Skip to main content

‘God of War’ es brutal, emocionante y cumple con todas las expectativas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

God of War es un éxito que disfrutarán tanto los fanáticos de la franquicia como los novatos.

Ventajas
• Historia intensa y detallada
• Hermosas imágenes
• Muchas misiones

Desventajas
• El sistema de nivelación no es el mejor

En la escena inicial de God of War, Kratos corta un árbol en silencio. De pie, sin camisa, en la nieve, respira con fuerza y ​​se concentra en hacer golpes deliberados. Se le ve calmado, pensativo, un poco más viejo. Es inmediatamente reconocible, pero también está claro que ya no es el mismo.

Representado en juegos anteriores como un maníaco unidimensional, el protagonista pasa los momentos de apertura del juego controlando deliberadamente su enojo, la única emoción que ha sido su rasgo definitorio por generaciones.

… se están conociendo, al mismo tiempo que tú vas conociéndolos.

La nueva disposición de Kratos resume el nuevo God of War. Aunque proviene del mismo estudio, Sony Santa Monica, esta edición exclusiva para PlayStation 4 realiza cambios radicales en la franquicia. El juego se centra más en la narrativa, emplea una estructura más parecida a los juegos de mundo abierto como Tomb Raider y Horizon: Zero Dawn, y tiene una combinación de ataques ​​para un combate más táctico.

Esta versión quita de la serie algunos elementos esenciales, y los utiliza para crear un juego de acción más moderno. Es reflexivo, tanto en su presentación como en su mecánica. Simplemente decir que supera los juegos anteriores, no le haría justicia. God of War toma su propio bagaje y lo transforma, para crear una de las experiencias más atractivas que hemos jugado en mucho tiempo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lazos de familia

God of War parece querer contar una historia más íntima y personal, una en la que Kratos evoluciona de ser un personaje lleno de furia, a alguien con quien nos podemos relacionar a través de su papel de padre.

La historia revela que la razón por la que él y su hijo se aventuran a atravesar la mitología nórdica, es para esparcir las cenizas de la madre de Atreus, de quien sabemos poco en las horas de apertura del juego. El enfoque está en el padre y el niño: Kratos lidia con la preocupación de que si será capaz de ser un buen padre, ahora que la madre del niño ya no está con ellos, mientras que Atreus intenta descubrir cuál es su relación con su extraño progenitor.

Algunos se han referido en broma a este juego como «Dad of War”, debido a la presencia prominente de Atreus y la nueva apariencia de Kratos. Una y otra vez, vemos a Kratos tratando de alcanzar y consolar a su hijo, tratando de ser sensible y humano, y luchando por encontrar la manera correcta de hacerlo. Atreus, de ojos brillantes y curioso, quiere aprender más sobre el mundo y del hombre que él llama «padre».

Kratos y Atreus solo se tienen el uno al otro para hablar, por lo que están constantemente conversando. Es como si estuvieras caminando con ellos, y te vinculas a tu manera a medida que avanza el juego. God of War es más un viaje de autodescubrimiento que de conquista.

Mundos por explorar

Por supuesto, el juego no se trata sólo de escenas tristes o de conexión entre un padre y su hijo. Incluso en los primeros momentos de la historia, cuando Kratos y Atreus se aventuran por el bosque a cazar un venado, se topan con monstruos mitológicos, como un terrorífico draugr, o con trolls descomunales. God of War usa estas batallas para atraer a los jugadores a una relación activa con Atreus, quien no es solo un asistente o un espectador en las peleas. Él también participa activamente.

Mientras que las versiones pasadas ​​ofrecían un viaje difícil, pero finalmente lineal, este juego emplea una estructura «Metroidvania» que avanza hacia una experiencia de mundo abierto, pero que generalmente te mantiene en un camino estrecho y directo. Una vez que llegues a cierto punto, podrás explorar un gran espacio abierto, que ofrece muchas áreas opcionales para ver, y también sirve como un centro desde el cual puedes caminar a nuevos lugares.

Al jugarlo, no podrás evitar el deseo de explorar. Siempre es emocionante encontrar algo nuevo en God of War. Si bien gran parte de la última trilogía se realizó casi exclusivamente alrededor de la mitología griega, este God of War presenta muchos tipos de ambientes, desde cuevas, bosques, hasta templos y ciudades destruidas. El mundo es colorido y vibrante, y siempre parece haber algo nuevo y emocionante para ver.

