Skip to main content

Revisión del videojuego Judgment de SEGA en PS4

Judgment es lo último del estudio detrás de Yakuza y nos sorprende con creces

Judgment es un testamento de que el estudio detrás de Yakuza puede continuar trayendo historias nuevas.

Lo bueno

  • Yagami es un gran protagonista
  • El universo de Yakuza en evolución
  • Actividades secundarias profundas y divertidas
  • Historia atrapante

Lo malo

  • Las misiones de seguimiento se vuelven tediosas rápido

Puntaje

9/10

Ryu ga Gotoku Studio, el responsable de la franquicia de videojuegos Yakuza, unió fuerzas una vez más con SEGA para traer un nuevo título al mundo. Si bien la historia regresa a las calles de la ciudad ficticia de Kamurocho, se trata de un capítulo totalmente nuevo.

Judgment trata sobre Takayuki Yagami, un exabogado que hace ya tres años que dedica sus días a una vida de detective, y ahora se enfrenta el caso más importante. Partiendo desde su propia agencia y llevando el peso de sus acciones en el pasado en sus hombros, se encuentra siguiendo los pasos del asesino serial llamado «El Topo», quien como manera de insignia, ha estado dejando cadáveres por la ciudad sin sus ojos. Como así también, si ninguna evidencia detrás o rastros de sangre.

El juego es en tercera persona, y nos permite explorar Kamurocho (que representa a Kabukicho en la vida real) con completa libertad. La misión principal es la que mayor peso tiene, dividida en un total de 12 capítulos, además de un epílogo atrapante donde todo sale a la luz.

Judgment - Launch Trailer | PS4

Investigando los crímenes de Kamurocho

Junto con Kaito, un yakuza que acompaña a Yagami, forma una dupla que balancea cerebro y músculo para resolver crímenes. Hay varios tipos de secuencias que nos podemos encontrar a través de las distintas misiones de Judgment, las cuales nunca fueron vistas en un juego de yakuza anteriormente.

Ya que se trata de un detective, algunas de las misiones están enfocadas a la investigación de escenas de crimen buscando pistas, siguiendo a personas sospechosas sin dejar que nos detecten, e incluso secuencias de persecución cuando las cosas no salen como lo planeamos. Se trata de misiones interesantes que nos ponen en una perspectiva nueva, pero no son del todo innovadoras. En particular, las de seguimiento se vuelven algo tediosas, pero lamentablemente es el mismo caso en todos los videojuegos que siguen implementándolas.

Durante conversaciones con otros personajes, iremos recolectando evidencia y datos concretos que podremos usar a futuro. El componente de detective no brilla, pero está bien integrado. Y, por fortuna, el argumento y el misterio alrededor del asesino serial son lo suficientemente interesantes para que estemos enganchados durante toda la historia, cerrando el círculo con todo lo que hacemos durante la misión principal.

Golpes, misiones y exploración

Sin dudas lo que más haremos es explorar la ciudad y, bueno, estar a los golpes durante la mayor parte del tiempo. El sistema de pelea es similar al de Yakuza 6, sumado al motor gráfico, y en esta ocasión Yagami tiene dos estilos de pelea entre los que puede intercambiar de forma dinámica. Una enfocada a pelear contra una persona, mientras que la otra es perfecta para enfrentarse a grupos.

Dentro de los aspectos de ser un RPG, también iremos subiendo de nivel las habilidades para obtener nuevos movimientos, aumentar nuestra vida y daño, o incluso desbloquear habilidades pasivas como ganar beneficios por estar alcoholizado durante las peleas o tener menos chances de fallar en minijuegos.

Judgment | Gameplay Trailer | PS4

Tal como en los antecesores del estudio, una vez más podremos utilizar una segunda barra llamada Ex, la cual se irá cargando durante cada combate o ingiriendo ciertos items. Esto habilita ataques especiales que son un espectáculo para los ojos, y frecuentemente muy hilarantes, ya sea después de un golpe o tomando objetos del escenario como carteles o cajas de herramientas.

Las peleas son intensas, y se mantiene la intensidad de los combates contra jefes tal como sucedía en los otros títulos del estudio, muchas veces llevándonos a golpear una y otra vez al mismo personaje durante distintas etapas de la historia, cada una con más carga emocional que la anterior.

Y mientras que estemos recorriendo la ciudad, hay literalmente decenas de actividades para realizar que son opcionales pero más que necesarias para vivir la experiencia completa.

Kamurocho está lleno de sorpresas, y es increíble ver lo vivo que se siente cada calle que recorremos.

