Skip to main content

El nuevo avatar 3D de Google para Meet es más realista

Meta, FaceTime de Apple y Microsoft Teams ya tienen sus avatares 3D para videollamadas, los que reemplazan tu rostro por una representación animada de tu persona.

Sin embargo, Google quiere cambiar un poco la fantasía por realidad y entregar avatares 3D con tu cara para Google Meet.

Google compartió una nueva investigación el miércoles 29 de mayo sobre una nueva función de videoconferencia en la que sus investigadores de Realidad Aumentada de Google han estado trabajando llamada ChatDirector.

ChatDirector
Digital Trends Español

ChatDirector escanea la cara de un usuario y vuelve a crear un modelo de retrato en 3D completo.

A partir de ahí, ChatDirector coloca ese modelo de rostro en 3D y lo coloca en el cuerpo de un avatar y lo coloca en una sala virtual.

#ChatDirector is a research prototype that brings 3D avatars and automatic layout transitions to your 2D laptop screen, transforming online meetings to be more immersive and dynamic. Check it out → https://t.co/Vh0mhjnqw9 pic.twitter.com/jIafrd6fZd

— Google AI (@GoogleAI) May 29, 2024

En un ejemplo mostrado por los investigadores de Google en la Conferencia CHI 2024 sobre Factores Humanos en Sistemas Informáticos a principios de este año, ChatDirector lleva esos avatares a entornos como una sala de reuniones normal de un espacio de oficina y los coloca detrás de un escritorio virtual. En otro ejemplo, los avatares se colocan en un castillo de aspecto medieval detrás de una mesa de estrategia de sala de guerra.

Con ChatDirector, los usuarios pueden mover el ángulo de la cámara dentro del entorno 3D y ver cómo sus avatares 3D mueven la cabeza dentro del espacio. Los avatares 3D también simulan el contacto visual con el usuario que está hablando.

Cabe destacar eso sí, que esta no sería la versión final y definitiva ni algo que vaya a implementar ahora Google, los avatares se ven bastante básicos y cortados de forma poco ortodoxa, hay que considerar que forman parte de una etapa experimental de investigación por ahora.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El nuevo G16 de Dell es un portátil para juegos más grande y económico
dell portatil g16 7620

Las computadoras portátiles para juegos de la serie G de Dell están destinadas a proporcionar una opción económica para los jugadores, especialmente en comparación con sus máquinas Alienware más caras. Pero el nuevo Dell G16-7620 parece ser una bestia de una computadora portátil para juegos.

Esto es una desviación significativa de las máquinas anteriores de la serie G. El G15 de la generación anterior era decente, pero en comparación con la línea Alienware, carecía de la mejor refrigeración, gráficos, frecuencias de actualización y otros pilares de las computadoras portátiles para juegos de alta gama. El G16 parece ser diferente.

Leer más
Anker desarrolla una impresora 3D con cámara inteligente
anker desarrolla impresora 3d camara iinteligente ankermake

Anker anuncia AnkerMake, su primera línea de impresión 3D y una verdadera innovación para esta firma más conocida por sus productos de carga. El primer modelo es la AnkerMake M5, la que busca, según la empresa, corregir los principales problemas que han presentado este tipo de impresoras.

Anker apunta, especialmente, a la escasa velocidad de impresión que han evidenciado modelos anteriores de otras compañías. Por lo mismo, la AnkerMake M5 tiene una velocidad de impresión básica de 250 mm/s pensada para proyectos que requieren de un acabado suave. Sin embargo, este aparato también ofrece un modo mucho más rápido de producción a 2,500 mm/s2.

Leer más
Google anuncia un nuevo nivel gratuito de Workspace
Dos mujeres trabajan frente a sus computadoras.

Google anuncia un nuevo nivel gratuito de su suite para empresas Workspace llamado Workspace Essentials Starter.

Según la compañía tecnológica, se trata de un nuevo servicio que permite a los trabajadores utilizar herramientas como Google Docs, Sheets y Chat, entre otras, junto a sus colegas sin tener que exigirles que pasen a Gmail si ya utilizan recursos como Exchange o Zoho.

Leer más