Skip to main content

¿A qué procesador Qualcomm Snapdragon equivale cada MediaTek Dimensity de 2025?

Tenemos que hablar de las equivalencias en los procesadores de Qualcomm y MediaTek. Lo hacemos porque ambos fabricantes dominan el mercado de chipsets para dispositivos móviles, un mercado que se compone principalmente de celulares. Entender a qué procesador de Qualcomm equivale un MediaTek y viceversa resulta útil porque nos da, de una forma simple, una buena idea de qué podemos esperar en términos de rendimiento, uno de los aspectos más cruciales al momento de elegir un celular.

Pero realizar estas equivalencias tiene sus complicaciones. Para no meternos en detalles técnicos, tomaremos como referencia el puntaje en AnTuTu. Creemos que esta es no solo la forma más simple de compararlos, sino también la más relevantes en términos de utilidad para el usuario. Y es que otros aspectos que podríamos considerar son la arquitectura, GPU o litografía.

Recommended Videos

Bueno, aquí trataremos de decirte a qué procesador Qualcomm Snapdragon equivale cada MediaTek Dimensity en celulares a la venta en 2025.

Los procesadores Qualcomm Snapdragon a la venta en 2025

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Muchos de los celulares que encontrarás a la venta en 2025 tienen procesadores Qualcomm de la serie numérica. 

A grandes rasgos, los Snapdragon 4 Gen 2 son de gama baja, los Snapdragon 6 Gen 1 y Snapdragon 7 Gen 3 son de gama media, mientras que los Snapdragon 8+ Gen 1 son la gama alta.

En la siguiente lista verás varios procesadores, que si bien no fueron lanzados por Qualcomm en 2025, sí están en celulares a la venta este año. Por ejemplo, el realme 14 Pro+, un gama media alta de 2025, tiene un Snapdragon 7s Gen 3, un chipset anunciado en agosto de 2024. Por eso, lo importante acá es recordar cómo se lee cada serie numérica: Snapdragon 4 es gama baja, Snapdragon 6 y 7 son gama alta, y Snapdragon 8 es gama alta.

Modelo Puntaje en AnTuTu
Qualcomm Snapdragon 8 Elite 3054164
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 1754662
Qualcomm Snapdragon  8s Gen 3 1549911
Qualcomm Snapdragon  7+ Gen 3 1429273
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 1355633
Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 2 988574
Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 949883
Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2 544373

Los procesadores MediaTek Dimensity a la venta en 2025

MediaTek Dimensity 9300
MediaTek

MediaTek también tiene una lista amplia de procesadores para las gamas baja, media y alta. También usan una nomenclatura numérica que, creemos, es un poco más confusa que la de Qualcomm.

Por ejemplo, la serie MediaTek Dimensity 9400 y 9300 representa la gama alta —el indicativo acá es el 90—, mientras que la serie MediaTek Dimensity 8300 y 7020 a la gama media —los indicativos son 80 y 70—, mientras que la serie 6080 —indicativo 60— es para la gama baja. La serie MediaTek Dimensity Helio está orientada a la gama baja.

Modelo Puntaje en AnTuTu
MediaTek Dimensity 9400 3054164
MediaTek Dimensity 9300+ 2354164
MediaTek Dimensity 9300 2274174
MediaTek Dimensity Ultra 8400 1731462
MediaTek Dimensity 8400 1612212
MediaTek Dimensity 7200 Ultra 730739
MediaTek Dimensity 7020 474277
MediaTek Dimensity Helio G99 358794

Qualcomm Snapdragon y MediaTek Dimensity: equivalencias

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después de listar algunos de los procesadores Qualcomm Snapdragon y MediaTek Dimensity a la venta en 2025, mostramos equivalencias aproximadas de uno y otro en la siguiente tabla.

Modelo Puntaje en AnTuTu Modelo Puntaje en AnTuTu
Qualcomm Snapdragon 8 Elite 3054164 MediaTek Dimensity 9400 3054164
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 1754662 MediaTek Dimensity 9300+ 2354164
Qualcomm Snapdragon  8s Gen 3 1549911 MediaTek Dimensity 9300 2274174
Qualcomm Snapdragon  7+ Gen 3 1429273 MediaTek Dimensity Ultra 8400 1731462
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 1355633 MediaTek Dimensity 8400 1612212
Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 2 988574 MediaTek Dimensity 7200 Ultra 730739
Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 949883 MediaTek Dimensity 7020 474277
Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2 544373 MediaTek Dimensity Helio G99 358794
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Ahora el buscador de Google te permite convertirte en Entrenador Pokémon
Entrenador Pokémon

Google acaba de dar a los fanáticos de Pokémon una pequeña sorpresa divertida: un huevo de Pascua incorporado que te permite atrapar monstruos clásicos directamente desde la página de resultados de búsqueda. Solo tienes que buscar en Google "Pokémon" o "Pokémon" más el nombre de tu mon favorito y desbloquearás una mini cacería en tu pantalla de búsqueda. Localiza una Poké Ball en la parte inferior, tócala y aparecerá un Pokémon salvaje pixelado, listo para ser atrapado.

No hay puntuación, ni barra de progreso, ni objetivo más profundo. Es solo un bono lúdico que aprovecha décadas de nostalgia. El estilo artístico imita los juegos de Game Boy de la vieja escuela, hasta los sprites en bloques y las animaciones simples. Y como la mayoría de los mejores trucos ocultos de Google (¿recuerdas el doodle de Pac-Man o el spin-dash de Sonic?), este da en el clavo sin complicarlo demasiado.

Leer más
Ahora la IA de Google potencia su búsqueda directa por imágenes
Logo de Google

Google sigue mejorando sus búsquedas y opciones de preguntas en su IA, ya que este lunes 7 de abril anunció que su modo IA de búsqueda ahora abrirá más opciones para preguntas y respuestas solo con imágenes y fotografías.

La nueva funcionalidad de análisis de imágenes en el modo AI está impulsada por las capacidades multimodales de Google Lens, dijo Google en una publicación de blog el lunes.

Leer más
Reseña realme 14 Pro: ¿es suficiente una personalidad única?
Una fotografía del realme 14 Pro.

Tenía muchísimas expectativas alrededor de la serie realme 14, y es que el realme 13 Pro+ —la generación pasada— se convirtió en uno de mis celulares favoritos de 2024 por sus características fotográficas, especialmente su telefoto capaz de hacer zoom de 120x. Por eso recibí el realme 14 Pro con muchísima expectativa, y si bien hasta ahora estoy satisfecho en términos generales, no tengo la misma sensación que con el realme 13 Pro+. Esto se debe, en parte, a que no estoy haciendo una comparación del todo justa, pues lo ideal sería comparar el realme 14 Pro (el celular que estoy reseñando) con el realme 13 Pro, y no con el realme 13 Pro+, que es algo así como el "hermano" o "hermana" mayor. Puedo entender que sea confuso, así que en vez de comparar uno con otro, por ahora me limitaré a hablar de qué me gusta y qué no me gusta del realme 14 Pro.
realme 14 Pro: características y especificaciones

Realme 14 Pro

Leer más