Mientras hagamos la misión principal se nos abrirán mas posibilidades del estilo, desde toda una liga de carreras de drones (junto con un sistema inmenso para mejorar el dron creando partes que encontramos escaneando códigos QR en la ciudad), un sistema de amigos donde podemos seguir la historia de 50 personas en Kamurocho, casos adicionales para investigar a cambio de dinero, arcades de SEGA con juegos totalmente interactivos, restaurantes, bowling y más.

Kamurocho está lleno de sorpresas, y es increíble ver lo viva que se siente cada calle que recorremos. Siempre hay personas caminando y hablando, y podemos ver qué es lo que dicen a través de globos de diálogo. La interfaz del menú principal de Yagami es un smartphone, y desde allí podemos acceder a aplicaciones, entre ellas la cámara de fotos. Y es muy probable que algún ciudadano se cole en nuestras selfies haciendo alguna mueca o seña con las manos.

Hay mucho encanto en Judgment, y es fácil dejarse llevar por el mismo. Yagami comienza como un personaje callado, pero mientras que vamos conociendo más sobre su trasfondo y la razón por la cual dejó de lado su vida como abogado, entendemos el contexto de sus acciones. Normalmente se lo compararía con los protagonistas de los juegos que ya conocemos, pero sería injusto. Es un personaje muy bien desarrollado, y me encantaría ver un nuevo capítulo de su historia a futuro.

La misión principal nos llevó aproximadamente 20 horas en terminar, pero eso es sin contar todas las actividades y misiones secundarias que mencionamos, desde pinballs hasta comer ramen. Judgment es un testamento de que hay lugar para nuevos personajes, sobre todo para un detective renegado que busca traer injusticias a la luz mediante investigaciones de todo tipo. Y cuando todo lo demás falla, siempre podrá acudir a sus nudillos para conseguir las respuestas que busca.

Recomendaciones del editor

Atari está publicando su primer juego de realidad virtual
atari pixel ripped 1978

El legendario gigante de los juegos Atari está irrumpiendo en la realidad virtual. Este verano, la compañía publicará Pixel Ripped 1978, la tercera entrada en la destacada serie VR Pixel Riped. Se lanzará en PC y PlayStation 5 y será compatible con PlayStation VR 2 y Meta Quest 2.

Pixel Ripped 1978 - Announcement Trailer

Leer más
Ubisoft crea una IA para hacer guiones de videojuegos
ubisoft crea ia ghostwriter jeshoots com wrgaix9dhi0 unsplash

La inteligencia artificial (IA) está llegando a todas las industrias y los videojuegos no están exentos, por eso Ubisoft ha presentado una herramienta llamada Ghostwriter, "para ahorrar tiempo a los guionistas".

En síntesis es una "herramienta de inteligencia artificial" que está ayudando a sus desarrolladores a escribir diálogos para algunos de sus juegos.
Ghostwriter, se describe como:
"Presentamos Ubisoft Ghostwriter, una herramienta de IA desarrollada internamente que tiene como objetivo apoyar a nuestros guionistas generando el primer borrador de nuestros ladridos de NPC, las frases o sonidos hechos por los NPC cuando los jugadores interactúan con el mundo del juego. Esta herramienta fue creada mano a mano con los guionistas para crear interacciones NPC más realistas al generar variaciones en un diálogo Descubre cómo nuestros equipos usarán la IA para manejar tareas repetitivas y liberar tiempo para trabajar en otros elementos centrales del juego".
Ubisoft is Developing an AI Ghostwriter to Save Scriptwriters Time

Leer más
Cómo vincular tus cuentas de Fortnite para todas las plataformas
Cómo vincular tus cuentas de Fortnite para todas las plataformas.

Una de las razones por las que todos disfrutan tanto de Fortnite es su capacidad multiplataforma. Además, también existe la libertad de transferir tu progreso entre todas ellas. Si simplemente vinculas todos sus perfiles, puedes saltar libremente entre plataformas sin perder ningún progreso. El proceso es relativamente simple y garantiza que subirás de nivel tu pase de batalla sin importar el dispositivo en el que estés jugando. Siempre que sepas cómo iniciar sesión en tu cuenta de Epic y conozcas tus credenciales en todas las plataformas relevantes, vincular tus cuentas de Fortnite no debería tomarte más de cinco minutos, y aquí te explicamos en detalle cómo hacerlo.

Quizá también cómo desbloquear el skin de The Flash en Fortnite, cómo dividir la pantalla en Fortnite o cómo descargar Fortnite: Battle Royale en Android.
Cómo vincular cuentas de Fortnite
vincularEn el caso de que solo juegues a través de PC o en dispositivos Android, no hay mucho de qué preocuparse. Contrario a lo que ocurre con iOS, puesto que en vista de los problemas legales de Epic Games con Apple, los usuarios que utilicen este sistema operativo no pueden jugar al título en sus dispositivos.

Leer más