Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Poco F6 vs Poco F6 Pro: ¿cuál conviene más?

Enfrentamos a dos de los que sin duda estarán entre los celulares más vendidos de 2024: Poco F6 vs Poco F6 Pro. La evolución respecto a sus predecesores es bastante digna, con evoluciones notables a nivel de hardware, especialmente en lo que respecta al procesador y la velocidad de la memoria, pero también en la carga rápida de la batería. ¿Qué celular deberías elegir si tienes alguno de estos dos en la mira? Te lo decimos en esta comparativa.

Poco F6 vs Poco F6 Pro: características y especificaciones

Poco F6 Poco F6 Pro
Pantalla AMOLED 6.67″ 2K+ (1220p x 2712p, 446 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 2400 nits

Gorilla Glass Victus

AMOLED 6.67″ QHD (1440p x 3200p, 526 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 4000 nits

Gorilla Glass 5

Cámaras Principal de 50 MP, f/1.6

Gran angular de 8 MP, f/1.4

Selfie de 20 MP, f/2.2

Principal de 50 MP, f/1.6

Gran angular de 8 MP, f/2.2

Macro de 2 MP, f/2.4

Selfie de 16 MP, f/2.4

Procesador Qualcomm SM8635 Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm) Qualcomm SM8550-AB Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)
RAM y Almacenamiento 8 GB / 256 GB, 12 GB / 512 GB 12 GB / 256 GB, 12 GB / 512 GB, 16 GB / 1 TB
Batería 5000 mAh, carga rápida de 90 W 5000 mAh, carga rápida de 120 W
Dimensiones 160.5 x 74.5 x 8 mm, 6.31 oz, (179 g) 160.9 x 75 x 8.2 mm, 7.37 oz, (209 g)
Sistema operativo Android 14 con HyperOS Android 14 con HyperOS
Conectividad Bluetooth 5.4, NFC Bluetooth 5.3, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G 2G – 3G – 4G – 5G
Precio $7,499 pesos en Xiaomi

$7,499 pesos en Amazon

$7,351 pesos en Mercado Libre

$9,499 pesos en Xiaomi

$8,929 pesos en Mercado Libre

$9,899 pesos en Amazon

Poco F6 vs Poco F6 Pro: diseño y pantalla

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Respecto al diseño, hemos dicho que el Poco F6 nos parece simplón. El factor de forma del Poco F6 Pro no nos parece nada del otro mundo, pero definitivamente ese marco de aluminio le da más personalidad y sobre todo, el aspecto de que se trata de un teléfono de una gama más alta.

En torno a la pantalla, ambos celulares presumen páneles de primera calidad, y aunque es evidente que el Poco F6 Pro tiene mayor resolución y también un brillo máximo mucho más alto en cuanto a números, en experiencia de uso creemos que no notarás una diferencia notable.

Poco F6 vs Poco F6 Pro: ¿cuál tiene mejor cámara?

Aunque en el papel podría pensarse que el Poco F6 Pro ofrecerá una experiencia fotográfica superior por el simple hecho de contar con tres lentes, lo cierto es que los resultados de cada teléfono son más bien similares, e incluso, en algunos casos podría decirse que el Poco F6 logra mejores resultados, especialmente al hacer zoom digital con el lente principal.

La diferencia, pensamos, es que el sensor del Poco F6, un Sony IMX882 simplemente es superior a nivel de detalle que el Omnivision Light Fusion 800 que integra el Poco F6 Pro, aun cuando ambos son de 50 megapixeles.

Poco F6 vs Poco X6 Pro vs Poco F6 Pro Camera Test

Respecto a las fotografías tomadas con el gran angular pensamos que los resultados son muy similares.

Sobre el selfie, ambos teléfonos realizan un buen trabajo al interpretar rostros y sus colores.

En torno al video, destaca que ambos son capaces de grabar en 4K a 60 cuadros con segundo. No obstante, en la gama media hallarás teléfonos que te darán mejores resultados, como el Galaxy A55.

