Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Galaxy S24+ vs Realme GT6: ¿cuál es mejor?

Comparativa del Galaxy S24 Plus vs Realme GT6.
Digital Trends

El Realme GT6 llegó a México de la mano de Mercado Libre con una premisa sumamente arriesgada: ser el flagship killer de 2024. ¿Puede hacerlo? Para averiguarlo le ponemos de frente ni más ni menos que al Galaxy S24+, uno de los mejores teléfonos de 2024 y la opción intermedia premium de Samsung. Hay una diferencia de precio que ronda los $400 dólares (unos $7,000 pesos mexicanos buscando la mejor oferta posible por el Galaxy S24+), de modo que creemos que la comparativa debe partir desde ese hecho. Sin más, aquí te decimos qué celular nos parece mejor en un mano a mano Galaxy S24+ vs Realme GT6.

Galaxy S24+ vs Realme GT6: características y especificaciones

Galaxy S24+ Realme GT6
Pantalla Dynamic LTPO AMOLED 6.7″ QHD+ (1440 x 3120p, 513 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 2,600 nits

Corning Gorilla Glass Victus 2

LTPO OLED 6.78″ FHD+ (1264 x 2780p, 450 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 6000 nits

Gorilla Glass Victus 2

Cámaras Principal de 50 MP f/1.8

Gran angular de 12 MP f/2.2

Telefoto de 10 MP f/2.4

Selfie de 12 MP f/2.2

Principal de 50 MP f/1.7 Telefoto de 50 MP f/2.0 

Gran angular de 8 MP f/2.2

Selfie de 32 MP f/2.5

Procesador Qualcomm SM8650-AC Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) o Exynos 2400 (4 nm) Qualcomm SM8635 Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)
RAM y Almacenamiento 12 GB / 256 GB, 12 GB / 512 GB 8 GB / 256 GB, 12 GB / 256 GB, 16 GB / 512 GB
Batería 4900 mAh, carga rápida de 45 W

Carga inalámbrica de 15 W

Carga Reversible de 4.5 W

5500 mAh, carga rápida de 120 W
Dimensiones 158.5 x 75.9 x 7.7 mm, 6.91 oz (197 g) 162 x 75.1 x 8.6 mm, 7.02 oz (199 g)
Sistema operativo Android 14 con One UI 6.1 Android 14 con Realme UI 5.0
Conectividad Bluetooth 5.3, NFC Bluetooth 5.4, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G 2G – 3G – 4G – 5G
Precio $17,195 pesos en Amazon

$20,999 pesos en Samsung

$10,769 pesos en Mercado Libre
Recommended Videos

Galaxy S24+ vs Realme GT6: diseño y pantalla

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Comenzando por el apartado del diseño, hay que decir que definitivamente el Galaxy S24+ luce mucho más premium que el Realme GT6. Y es así por una razón sencilla y que es evidente al ver el precio de cada dispositivo: mientras el Samsung luce un chasis de aluminio y tapas de cristal Gorilla Glass Victus 2, el Realme GT6 está hecho de plástico. Sí, puede que tenga detalles llamativos como ese “espejo” en el módulo de las cámaras, pero a decir verdad, el Galaxy S24+ no solo luce más bonito, sino también más resistente y caro.

En cuanto a la pantalla, tan es cierto que el Galaxy S24+ tiene una mejor resolución como que el Realme GT6 tiene un nivel de brillo simplemente superior (aunque con sus asegunes). Sin embargo, por el tipo de tecnología de cada panel y su calibración, creemos que en ambos móviles tu experiencia de pantalla será muy similar. 

Galaxy S24+ vs Realme GT6: ¿cuál tiene mejor cámara?

Pensamos que el usuario que tiene en mente al Realme GT6 como una opción viable al Galaxy S24+ no es precisamente el tipo que busca la mejor experiencia fotográfica, sin embargo, vaya que el Realme nos ha sorprendido, y es que en las tomas de día con el lente principal prácticamente no hallamos diferencias notables entre uno y otro, y eso nos parece un gran cumplido para el teléfono chino. Incluso en la fotografía nocturna creemos notar una ligera ventaja hacia el Realme GT6, con colores mucho más precisos.

En torno al gran angular, lo primero que notamos es que el Galaxy S24+ ofrece un campo de visión más amplio. No obstante, en condiciones de buena iluminación otra vez no hallamos diferencias notables (otro punto al Realme GT6). De noche, en cambio, volvemos a ver mejores resultados en el Realme GT6.

Al revisar los telefoto de cada teléfono damos el punto al Samsung, y es que notamos mejores detalles al realizar el zoom óptico X3 del Galaxy S24+.

Sobre la fotografía selfie, también damos la ventaja al Samsung, que nos parece capta mejor el color y también ofrece una mejor captura de video, llegando incluso a los 60 fps sobre los 30 cuadros por segundo en 4K que ofrece el Realme GT6.

En resumen, por calidad fotográfica creemos que ambos teléfonos son un claro empate. No obstante, solo por relación calidad-precio creemos que el Realme GT6 ofrece resultados excelentes.

Galaxy S24+ vs Realme GT6: rendimiento y autonomía

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Llegamos al otro punto que puede ser el fiel de la balanza, y desde nuestra perspectiva, uno de los factores decisivos que podrían orientarte a elegir el Realme GT6 por encima del Galaxy S24+, y es que en términos de potencia, si bien el chipset del Samsung es superior, creemos que para efectos prácticos no hallarás diferencias notables con el Realme. Y es que en prácticamente todas las pruebas estandarizadas la diferencia es bastante marginal.

En cambio, en el apartado de la batería notarás no solo ese extra de 600 mAh, sino sobre todo los increíbles 120 vatios de carga rápida. No obstante, toma en cuenta que el Realme GT6 no tiene ni carga reversible ni carga inalámbrica.

