Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Así es la tarjeta SSD de 1TB de la nueva Xbox Series X

Un primer vistazo a la tarjeta de almacenamiento SSD de la marca Seagate de 1TB y que utiliza tecnología basada en PCIe 4.0 fue revelada por el sitio The Verge este jueves 24 de septiembre.

La unidad expandible tendrá un precio aproximado de $220 dólares, que salta a a casi 520 dólares si se desea agregar el almacenamiento adicional y llevarlo hasta 1.5TB en total.

Características de la tarjeta SSD de 1TB para Xbox Series X

  • La unidad se inserta en la nueva ranura de almacenamiento expandible de las consolas junto con el HDMI y otros puertos en la parte trasera de la consola. Pesa alrededor de 28 gramos y parece una unidad USB más ancha y gruesa.
  • Si ya está buscando más almacenamiento de Xbox, puede reservar la unidad expandible a través de Best Buy. 
  • La unidad saldrá a la venta a partir del 10 de noviembre.

Qué es PCIe 4.0

El sitio Wikiversus define este bus como «la cuarta generación de la interfaz de conexión con la placa base Peripheral Component Interconnect Express (PCIe) y duplicará el ancho de banda disponible para todos los componentes que conectemos en ellas a través de dicha conexión: tarjetas gráficas, discos duros, SSDs, tarjetas Ethernet, tarjetas Wi-Fi, etc».

PCIe 4 hizo su debut con los procesadores Ryzen de tercera generación de AMD en sus tarjetas principales de la serie 500, específicamente con el chipset x570. A principios de 2020, las únicas tarjetas principales que admiten PCIe 4 se basan en el conjunto de chips AMD x570.

Este bus además duplica su ancho de banda con respecto a la última generación, aumentando el ancho de banda por carril a 2 gigabytes por segundo (2GBps). Con opciones para ranuras 1x, 2x, 4x, 8x y 16x, eso aumenta el ancho de banda potencial máximo para una ranura PCIe 4 a 64GBps.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Microsoft anuncia tarjeta SSD de 2 TB para Xbox Series X y Xbox Series S
tarjeta ssd 2 tb xbox series x seagate

Junto al lanzamiento de la Xbox Series S y Xbox Series X en 2020, llegó una tarjeta SSD de Seagate de 1 TB para aumentar el almacenamiento de las consolas. Y este 21 de octubre de 2021, Microsoft anunció nuevas opciones de las mismas tarjetas, que ahora estarán disponibles en formatos de 512 GB y 2 TB.

Las nuevas tarjetas son fabricadas por Seagate y, más allá de su capacidad de almacenamiento, funcionan exactamente igual a las originales de 1 TB: se conectan en la ranura de expansión de memoria de las consolas y se integran a la arquitectura llamada Xbox Velocity, que permite velocidades de transferencia de datos muy altas.

Leer más
La Xbox Series S emula a la perfección los juegos de la PlayStation 1
Xbox Series S

Las nuevas Xbox Series X y Xbox Series S tienen muchas características interesantes, y una de ellas es que permiten ser muy buenas máquinas de emulación para juegos de la primera consola PlayStation.

Esto es posible gracias a DuckStation, un emulador diseñado de manera específica para que los juegos de la PlayStation original se vean de la manera más fiel posible respecto al hardware para el que fueron diseñados.

Leer más
FPS Boost de Xbox Series S/X: lista de todos los juegos compatibles
Detalle de la consola Xbox Series X

Inadvertidamente, las Xbox Series S/X se han convertido en consolas revitalizadoras de aproximadamente un centenar de juegos de la pasada generación. Decenas de títulos limitados a jugarse en 30 o 60 cuadros por segundo en Xbox One S y Xbox One X ahora alcanzan los 120 FPS al jugarse en Xbox Series S y la Xbox Series X.

Pero ¿qué mejora al aumentar la cantidad de cuadros por segundo? A grandes rasgos, FPS Boost mejora la calidad visual de un videojuego al incrementar la cantidad desplegada de imágenes por segundo. Una mejora en la cantidad de cuadros por segundo en un videojuego también impacta hasta cierto punto la jugabilidad de un título, pues, con una pantalla adecuada, verás un menor retraso (latencia) en el tiempo que pasa entre presionar un botón y el efecto que vemos en pantalla. Suena como a una característica solo visible para ojos entrenados, pero visto en comparativa, la mejora es notoria.

Leer más