Poco F6 vs Poco F6 Pro: autonomía y rendimiento

Respecto a la autonomía, la batería debería tener una duración muy similar en ambos dispositivos debido a que incorporan baterías de la misma capacidad y paneles muy similares. No obstante, donde hallarás una diferencia —que no consideramos crucial— es en la velocidad que carga, que es superior en el Poco F6 Pro. Y señalamos que no la juzgamos crucial porque los 90 vatios del Poco F6 son más que suficientes.

En torno al rendimiento de cada equipo, si bien el Snapdragon 8s Gen 3 debería mostrarse como una opción superior, lo cierto es que las pruebas sintéticas de rendimiento lo colocan solo en algunas comparativas muy puntuales por encima del Snapdragon 8 Gen 2. Lo cierto es que, a nivel de uso, creemos que tendrás una experiencia muy similar con ambos dispositivos.

Quizá el único factor realmente diferenciador es que la versión de entrada del Poco F6 Pro parte con 12 GB de RAM, mientras que el Poco F6 arranca con 8 GB de RAM.

Poco F6 vs Poco F6 Pro: ¿cuál es mejor?

Si bien en términos de hardware es evidente que el Poco F6 Pro es superior, creemos que en términos de relación costo-beneficio el Poco F6 es una mejor opción de compra que ahorrará unos $120 dólares a tu bolsillo.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Poco F6 y F6 Pro: dos celulares Android muy confusos
poco f6 pro celulares android confusos y

El periodista de DT en inglés, Andy Boxall , tuvo la oportunidad de probar los nuevos celulares Poco, el F6 y el F6 Pro y acá nos entrega sus primeras impresiones.
El Poco F6 Pro (izquierda) y el Poco F6 Andy Boxall / Digital Trends
Poco no es una marca de teléfonos inteligentes de la que muchos hayan oído hablar, pero aquellos que lo han hecho la asociarán principalmente con teléfonos para juegos brillantes y coloridos. Ese no es el caso del Poco F6 y el Poco F6 Pro, los dos últimos dispositivos de Poco que son sorprendentemente maduros en apariencia, pero aún así están equipados con el estilo de diseño habitual que se espera de la marca.

Sin embargo, a pesar de compartir nombre, los dos teléfonos F6 son realmente diferentes. Es bastante difícil averiguar cuál es la verdadera estrella con solo mirar las hojas de especificaciones, ya que hay cosas interesantes sobre ambos. Cuando llegaron, tenía mi tarjeta SIM en el Google Pixel 8a, entonces, ¿qué nuevo teléfono Poco debería reemplazarla? Los usé a ambos para averiguarlo.
Poco F6
Poco F6 Andy Boxall / DT
Estaba muy intrigado por probar el Poco F6 debido a que usa el procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3, que es uno que aún no he experimentado. El nombre ligeramente engañoso indica que es un chip de gama alta, pero en realidad es una mezcla de varios chips antiguos de la serie Snapdragon 8 ensamblados como una versión de "grandes éxitos" para teléfonos Android a precios razonables. En realidad, esto suena bastante bien. Entonces, ¿lo es?

Leer más
Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro: ¿cuál es mejor?
galaxy a35 vs redmi note 13 pro cual es mejor

Comparamos dos de los modelos de la gama media que seguramente terminarán el año como superventas de 2024: Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro. ¿Es esta la comparativa más justa entre el magnífico celular de Xiaomi, o habría que ponerlo frente a frente contra el Galaxy A55? Ciertamente, hay una diferencia de precio a favor del celular de Samsung, así que aquí te diremos cuál consideramos que ofrece el mejor balance calidad-precio.
Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro: características y especificaciones

Galaxy A35
Redmi Note 13 Pro

Leer más
Galaxy A55 vs Realme 12 Pro+: ¿cuál es mejor?
Galaxy A55 vs Realme 12 Pro Plus.

En esta comparativa enfrentamos a dos celulares que aunque dirigidos a la gama media, tienen un diferenciador importante: un potente lente telefoto que podría resultar especialmente atractivo para cierto tipo de usuarios. Galaxy A55 vs Realme 12 Pro+, ¿cuál es mejor? ¿qué celular te conviene más? Te lo aclaramos en esta comparativa.
Galaxy A55 vs Realme 12 Pro+: características y especificaciones

Samsung Galaxy A55
Realme 12 Pro+

Leer más