Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Switch OLED vs. Switch original: ¿cuál es la mejor opción?

Hce aproximadamente un año conocimos por fin a la Switch OLED, una nueva versión (¿o revisión?) de la Switch original que nos hacía preguntarnos si valía realmente la pena comprarla. La diferencia de precio era relativamente menor: $50 dólares, lo que nos hacía preguntarnos si los valía o no. Por ello, analizamos ambos modelos para ver las grandes diferencias entre la Nintendo Switch OLED vs. Switch original.

Te va a interesar:

Switch OLED vs. Switch original: cuáles son las diferencias

La Switch OLED vs la Switch original
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A primera vista, el cambio más notable entre la Switch OLED y la Switch original es el color de los controles Joy-con y del dock, que en el nuevo modelo lucen un color blanco muy al estilo de la PS5. Se trata, pues, de un cambio estético.

Después, si se mira con detenimiento, se verá que en la Switch OLED el bisel de la pantalla es más delgado, y la razón es que pese a tener prácticamente las mismas dimensiones que la Switch original, la OLED tiene una pantalla de siete pulgadas, un poco más grande que la de 6.2 pulgadas de la Switch original.

También, la Switch OLED tiene, vaya la redundancia, una pantalla con tecnología OLED, a diferencia de la Switch original o la Switch Lite, que incorporan un panel LCD. Sin entrar en tecnicismos innecesarios, hay que señalar que la pantalla de la Switch OLED tendrá, en general, una mejor calidad visual que la de la Switch original.

¿Te ha pasado que al jugar con tu Switch en una habitación iluminada o al aire libre, quisieras más brillo? Pues la Switch OLED tiene una pantalla más brillante y también con mayor contraste, una característica que sienta de maravilla en juegos como Metroid Dread. También, no esperes que la pantalla luzca demasiado brillante bajo la luz del sol (diríamos que ningún dispositivo lo hace), pero definitivamente, la Switch OLED tiene una pantalla más brillante.

Switch OLED Switch original 1.1 Switch Lite
Pantalla 7 pulgadas 720p OLED 6.2 pulgadas 720p LCD 5.5 pulgadas 720p LCD
Dimensiones 4″ x 9.5″ x 0.55″ 228 4″ x 9.4″ x 0.55″ 3.6″ x 8.2″ x 0.55″
Peso 0.93 libras con los Joy-con 0.88 libras con los Joy-con 0.61 libras
Almacenamiento 64 GB 32 GB 32 GB
CPU / GPU Nvidia Tegra X1 Nvidia Tegra X1 Nvidia Tegra X1
Salida de video 1080p 1080p No tiene
Altavoces Estéreo Estéreo Estéreo
Sensores Acelerómetro, giroscopio y nivel de brillo Acelerómetro, giroscopio y nivel de brillo Acelerómetro y giroscopio
Batería 4,310 mAh 4,310 mAh 3,570 mAh

Asimismo, la Switch OLED tiene 64 GB de almacenamiento, el doble que la Switch original y el modelo Lite.

Nintendo también destaca que el nuevo modelo de la Switch cuenta con un audio mejorado que, a grandes rasgos, consiste en parlantes que suenan con más fuerza y nitidez.

Una imagen de la Switch OLED
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra de las mejoras de la Switch OLED está en el diseño de la bisagra que sostiene a la consola en el modo sobremesa y que esta vez abarca prácticamente toda la parte trasera de la consola para sostenerla en tres ángulos distintos.

La última diferencia entre la Switch OLED y la Switch original está en el dock, que esta vez integra un puerto LAN en la parte interior, justo donde el original tiene un puerto USB.

¿La Switch OLED tiene un mejor rendimiento?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Nintendo Switch OLED tiene el mismo procesador que el modelo original y la Switch Lite, es decir, un Nvidia Tegra X1. De esta forma, en el mejor de los casos los juegos lucirán en 720p (HD), en modo portátil, y en 1080p (Full HD) con la Switch conectada al dock. La Switch OLED no tiene gráficos en 4K como indicaban los rumores iniciales, y hasta ahora, ninguna comparativa indica que los juegos tengan un mejor rendimiento en la nueva consola.