Pero si bien puedes visitar muchas áreas una vez que el juego se pone en marcha, la mayoría de las misiones se llevan a cabo en zonas lineales, que transmiten la ilusión de movimiento libre, utilizando senderos sinuosos y atajos. Te dan la impresión de que las áreas se tuercen y giran para hacerte olvidar, al menos por un momento, que el camino siempre te lleva hacia delante.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero esos giros y vueltas del juego están consistentemente llenos de interesantes botines y recompensas. Parecería que hay cofres y objetos coleccionables escondidos en cada pequeño rincón del mundo. Gran parte de ellos ayudan a la progresión de Kratos, ya sea en forma de materiales que usarás para fabricar nuevas armaduras, o elementos especiales que aumenten tu salud y tus medidores de «ira».

Batallas mortales

Si bien la historia es emocional y está bien integrada en gran parte del juego, todavía está separada de la esencia, que es, por supuesto, el combate. Pasarás más tiempo peleando que haciendo cualquier otra cosa en God of War. Afortunadamente, la lucha es atractiva y variada, incluso cuando estás batallando contra los mismos enemigos una y otra vez.

Santa Monica Studio/Sony Interactive Entertainment (SIE)

El nuevo estilo de combate de God of War redefine a esta franquicia en algunos aspectos fundamentales. La visión de la cámara más cercana, ajustada a la espalda de Kratos, lo que hace que casi todas las situaciones parezcan una batalla de uno a uno hasta la muerte. Kratos se enfrenta con enemigos más que en juegos anteriores, cambiando el combate hacia un estilo más rápido y más amplio que el original. Ese enfoque cercano le da una sensación más íntima a toda la experiencia.

Mientras su padre batalla en un combate cuerpo a cuerpo, Atreus retrocede, eliminando enemigos con un arco y una flecha. El papel del joven en cualquier pelea es la distracción y el control de multitudes.

Ganar una batalla contra 4 o 5 enemigos se siente como un verdadero logro.

Atreus usa el arco para mantener a los enemigos fuera de balance, llamando la atención de los monstruos que de otra manera atacarían a Kratos. Incluso si no tiene la fuerza para destruir a los enemigos como lo hace su padre, su presencia es más activa y más útil que otros combatientes controlados por inteligencia artificial (IA) en juegos anteriores. Él se beneficia de ser casi invulnerable, que lo mantiene libre de convertirse una responsabilidad constante para su padre en las peleas. Sin embargo, algunos enemigos irán tras él directamente, lo que requerirá que Kratos intervenga para ayudar.

Un rápido toque del botón Square le permite a Kratos dirigir a Atreus para que lance una flecha a lo que sea que esté mirando, lo que es excelente para atacar a un enemigo justo antes de que Kratos lo finalice. En batallas más grandes contra criaturas más poderosas, Atreus puede detener los grandes ataques de los enemigos o apuntarlos hacia una dirección diferente, por lo que Kratos puede atacar de una manera más efectiva y enfocarse en a la ofensiva.

El hacha mágica de Kratos

Hay otro jugador importante en el combate de God of War: La increíble hacha mágica de Kratos. Reemplazando sus emblemáticas cuchillas con cadena, conocidas como las “Espadas del Caos”, el hacha es obviamente útil como un arma cuerpo a cuerpo, pero Kratos también puede lanzarla para golpear a los enemigos a larga distancia.

Si Kratos lanza su hacha contra un enemigo, ésta se quedará incrustada, lo que hace que algunos se congelen en el lugar donde se encuentran. El hacha se queda donde la haya lanzado, dejando que Kratos pelee con sus puños. Al presionar el botón Triangle, el hacha volverá a la mano de Kratos desde donde se encuentre, al puro estilo del martillo de Thor. Recibir el hacha es también una mecánica de combate, con la que se puede golpear a los enemigos en el camino de regreso.

Nadie es perfecto

Pero pese a todo lo bueno de God of War, no está exento de fallas.

Los problemas más importantes del juego están relacionados a su sistema de nivelación basado en su armadura. Kratos gana niveles de engranaje basado en la potencia promedio de sus cuatro piezas de armadura: coraza, guantes, cinturón y talismán. El enfoque, que recuerda a Destiny 2 y Assassin’s Creed Origins, parece bueno a simple vista, pero el juego depende de la diferencia entre tu nivel y el de tus oponentes para determinar cuánto daño puedes hacer o recibir.

Santa Monica Studio/Sony Interactive Entertainment (SIE)

El nivel de engranaje, que parece funcionar aparte de las estadísticas, a veces puede restar todo lo bueno de la mecánica de combate del juego. Te toparás con situaciones donde tendrás que batallar con enemigos con 2-3 niveles sobre el tuyo. No importa cuán bueno seas, no podrás vencerlos. Si bien no es lo suficientemente común como para ser un problema importante, ocasionalmente molesta.

