Skip to main content

El nuevo control es lo mejor de los Grand Theft Auto remasterizados

En 2020 hice el siguiente ejercicio: jugué de nuevo y por completo Grand Theft Auto III en PlayStation 4. Esa versión no está remasterizada, sino que es básicamente la misma de PS2 pero bajo emulación, con las bondades y limitaciones de un juego de 2001.

GTA III (y también los originales Vice City y San Andreas) son fundamentales para entender el diseño de los juegos de mundo abierto actuales, pero también están amarrados a algunas características que a comienzos de siglo vivían un proceso de definición. Una de ellas, y la más importante a mi juicio, tiene que ver con cómo esos juegos se controlan, con qué botones se ejecutan acciones clave como moverse, cambiar de arma o disparar.

Los tres juegos originales de esta remasterización se sienten extraños, torpes en 2021. Porque si algo ha cambiado con el paso del tiempo, además de los gráficos, es la manera en que controlamos los videojuegos y las acciones de cada monigote virtual en pantalla sin importar el género o el estilo.

Por lo anterior, una de las promesas de Rockstar Games para la versión remasterizada fue actualizar los controles y que estos sean más parecidos a GTA V. No me equivoco al decir que este pequeño ajuste en los controles le da otra dimensión a juegos que de por sí son excelentes, pero cuyo sistema de control envejeció mal.

Si bien todavía no paso por Vice City o GTA III —para eso estoy esperando las versiones físicas—, he jugado un tercio de la campaña de San Andreas y los controles actualizados funcionan muy bien, en especial durante los tiroteos. Cabe mencionar que la reinvención no es completa y eso significa que los movimientos y animaciones a veces resultan poco precisas o le dan un aspecto extraño a las escenas en general, algo normal en juegos de hace 20 años.

Pero si me centro solo en la acción de presionar un botón y ver la respuesta en la pantalla, lo que ha hecho Grove Street Games con la remasterización es más que aceptable, ya que eliminaron esa sensación de descontrol de los GTA antiguos cuando se juegan en 2021. Disparar es mucho más natural porque se usa un gatillo y no un botón frontal. Cambiar de arma es tan simple como presionar el bumper izquierdo para que aparezca una rueda de armas en pantalla, mientras la acción se mueve en cámara lenta.

En cuestiones prácticas, estos cambios se traducen en que las misiones en las que se dispara sobre un vehículo en movimiento ya no son un martirio. Eso no significa que no se puedan fallar, pero después de 15 años de experiencia con juegos de disparos, mover una mira por la pantalla es pura memoria muscular y no una pelea constante con el control de 2004.

Por supuesto, no solo el esquema de control hace que el juego en general sea menos frustrante, ya que hay otro elemento que va de la mano y que tiene que ver con checkpoints en ciertas misiones. Este existe desde una de las expansiones de GTA IV y algunas misiones de la trilogía remasterizada sí necesitaban de esa ayuda extra para evita repetir secuencias completas en caso de fallar partes cuya dificultad pareció siempre fuera de lugar respecto al resto de la misión (léase: las de los helicópteros a control remoto).

El renovado sistema de controles de estas versiones de Grand Theft Auto le abrirá la puerta a una nueva generación de jugadores, que cuando tomen el control y muevan a Claude, CJ o Tommy Vercetti por cada ciudad no sentirán que son juegos de la prehistoria. Existen muchas personas que conocieron la saga con GTA V y no están familiarizadas con lo que hubo antes, o tal vez intentaron jugarlo y terminaron frustradas en algunas misiones, como me ocurrió con Vice City.

Las remasterizaciones de GTA no son en ningún caso perfectas, vale aclarar. Se ven bien, pero tienen detalles visuales que lucen descuidados. La banda sonora no está completa y el audio de San Andreas se escucha muy comprimido; debido a esto, los disparos de metralleta parecen sacados de un teclado musical de juguete.

Pero los nuevos controles hacen que estas versiones remasterizadas sean la mejor manera de jugar cualquiera de estos tres Grand Theft Auto. Y vaya que estos juegos sí merecen la pena disfrutarlos una vez más.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Modders de Grand Theft Auto contraatacan en demanda por copyright
rermaster no oficial gta vice city 1grand theft auto 2 remaster 1 scaled

En 2021, Take-Two Interactive, la compañía detrás de Rockstar Games y la saga Grand Theft Auto, demandó por piratería a un grupo de modders que lanzaron versiones mejoradas de GTA III y GTA Vice City mediante el uso de ingeniería inversa. Pero estos, lejos de acobardarse, respondieron: sus acciones corresponden a un uso justo.

Según la demanda impuesta por Take-Two, estas versiones modificadas llamadas re3 y reVC fueron distribuidas de manera ilegal, ya que los autores utilizaron el código fuente de los juegos sin permiso. Y además, lo hicieron de forma maliciosa, a sabiendas de que atentaban contra la propiedad de Rockstar Games, solo con el fin de promover el uso de versiones pirata de los mencionados títulos.

Leer más
A la banda sonora de los nuevos GTA le faltarán algunas canciones

Rockstar Games confirmó la banda sonora de la trilogía remasterizada de GTA III, GTA Vice City y GTA San Andreas. Y tal como se intuía, habrá algunas canciones faltantes respecto a las versiones originales.

La lista entregada por Rockstar al sitio VGC revela que la playlist completa será similar a la que apareció en las versiones remasterizadas en HD que se lanzaron hace una década. Esto significa que habrá pistas faltantes, presumiblemente por problemas de derechos y licencias expiradas, situación que también ha ocurrido con algunos Metal Gear.

Leer más
Se filtran videos de la trilogía remasterizada de Grand Theft Auto
gta iii vice city san andreas definitive edition 01

Faltan unos días para el estreno de la trilogía remasterizada de los antiguos Grand Theft Auto y lo único que se había visto eran algunas imágenes oficiales publicadas por Rockstar Games. Pero ahora eso cambia gracias a un par de videos filtrados de Grand Theft Auto III y Vice City que aparecieron en la red.

Los videos pertenecen a la versión para PlayStation 4 y algunos detalles visuales son inmediatamente evidentes, en especial en lo que tiene que ver con la iluminación y las sombras en los entornos del juego. Las luces de los autos o el brillo sobre el asfalto mojado están a años luz de los efectos de los títulos originales.

Leer más