También, se podría pensar que debido a que las pantallas OLED consumen menos energía que las pantallas LCD, la Switch OLED tendrá una mejor autonomía, sin embargo, Nintendo clarifica que la duración de la batería es de entre 4.5 y 9 horas, igual que en la Switch original.

Entonces, ¿vale la pena la Switch OLED?

Si bien los veredictos son subjetivos, el simple hecho de que la Switch OLED incorpore una pantalla que visualmente representa una mejora notoria, hace que este modelo inmediatamente se posicione como una mejor opción para quienes están por adquirir su primera Nintendo Switch o busquen renovar su consola por alguna falla o simplemente porque, debido al uso constante, su vieja consola ya dio de sí. También, será una mejora que van a valorar los usuarios que usen su Switch primordialmente en modo portátil.

Switch OLED vs Switch Final Thoughts!

Sin embargo, si se posee una Switch original (o la revisión de hardware conocida como Switch 1.1) y se utiliza primordialmente como una consola conectada al televisor, la Switch OLED ofrece muy pocos incentivos para desembolsar $349 dólares por una nueva consola. Y es que, por menos de la diferencia de $50 dólares entre ambos modelos (la Switch original tiene un precio de $299 dólares) se puede comprar una SD de 128 GB ($23.30 dólares en Amazon) y un adaptador LAN ($13.99 también en Amazon), pues, conectada a la TV, la pantalla OLED pierde toda importancia.

Ahora que, si eres un consumidor que está por comprar su primera Switch, no hay mucho qué pensar, elige una Switch OLED. La nueva pantalla es hermosa y luce asombrosa en juegos como Metroid Dread Hades.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esta es la fecha de lanzamiento de Pokémon Scarlet y Violet
The Pokémon Company y Game Freak anuncian Pokémon Escarlata y Púrpura, los nuevos juegos de la serie principal de Pokémon; esta sería su fecha de lanzamiento.

Mientras que en varios países del mundo se realizaba una edición más del Pokémon Go Tour, Game Freak anunció Pokémon Scarlet y Pokémon Violet (Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura). Ambos videojuegos tienen como fecha de lanzamiento finales de 2022 y presumiblemente se estrenarán en noviembre, como ha ocurrido con otros títulos de la serie Pokémon.

Aunque no se dieron demasiados detalles, la característica más destacada es que en primera instancia se aprecia que los juegos harán uso del motor gráfico de Pokémon Legends: Arceus, y que tendrá un diseño de mundo abierto. Según Game Freak, se trata de “un nuevo paso evolutivo en la serie principal de Pokémon”.

Leer más
Condenan al hacker de la Switch a 40 meses en prisión
Nintendo Switch Lite azul sobre una mesa.

Gary Bowser, conocido por su trabajo en el desarrollo de software y hardware para hackear la Nintendo Switch y permitir el uso de juegos piratas, fue sentenciado a una condena de 40 meses en prisión por una corte de distrito en Washington.

La condena pone fin a un juicio iniciado en 2018 por Nintendo, en el que la compañía dijo que el trabajo de Bowser y otros colaboradores agrupados en una organización conocida como Team Xecuter le representó pérdidas por $65 millones de dólares.

Leer más
Switch Lite vs. Switch vs. Switch OLED: ¿cuál debes comprar?
Unas manos sostienen una consola de videojuegos Nintendo Switch.

La versión OLED es el miembro más reciente de la familia Nintendo Switch, y con tres versiones diferentes de una misma consola, podrías estarte preguntando: ¿cuál es para mí? ¿Me pierdo de algo con la más sencilla? ¿Vale la pena invertir en la más costosa? Enfrentamos a la Switch Lite vs. Switch vs. Switch OLED y te presentamos nuestro veredicto.
Te va a interesar:

Los mejores juegos Nintendo Switch multijugador
Nintendo Switch Online: todo lo que necesitas saber
Los mejores juegos gratuitos para Nintendo Switch

Leer más