Skip to main content

¿La política de RGPD puede borrar tus juegos? Pasó con Ubisoft

Imagina que, después de pasar años jugando videojuegos y gastando dinero en ellos, decides parar por un largo tiempo (ya sea para dedicarte a otras actividades o por salud), y luego de un año, decides volver a jugar.

Al hacerlo, naturalmente esperarías que tus cuentas de juegos estén intactas, ¿cierto? Pero eso no es algo 100 por ciento seguro: existe la posibilidad de que alguna de ellas, como la de Ubisoft, quede inhabilitada por inactividad. Eso es lo que le sucedió a un jugador noruego llamado Tor (que pidió ser identificado solo con su primer nombre).

Vídeos Relacionados

“En 2020, vendí mi PC porque jugaba demasiado y superó un poco la forma saludable de hacerlo. Decidí trabajar y asistir a la escuela”, dijo Tor a PCWorld. Por esa razón, el joven vendió su computador con un procesador Core i7 y una GPU GeForce GTX 1080 Ti, dejando a su celular como el único dispositivo tecnológico en su vida.

Un año después, Tor quiso volver a jugar videojuegos, así que se compro una nueva computadora. Sin embargo, se encontró con la sorpresa de que no podía iniciar sesión en su cuenta de Ubisoft  y que esta había sido cerrada, llevándose consigo un montón de dinero de los juegos que había comprado.

De esa manera, todos los títulos de Ubisoft, desde los juegos de Tom Clancy’s Rainbow Six Siege hasta la saga Assassins’ Creed y otros más, desaparecieron de la cuenta de Tor. Pero lo extraño es que ningún otro servicio de juego desactivó la cuenta del joven, fue solo la de Ubisoft.

Por su lado, la compañía insiste rotundamente en que lo que le sucedió Tor no es normal y que nunca ha eliminado una cuenta que no haya iniciado sesión en al menos cuatro años. Además, afirma que cualquier cuenta que tenga un juego comprado vinculado a ella tampoco califica para ser cerrada.

Sin embargo, Tor insiste en que su cuenta y sus juegos ya no están disponibles y no hay posibilidad de volver a tenerlos: “Ubisoft me dijo que no pueden recuperarlos. Están eliminados, bloqueados permanentemente”.

Para solucionar el problema, Tor se puso a buscar respuestas en su correo electrónico, y lo que encontró fue una única advertencia de inactividad y eventual eliminación de la cuenta en su carpeta de correo no deseado.

Teniendo ese correo electrónico a mano se contactó con Ubisoft, pero, a pesar de que en una primera instancia logró restablecer la contraseña de su cuenta (lo que indicaría que aún está en el sistema de Ubisoft), se dio cuenta de que ya no había forma de acceder a los juegos por los que había pagado cientos de dólares. “Si se cierra la cuenta, no hay forma de restaurarla”, le dijo el soporte de Ubisoft.

Logo del desarrollador de videojuegos Ubisoft

Lamentablemente para Tor, la desactivación de la cuenta está incluida en el acuerdo internacional de términos de servicio de Ubisoft. En el apartado ocho, que dice “¿Tu cuenta puede ser cancelada?” (Can your Account be terminated?), al expandir el texto este afirma lo siguiente:

“Podemos suspender o cerrar tu cuenta y su capacidad para utilizar uno o más servicios o parte de los servicios, en cualquier momento, automáticamente y a nuestra entera discreción cuando… luego de la notificación, tu cuenta ha estado inactiva durante más de seis meses”.

Posteriormente, los términos dicen que, como consecuencia de la cancelación o suspensión de la cuenta, no se devolverá ningún crédito.

Los términos de servicio de otras compañías de juegos populares no dicen lo mismo que los de Ubisoft. Blizzard, Good Old Games, Steam y Epic Games, por ejemplo, no tienen una política para desactivar las cuentas inactivas.

En el caso de Ubisoft, es una política inusualmente severa, pero en realidad está relacionada con la interpretación de Ubisoft del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de Europa. En relación a ello, sus términos dicen lo siguiente:

“Ten la seguridad de que Ubisoft no cierra automáticamente las cuentas inactivas. Sin embargo, según nuestros Términos de uso, en raras ocasiones podemos tomar medidas para cumplir con algunas leyes locales de protección de datos. Esto es solo si tenemos razones sólidas para creer que la cuenta en cuestión no se utilizará. También podemos cerrar cuentas inactivas a largo plazo para mantener nuestra base de datos”.

Ubisoft le confirmó esto a PCWorld afirmando: “Hemos implementado el proceso de eliminación de la cuenta de acuerdo con los requisitos del RGPD (Artículo 5.1.e sobre la obligación de limitar el período de retención de datos). Nuestras políticas están alineadas con los requisitos legales y los estándares de la industria. Esta medida también actúa como una protección para nuestros jugadores contra el fraude”, dijo un portavoz de la compañía.