Nuestra Opinión

Las batallas en el nuevo God of War pueden ser tan brutales y destructivas como en el pasado de la franquicia, pero son más centradas, más íntimas y más inteligentes. Esta entrega equilibra la narración de una historia y el juego de combate mejor que cualquier otro juego de su tipo. La interacción constante entre el viaje emocional del protagonista, y la serie de combates, te atrae y te obliga a interactuar con ambos elementos de una manera que les da un nuevo significado a ambos. Es una verdadera superproducción que seguramente impresionará tanto a los fanáticos de la franquicia, como a aquellos que recién se integran a este mundo.

God of War ganó un gran número de seguidores por ser un juego masivo, llamativo, sangriento y brutal, y hay ecos de esas ideas en la nueva secuela. Sin embargo, lo que es mucho más interesante, es que esta nueva versión del personaje se siente más profundo e introspectivo, sin dejar de lado su esencia. El juego considera sus personajes y se centra en su narración de historias, mientras captura sus ideas temáticas en lo que se siente como una versión más inteligente del estilo que muchos fanáticos han seguido por mucho tiempo.

¿Hay una mejor alternativa?

Hay muchos juegos de mundo abierto que combinan narrativa y acción, pero God of War es sin duda uno de los mejores de este género. Sin embargo, como alternativa es posible que te sientas más atraído por la ciencia ficción de Horizon: Zero Dawn del año pasado, o la fantasía medieval de The Witcher III.

¿Cuánto tiempo dura?

Nuestro juego de God of War tomó aproximadamente 40 horas, incluyendo la mayoría de las misiones de historia opcionales, aunque no completamos todas. Después de terminar el recorrido, jugamos otras cinco horas de contenido adicional.

Teniendo en cuenta que muchas de las áreas que no completamos incluyen algunas de las batallas opcionales más desafiantes del juego, estimamos que la mayoría de los jugadores necesitarán entre 50 y 60 horas para sacar ventaja de cada parte del contenido.

¿Deberías comprarlo?

Si te gustan este tipo juegos, sí. A menos que estés cansado de los juegos de acción de mundo abierto o de la violencia en abundancia, seguramente querrás jugar a God of War.

God of War fue revisado en una PlayStation 4 usando un código de venta proporcionado por el editor.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Así serán los estrictos controles parentales de la Nintendo Switch 2
Control parental Nintendo Switch 2 - Bowser

Falta poco para el estreno en sociedad de la Nintendo Switch 2 en las casas de los primeros usuarios afortunados. Y algo de lo que se ha hablado poco de la nueva consola de la marca japonesa, es el tema de la seguridad en línea y los controles parentales para menores de edad.

En una actualización antes del lanzamiento, la aplicación de control parental incluye nuevas opciones para administrar y limitar el acceso de un niño a la función GameChat de Switch 2, y proporciona más detalles sobre los juegos que han estado jugando.

Leer más
PlayStation State of Play junio de 2025: cómo verlo y qué esperar
Ghost of Yotei

Puede que el E3 esté muerto y enterrado hace mucho tiempo, pero su espíritu sigue vivo cada mes de junio. Esta semana está cargada de exhibiciones de videojuegos, ya que tendremos Summer Game Fest, Xbox Games Showcase y más transmisión en los próximos días. Ahora puedes añadir a tu radar otra muestra imprescindible: el State of Play de PlayStation.

Mañana, 4 de junio, Sony les dará a los fanáticos una actualización importante sobre lo que llegará a PS5 con una transmisión considerable. Esa es una gran noticia, porque la segunda mitad del año de Sony es un poco misteriosa en este momento más allá de dos o tres juegos importantes. ¿Qué más les espera a los propietarios de PS5 este año? Aquí tienes toda la información que necesitas para que puedas ver el espectáculo. 

Leer más
Summer Game Fest 2025: cómo verlo y qué esperar
Summer Game Fest 2025

No es oficialmente verano en el hemisferio norte hasta que comienza el Summer Game Fest. Este evento anual está de vuelta y parece ser el más grande hasta el momento, con más socios y miradas a los próximos videojuegos que nunca. Todo, desde los títulos AAA más grandes hasta los apasionados juegos independientes, tendrá un momento para brillar en una de las plataformas más grandes del año.

A diferencia de las exhibiciones de antaño, Summer Game Fest es un evento de varios días que incluye exhibiciones individuales durante todo el fin de semana. Ya sea que juegues en PS5, Xbox, Switch 2 o PC, hay al menos un juego o exhibición que te atraerá. Hemos decodificado todo el calendario para que puedas sintonizar cualquier cosa que te llame la atención, además de que hemos enumerado todo lo que sabemos con seguridad que se mostrará.

Leer más