Galaxy S24+ vs Realme GT6: ¿cuál es mejor?

La diferencia de alrededor de $400 dólares marca una diferencia crucial entre uno y otro celular, y desde nuestra perspectiva, creemos que el Realme GT6 indudablemente ofrece una mejor relación calidad-precio. No obstante, hay detalles del Samsung S24+ que pueden resultar atractivos a varios usuarios, como el diseño mucho más premium hasta lo bien que nos parece One UI. Sin embargo, si tu factor definitorio es tu presupuesto, el Realme GT6 cumple su promesa: es un serio flagship killer.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G: ¿cuál es mejor para ti?
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G

En el mundo de los smartphones de gama media, Google y Samsung se han posicionado como referentes al ofrecer dispositivos que heredan características de sus líneas premium, pero a un precio más accesible. En 2024, el Google Pixel 8A y el Samsung Galaxy A35 5G llegaron como las opciones más atractivas en este segmento, con precios de 500 y 400 dólares, respectivamente. Pero, ¿cuál de estos dos teléfonos ofrece más valor? Aquí desglosamos cada aspecto clave para ayudarte a decidir.
Diseño y pantalla: funcionalidad frente a estilo
El diseño de un celular es uno de los primeros aspectos que captan nuestra atención. En este sentido, el Pixel 8A adopta un enfoque minimalista con bordes más planos y un acabado mate en la parte trasera, lo que mejora el agarre y evita huellas dactilares. Por otro lado, el Galaxy A35 5G mantiene la línea de diseño característica de Samsung, con bordes redondeados y un acabado brillante que puede resultar más atractivo visualmente, aunque más propenso a ensuciarse.

En cuanto a la pantalla, el Galaxy A35 5G presume de un panel Super AMOLED de 6.6 pulgadas, ideal para quienes prefieren pantallas más grandes para disfrutar de videos, juegos o lectura. El Pixel 8A, aunque más compacto con su pantalla OLED de 6.1 pulgadas, ofrece una mayor densidad de píxeles (430 PPI frente a 389 PPI), lo que resulta en imágenes más nítidas. Ambos dispositivos cuentan con tasas de refresco adaptativas de 120Hz, garantizando una experiencia visual fluida, pero el tamaño compacto del Pixel podría resultar más cómodo para quienes prefieren usar el teléfono con una sola mano.
Rendimiento: un claro ganador
El rendimiento es uno de los aspectos más importantes para muchos usuarios, y aquí el Pixel 8A se lleva la ventaja con su procesador Google Tensor G3, el mismo que equipa a los modelos premium Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Este chip no solo asegura un rendimiento ágil en tareas del día a día, sino que también ofrece una optimización superior para funciones basadas en inteligencia artificial, como procesamiento de imágenes y traducciones en tiempo real.

Leer más
El Samsung Galaxy S24 Ultra tiene un desagradable problema de pantalla
samsung galaxy s24 ultra problema pantalla

Si tienes un Samsung Galaxy S24 Ultra, hay algunas noticias desafortunadas. Varios usuarios han informado que el recubrimiento oleofóbico de la pantalla de su dispositivo está desapareciendo. Este recubrimiento está diseñado para repeler aceites y manchas. En cambio, está causando que las pantallas se vean (sorpresa, sorpresa) sucias, aceitosas y, en algunos casos, incluso rayadas, lo que disminuye gravemente la experiencia general del usuario.

Como señaló Android Authority, estos informes han aparecido principalmente en plataformas en línea como X, lo que pone de manifiesto una creciente preocupación entre los usuarios. Rajan Thakur, por ejemplo, nota una marca permanente de pulido de vidrio que aparece en su teléfono; Mientras tanto, Plyush Baid hace una pregunta simple: "¿cuál es el punto de un protector de pantalla si hace que el recubrimiento antirreflectante sea ineficaz?"

Leer más
Samsung Galaxy S24 Ultra: 10 razones para no esperar al S25 Ultra
Samsung Galaxy S24 Ultra

Con el lanzamiento del Samsung Galaxy S24 Ultra, la compañía surcoreana dejó claro que sigue liderando el mercado de smartphones premium. Aunque el Galaxy S25 Ultra ya está en el horizonte, el modelo actual tiene mucho que ofrecer, y hay varias razones para no esperar al siguiente. A continuación, te explicamos por qué el Galaxy S24 Ultra sigue siendo una opción excelente.
1. Diseño único y premium

El Galaxy S24 Ultra es el primer flagship de Samsung en integrar un marco de titanio, lo que ofrece mayor resistencia y un aspecto más sofisticado. Además, está disponible en una amplia gama de colores, como violeta, amarillo, verde y naranja, por lo que hay opciones para todos los estilos. Por otro lado, este modelo será el último con esquinas puntiagudas y un marco ligeramente curvado, ya que se espera que el S25 adopte un diseño con bordes más redondeados.
2. La pantalla más brillante de Samsung
Con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.8 pulgadas y 2,600 nits, el Galaxy S24 Ultra establece un nuevo estándar en brillo y calidad. También incorpora un vidrio anti-reflejo, ideal para uso en exteriores bajo luz directa. Aunque el S25 Ultra podría mantener esta tecnología, no se esperan grandes cambios en este apartado.
3. Rendimiento impresionante
El Galaxy S24 Ultra viene con el procesador Snapdragon 8 Gen 3, diseñado para tareas intensivas como jugar videojuegos y multitarea avanzada. También incluye una NPU dedicada para funciones de inteligencia artificial (IA). Aunque el S25 Ultra podría introducir el Snapdragon 8 Elite, el chip actual ya es suficientemente potente para la mayoría de los usuarios.
4. Cámara de 200 MP

Leer más