Skip to main content

Cómo desinstalar aplicaciones en el iPhone fácilmente

¿Necesitas liberar espacio? Aprende cómo desinstalar aplicaciones en el iPhone

¿Alguna vez has intentado tomar una foto con tu iPhone y no has podido pasar de esa alerta que dice que “no hay suficiente espacio de almacenamiento disponible” para guardar tu foto? Cuando eso ocurrió, ¿tu reacción fue buscar frenéticamente algo que eliminar? Ya no tendrás que volver a hacer eso si utilizas la aplicación Offload de iOS, una función lanzada con el iOS 11 que te ayuda a liberar espacio suficiente en tu iPhone para agregar información, tomar fotos y mantener tu dispositivo en condiciones de funcionamiento óptimas. Independientemente del espacio que una aplicación pueda ocupar, sus datos en caché pueden ocupar mucho más, y la manera más eficiente de hacer limpieza rápidamente es desinstalar aplicaciones en el iPhone y reinstalarlas – una gran molestia.

Cómo desinstalar aplicaciones en el iPhone
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La función Offload es realmente conveniente porque, a diferencia de lo que pasa cuando desinstalas aplicaciones y eliminas los datos junto con ellas, de este modo conservas los datos que estén asociados con la app, como tu información de inicio de sesión, por si acaso llegaras a querer volverla a instalarla en el futuro. Las aplicaciones pueden ocupar mucho espacio en tu iPhone, así que desinstalar las que no uses suele ser una buena manera de liberar más espacio rápida y fácilmente.

Recommended Videos

Claro, si de verdad no quieres o no necesitas cierta aplicación, puedes simplemente borrarla con el comando Borrar App, que aparece justo debajo del comando de Offload App. También puedes borrar una aplicación desde tu página de inicio sosteniendo su icono con el dedo hasta que todas se sacudan y luego tocar la “x” en la esquina izquierda. Eso también se deshace de todos los datos asociados con la aplicación. Hay varias maneras de manejar este tipo de desinstalaciones, tanto en el iPhone como en el iPad, y en iOS 12 y 13 la función es idéntica.

Desinstalación automática

Desinstalar aplicaciones es sencillo. Puedes usar la Configuración para desinstalar automáticamente aplicaciones que no uses o puedes elegir las que quieres desinstalar. Así es como se hace en los dos sistemas operativos más recientes del iPhone.

  • Abre Configuración, elige iTunes y luego la App Store.
  • Activa Desinstalar aplicaciones no utilizadas.

Eso es todo. Este control permite que el sistema operativo monitoree y determine qué apps no has usado en mucho tiempo y las desinstala automáticamente sin preguntarte. Tú puedes saber qué aplicaciones han sido desinstaladas porque tienen una pequeña nube bajo su ícono, junto al nombre. Si te arrepientes, es fácil revertirlo; solo desactívalo.

Desinstalación manual

También puedes encargarte manualmente de desinstalar aplicaciones cuando así lo desees.

  • Desactiva el control de Desinstalar aplicaciones no utilizadas, si está activado.
  • Haz clic en General > Almacenamiento del iPhone (o iPad) para ver la lista de aplicaciones que puedes desinstalar.
  • Haz clic en cualquier aplicación > Desinstalar app.

Incluso después de que las aplicaciones han sido eliminadas de tu dispositivo, puedes reinstalarlas desde la App Store en el momento que tú quieras. Simplemente tienes que ingresar con tu Apple ID o contraseña; tus otros ajustes siguen guardados. La función de Desinstalar aplicaciones no utilizadas da al iOS el control para decidir qué aplicaciones no usadas serán desinstaladas. Si alguna vez necesitas una aplicación que haya sido desinstalada, simplemente toca su ícono para reinstalarla inmediatamente.

Desinstalación restringida

Si compartes tu iPhone o iPad con otras personas (con niños traviesos, por ejemplo), podría ser buena idea tener un control aún mayor sobre tus aplicaciones. No solo puedes evitar que el iOS quite aplicaciones, sino que también puedes evitar que cualquier otra persona quite aplicaciones de tu teléfono o tableta sin tu permiso. Las restricciones de Screen Time en iOS 12 y 13 te brindan otra manera sencilla de controlar qué aplicaciones se quedan y cuáles se van.

