Skip to main content

Cómo bloquear tu celular por IMEI tras un robo o pérdida

Cómo saber cuál es el IMEI de tu celular
How-To-Geek

Cuando pierdes o te roban tu celular es normal sentir esa mezcla de frustración y pánico. Pero antes de resignarte, hay algo muy útil que puedes hacer para que nadie más lo use: bloquearlo por IMEI. Esta acción impedirá que alguien haga o reciba llamadas, envíe mensajes o use datos móviles, aunque el acceso a los archivos y aplicaciones del teléfono seguirá siendo posible. Afortunadamente, si lo recuperas, podrás desbloquearlo fácilmente.

¿Qué es el IMEI?

El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un código único de 15 dígitos que identifica tu celular, como si fuera su pasaporte. Puedes encontrarlo en la caja del dispositivo, en la factura de compra o directamente en el teléfono.

Recommended Videos

Cómo saber cuál es el IMEI de tu celular

Si quieres conocer tu IMEI ahora mismo, estos son los pasos que debes seguir según el sistema operativo que uses.

En Android

Cómo saber cuál es el IMEI de tu celular Android Karina Tapia Digital Trends en Español
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Paso 1: ve a Ajustes.

Paso 2: dirígete a Acerca del teléfono o Información del teléfono.

Paso 3:  busca el apartado de IMEI. Si tu celular tiene doble SIM, verás dos códigos.

En iPhone

Cómo saber cuál es el IMEI de tu celular iPhone
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Paso 1: abre la app de Configuración.

Paso 2: ve a General y luego a Información.

Paso 3: desplázate hasta encontrar el IMEI.

Método universal

Cómo saber cuál es el IMEI de tu celular
PhoneArena

Marca *#06# en la aplicación de llamadas y el código aparecerá en pantalla. No llamarás a nadie realmente, es solo un atajo para que veas rápidamente el IMEI de tu dispositivo.

Cómo bloquear tu celular por IMEI

Si perdiste o te robaron el celular y tienes el IMEI a mano, sigue estos pasos para bloquearlo:

Paso 1: denuncia el robo o pérdida. Aunque no siempre es obligatorio, algunas operadoras pueden solicitar un reporte policial antes de proceder con el bloqueo.

Paso 2: contacta a tu operadora. Llama al servicio de atención al cliente de tu compañía telefónica y solicita el bloqueo de tu celular con el IMEI. Cuando te lo pidan, proporciona el código. La operadora te informará cuando el bloqueo esté activo, y generalmente no debería tardar más de 72 horas en efectuarse. En algunos países, como Chile, las operadoras tienen un plazo máximo de 24 horas para realizarlo.

Si compraste el celular con una operadora y luego cambiaste a otra, primero deberás registrar el IMEI en la base de datos de tu nueva operadora antes de solicitar el bloqueo. Luego, sigue el mismo proceso para bloquearlo.

¿Qué pasa cuando bloqueas un celular por IMEI?

Cómo llamar con número oculto en iPhone y Android.
RobertAx / Getty Images

Cuando bloqueas un celular por IMEI, este deja de funcionar para realizar o recibir llamadas, enviar mensajes o usar datos móviles, pero aún podrá conectarse a redes WiFi. Esto significa que, aunque la línea quede inutilizada, el dispositivo seguirá siendo funcional para otras tareas.

Es importante considerar que el bloqueo por IMEI solo es efectivo en países que colaboran con la base de datos de GSMA, la cual incluye la mayoría de América y Europa, pero no todos los países de África, Asia y Oceanía. Si el celular es llevado a una región donde no se aplica esta restricción, podría seguir funcionando con una tarjeta SIM local.

Además, bloquear el IMEI no borra la información del dispositivo. Si no tienes un patrón de bloqueo o PIN configurado, la persona que tenga el celular aún podrá acceder a todos tus datos, aplicaciones y archivos. Por ello, es recomendable activar medidas de seguridad adicionales, como el restablecimiento de fábrica remoto a través de las herramientas Encontrar mi dispositivo en Android o Buscar mi iPhone en iOS.

¿Se puede desbloquear un celular bloqueado por IMEI?

El desbloqueo de un celular por IMEI es posible en algunos casos, pero no siempre. Aquí te explicamos cuándo puedes y cuándo no puedes hacerlo:

Casos en los que se puede desbloquear un celular por IMEI

  • Si recuperaste tu celular. Si bloqueaste el dispositivo por pérdida o robo y luego lo encontraste, puedes llamar a tu operadora y solicitar el desbloqueo. Dependiendo de la compañía, el proceso puede tardar desde unos días hasta varias semanas.
  • Si el bloqueo fue por razones administrativas. En algunos casos, las operadoras bloquean un celular por impago o por incumplimiento de contrato. Si regularizas tu situación, la compañía puede desbloquearlo.

Casos en los que no se puede desbloquear

  • Si el celular fue reportado como robado por otra persona. En estos casos, la operadora no permitirá el desbloqueo, ya que se considera parte de una medida contra el robo de dispositivos.
  • Si intentas hacerlo con métodos no autorizados. Existen servicios que prometen desbloquear celulares por IMEI, pero estos métodos suelen ser ilegales y pueden traer problemas, como bloqueos permanentes o vulnerabilidades de seguridad.

