parece estar menos lleno de lo habitual, y el discurso de apertura al comienzo del evento es, como siempre, cuando es probable que veamos los anuncios y noticias más importantes.

Android 15, Wear OS 5 y Google Gemini están en la parte superior de la lista de anuncios que esperamos escuchar durante el discurso de apertura de Google I/O, pero como siempre, esté atento a algunas revelaciones sorprendentes que no esperábamos. Aunque es poco probable que se anuncien por completo, es posible que también oigamos hablar de la próxima gama Google Pixel 9 y Pixel Watch 3.

Leer más
Google adelanta con un video que Gemini competirá con GPT-4o
google video gemini compite gpt 4o

Acusando el golpe estratégico de GPT-4o, la gente de Google hizo un adelanto de su conferencia magistral Google I/O 2024, mostrando las nuevas potencialidades de Gemini AI con un video.

Y para eso se adelantó unas horas a lo que anunciaría Sam Altman y compañía.

Leer más
8 chatbots de IA que deberías usar en lugar de ChatGPT
La imagen muestra una representación de un chatbot.

Microsoft
Cuando ChatGPT se lanzó a finales de 2022, fue una novedad. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que llegara la competencia.

Al principio, no había muchas alternativas de ChatGPT disponibles que no fueran internas, opciones basadas en la investigación o proyectos de código abierto en GitHub que requirieran algún tipo de conocimiento de codificación para configurarse y operar. Pero desde entonces, varias empresas han desarrollado productos de consumo con niveles gratuitos y de pago y una gran cantidad de opciones empresariales y para desarrolladores. Así que, si no estás satisfecho con ChatGPT por cualquier motivo, estas son las otras ocho opciones que puedes probar.
Copilot de Microsoft
Jon Martindale / DigitalTrends
Microsoft Copilot ha recorrido un largo camino desde que se lanzó su primera iteración de chatbot a principios de 2023. Fue uno de los primeros competidores comerciales de ChatGPT cuando la marca introdujo Bing AI Chat como una integración en su motor de búsqueda Bing y su navegador Edge. Desde entonces, la compañía ha cambiado el nombre de su chatbot a Microsoft Copilot en su navegador y también ha integrado su funcionalidad en varios servicios, incluida la suite de productividad Microsoft 365, Microsoft Designer y el sistema operativo Windows, entre otros. Microsoft también ofrece una opción de pago de Copilot Pro para usuarios avanzados.

Leer más