  • Desde Configuración, abre Screen Time.
  • Dentro de Screen Time, toca Restricciones de contenido y privacidad.
  • Luego, justo debajo, toca Compras de iTunes y App Store.
  • Toca Eliminación de aplicaciones.
  • Sigue la flecha a la siguiente pantalla y haz clic en No permitir.

Con ese control activado, nadie podrá borrar aplicaciones de tu teléfono a menos que desactives la restricción. Si usas la opción de Compartir en Familia, también puedes usar los controles de Screen Time para restringir de manera remota la desinstalación de aplicaciones de los dispositivos de tus familiares.

Cómo reinstalar una aplicación desinstalada

Aunque hayas desinstalado una aplicación de tu iPhone, su ícono permanece en la pantalla de inicio de tu dispositivo. Te darás cuenta de que la app fue desinstalada porque verás una nubecita bajo el ícono de la aplicación. Restaurar aplicaciones desinstaladas es sencillo.

  • Para reinstalar una app, toca su ícono en la pantalla de inicio. Aparecerá un círculo en él mientras comienza a reinstalarse.
  • Otra forma de hacerlo es ir a Configuración > General > y hacer clic en la aplicación desinstalada.
  • Luego haz clic en Reinstalar aplicación.
Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
La extravagante versión del iPhone 16 Pro en oro y con bitcoins
iPhone 16 Pro Caviar

Hay situaciones extravagantes como, por ejemplo, tener un iPhone 16 Pro Max, pero hay cosas aún más raras, como tener un iPhone 16 Pro bañado en oro y con bitcoins.
Eso es justamente lo que está entregando Caviar.
"El iPhone 16 Pro Bitcoin Edition es un lujoso homenaje a la criptomoneda líder en el mundo. Su diseño presenta intrincados grabados en 3D del logotipo de Bitcoin, enmarcados por patrones inspirados en blockchain que simbolizan el potencial ilimitado de las finanzas digitales", dijo la marca.
Parece que los clientes de Caviar, o al menos el público objetivo, son grandes admiradores del 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por lo tanto, la marca ha decidido vender 47 unidades de este iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max con temática de Bitcoin.
"El número refleja tanto la rareza como la conexión con una de las figuras más influyentes de la política moderna", dice Caviar en su sitio web.
El iPhone 16 Pro con temática de Bitcoin comienza en $11.130 dólares, mientras que el iPhone 16 Pro Max tiene un precio base de $11.910 dólares.
 

Leer más
Imágenes del iPhone SE 4: un iPhone 16 en cuerpo de un iPhone 14
iPhone SE 4

Uno de los lanzamientos más esperados de Apple para este 2025 es la presentación del iPhone SE 4, que por un precio aproximado de 500 dólares, debería tener prestaciones de un iPhone 16 en un cuerpo de un iPhone 14.

El filtrador Sonny Dickson ha publicado dos imágenes (arriba) de supuestos modelos ficticios de iPhone SE 4. La primera foto revela la parte trasera del dispositivo, resaltando las combinaciones de colores blanco y negro. Apple suele optar por estos dos acabados a la hora de diseñar sus iPhones, por lo que no son especialmente sorprendentes.

Leer más
Es fácil caer en la última estafa de phishing de iMessage. A continuación, te explicamos cómo evitarlo
iMessage estafa

Es un nuevo año, pero los malos actores todavía están en ello con un viejo truco reempaquetado para los usuarios de iPhone. Bleeping Computer informa de un aumento de los ataques de phishing dirigidos a usuarios de iPhone que consisten en engañarlos para que desactiven las protecciones integradas y hagan clic en enlaces maliciosos.

En un número cada vez mayor de casos, los mensajes de texto parecen provenir de agentes de entrega falsos que se hacen pasar por mensajes de servicio del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS). Dos colaboradores de Digital Trends han recibido este tipo de mensajes falsos recientemente en América del Norte.
Reddit / DT
También nos hemos encontrado con informes de una táctica similar que se está implementando en otras regiones, incluida la India, donde los fraudes en línea se hacen pasar por empleados de DHL o FedEx.

Leer más