Si necesitas desbloquear un celular bloqueado por IMEI, la mejor opción siempre será contactar a tu operadora y seguir el procedimiento oficial.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Google Pixel 9 Pro XL: 5 razones por las que vale la pena comprarlo
Google Pixel 9 Pro XL Cámaras

¿El Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 Pro Max no lograron sorprender? Son excelentes teléfonos, pero no tienen por qué gustarle a todo el mundo. Afortunadamente, Google ha dado en el clavo con el Pixel 9 Pro XL, un teléfono que mejora en muchos aspectos y ofrece una experiencia premium sin tener que pagar una fortuna. Si buscas un flagship con una gran relación calidad-precio, aquí tienes cinco razones para considerar el Pixel 9 Pro XL.
1. Google finalmente solucionó el problema de la pantalla

Durante años, los Pixel tenían un punto débil: sus pantallas. No eran malas, pero se quedaban cortas en comparación con la competencia. Google cambió eso con la tecnología Super Actua, y el Pixel 9 Pro XL lleva esa mejora aún más lejos. Su pantalla LTPO OLED de 6.8 pulgadas es más brillante y vibrante, lo que hace que ver películas o jugar en el dispositivo sea una experiencia increíble. Además, la visibilidad en exteriores ya no es un problema, algo que antes era frustrante en los modelos anteriores.
2. Batería para todo el día
La batería siempre fue uno de los puntos débiles de los Pixel, que entregaban máximo 5 horas de pantalla encendida. Pero eso cambió con el Tensor G4. El Pixel 9 Pro XL ofrece una eficiencia mucho mejor y puede superar las 8 horas, algo impensable en generaciones anteriores. Si bien nos gustaría ver una carga más rápida, la autonomía ahora es suficiente para un día entero sin preocupaciones.
3. Un diseño elegante y refinado
El Google Pixel 9 Pro XL (izquierda) y el Pixel 8 Pro. Ajay Kumar / Digital Trends

Leer más
La batería MagSafe de OnePlus es liviana, pero cara
OnePlus MagSafe

OnePlus ha lanzado su propia batería MagSafe llamada OnePlus Slim Magnetic Power Bank. Tiene una capacidad de 5,000 mAh y se puede conectar magnéticamente a la parte posterior de los teléfonos para proporcionar carga inalámbrica.
También tiene un conector USB, por lo que también se puede usar para carga por cable, mientras que tiene un impresionante grosor de 9 mm y 120 g (4,2 oz). OnePlus lo envolvió en aluminio, mientras que hay un indicador LED para que pueda ver cuánta carga queda en la batería.
Podrías pensar que esto fue hecho para teléfonos OnePlus, pero si recuerdas, el OnePlus 13 no admite accesorios magnéticos, a menos que lo tengas en el estuche correcto. Muchos han estado esperando que la revolución Qi2 llegue a Android, pero hasta ahora el único teléfono Android Qi2 es el HMD Skyline.
Afortunadamente, el OnePlus Slim Magnetic Power Bank funciona con el iPhone, ofreciendo una carga de 7,5W. Entonces, aunque este dispositivo es nuevo, no es compatible con los estándares Qi2, lo que permitiría una carga de 15W.
Si encuentra un teléfono Android al que pueda conectarlo, admitirá una carga de 10 W, por lo que hay un pequeño impulso allí.
OnePlus se enfrenta a una seria competencia de Anker
OnePlus ha tenido una gama de productos de batería en el pasado y si desea una batería de la marca OnePlus que coincida con su OnePlus 13 (aunque en el estuche de carga desde $ 24.99), entonces puede recoger una por $ 70 directamente de OnePlus.
Eso suena un poco caro, una vez que miras la oferta para iPhone. En la Apple Store encontrarás el Power Bank Anker MagGo, que tiene la misma capacidad de 5.000 mAh, mientras que también pesa 120 g y solo tiene un grosor de 9 mm.
La batería Anker también tiene LED para información de carga y una conexión USB-C. Pero donde Anker hace un esfuerzo adicional es al ofrecer soporte Qi2, por lo que cargará su iPhone a 15 W, el doble de la velocidad de la batería de OnePlus.
Además de eso, puede obtener el dispositivo de Anker por $ 50, por lo que también es más barato. 

Leer más
La razón por la que no deberías dejar tu celular conectado a la corriente
m

Cargar el celular es una actividad cotidiana que, dependiendo de la capacidad de la batería de tu móvil y la velocidad de la recarga, puedes realizar hasta dos o tres veces por día. Sin embargo, los hábitos de carga pueden ser un factor que influya en la vida útil de tu teléfono, particularmente de su batería. Por eso, vamos a explicarte cuál es la razón por la que no deberías dejar tu celular conectado a la corriente luego de que llegó al 100% de su carga.
¿Es malo dejar el celular cargando toda la noche?

A grandes rasgos, porque dejar tu celular conectado a la corriente, especialmente después de que llegó al 100% de su carga, pone una especie de estrés sobre la batería que degrada su vida útil con mayor velocidad. Digamos que si cuando estaba nuevo duraba unas 14 horas, al cabo de un año durará unas 12.5, pero si lo dejas conectado toda la noche probablemente después de un año solo durará 12 u 11.5. Son números a botepronto, pero la cuestión es esa: dejar tu celular conectado acelera la degradación de tu batería.

Leer más