De acuerdo con Ubisoft, se consideran cuatro criterios antes de que eliminen una cuenta:

  • La actividad de juego de la cuenta desde su creación.
  • La propiedad de los juegos de PC desde la creación de la cuenta: las cuentas vinculadas a los juegos comprados no son elegibles para su eliminación.
  • La duración de la inactividad de la cuenta, es decir, el último inicio de sesión en nuestro ecosistema (incluyendo los juegos de Ubisoft en Steam y otras plataformas). Si bien nuestros Términos de uso están destinados a reflejar todas las posibilidades, en la práctica, nunca hemos eliminado cuentas que han estado inactivas durante menos de 4 años.
  • La existencia de una suscripción activa a Ubisoft relacionada con la cuenta.

Asimismo, la compañía dice que, antes de que se elimine una cuenta, el jugador debería recibir tres correos electrónicos durante un período de 30 días que le ofrezca volver activar la cuenta. Además, recibirá un mensaje de error al iniciar sesión advirtiendo de la eliminación pendiente.

Ahora, en el caso de Tor, hay algunos factores que no se aplican a él y Ubisoft lo ha reconocido: como que tardó menos de dos años en volver a jugar y que compró varios juegos directamente de Ubisoft Connect, no de Epic Games ni de Steam, por ejemplo. Así que, afortunadamente para el joven jugador, la compañía se hará cargo del asunto.

“Este caso no se ajusta a nuestros criterios para la eliminación de cuentas inactivas, por lo que nuestro equipo de atención al cliente se comunicará con el jugador para obtener su nombre de usuario con el fin de que pueda iniciar una investigación y tomar las medidas adecuadas”, cerró el portavoz.

Atari está publicando su primer juego de realidad virtual
atari pixel ripped 1978

El legendario gigante de los juegos Atari está irrumpiendo en la realidad virtual. Este verano, la compañía publicará Pixel Ripped 1978, la tercera entrada en la destacada serie VR Pixel Riped. Se lanzará en PC y PlayStation 5 y será compatible con PlayStation VR 2 y Meta Quest 2.

Pixel Ripped 1978 - Announcement Trailer

Leer más
Ubisoft crea una IA para hacer guiones de videojuegos
ubisoft crea ia ghostwriter jeshoots com wrgaix9dhi0 unsplash

La inteligencia artificial (IA) está llegando a todas las industrias y los videojuegos no están exentos, por eso Ubisoft ha presentado una herramienta llamada Ghostwriter, "para ahorrar tiempo a los guionistas".

En síntesis es una "herramienta de inteligencia artificial" que está ayudando a sus desarrolladores a escribir diálogos para algunos de sus juegos.
Ghostwriter, se describe como:
"Presentamos Ubisoft Ghostwriter, una herramienta de IA desarrollada internamente que tiene como objetivo apoyar a nuestros guionistas generando el primer borrador de nuestros ladridos de NPC, las frases o sonidos hechos por los NPC cuando los jugadores interactúan con el mundo del juego. Esta herramienta fue creada mano a mano con los guionistas para crear interacciones NPC más realistas al generar variaciones en un diálogo Descubre cómo nuestros equipos usarán la IA para manejar tareas repetitivas y liberar tiempo para trabajar en otros elementos centrales del juego".
Ubisoft is Developing an AI Ghostwriter to Save Scriptwriters Time

Leer más
Cómo vincular tus cuentas de Fortnite para todas las plataformas
Cómo vincular tus cuentas de Fortnite para todas las plataformas.

Una de las razones por las que todos disfrutan tanto de Fortnite es su capacidad multiplataforma. Además, también existe la libertad de transferir tu progreso entre todas ellas. Si simplemente vinculas todos sus perfiles, puedes saltar libremente entre plataformas sin perder ningún progreso. El proceso es relativamente simple y garantiza que subirás de nivel tu pase de batalla sin importar el dispositivo en el que estés jugando. Siempre que sepas cómo iniciar sesión en tu cuenta de Epic y conozcas tus credenciales en todas las plataformas relevantes, vincular tus cuentas de Fortnite no debería tomarte más de cinco minutos, y aquí te explicamos en detalle cómo hacerlo.

Quizá también cómo desbloquear el skin de The Flash en Fortnite, cómo dividir la pantalla en Fortnite o cómo descargar Fortnite: Battle Royale en Android.
Cómo vincular cuentas de Fortnite
vincularEn el caso de que solo juegues a través de PC o en dispositivos Android, no hay mucho de qué preocuparse. Contrario a lo que ocurre con iOS, puesto que en vista de los problemas legales de Epic Games con Apple, los usuarios que utilicen este sistema operativo no pueden jugar al título en sus dispositivos.

Leer más