Skip to main content

Pagué por un juego «gratis» en Game Pass y estoy feliz

Mi intuición me decía que tras suscribirme a Game Pass probaría más videojuegos, pues tendría acceso a un catálogo de títulos mucho más amplio del que me permite mi cartera. Eso se cumplió. Luego, un día leí que una ejecutiva de Xbox dijo que los jugadores que tenemos Game Pass gastamos hasta 20 por ciento más que los que no tienen Game Pass. Aquello me pareció contraintuitivo hasta que, sorpresa, fui parte de ese 20 por ciento.

Una imagen de Xbox Game Pass
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Los suscriptores de Game Pass pasan 20 por ciento más tiempo jugando, juegan 30 por ciento más juegos, juegan 40 por ciento más géneros y gastan 20 por ciento más”, dijo a Forbes Sarah Bond, ejecutiva de Xbox encargada del desarrollo de Game Pass como negocio.

Según la vocera, la clave radica en que, a diferencia del cine o las series de televisión —que son medios pasivos—, quienes tenemos acceso al que muchos llaman el Netflix de los videojuegos disfrutamos muchas otras oportunidades de juego. Se pueden comprar expansiones con más niveles, objetos cosméticos y, en el caso de juegos free-to-play, potenciadores para hacer la experiencia más llevadera.

Yo no soy esa clase de jugador. No soy el tipo que se gasta decenas de dólares en oportunidades para tener a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en mi equipo de FIFA Ultimate Team; salvo muy contadas excepciones, pago por contenido adicional durante el ciclo de vida inicial de un videojuego (sí, soy de esos que espera por las ultimate edition) así que me dije “bueno, allá ellos, que sigan haciendo rico a Microsoft”.

Entonces llegó Gato Roboto, un título que me llamó la atención por su título. Jamás había escuchado nada sobre él y tampoco me decidí a googlearlo cuando lo vi en el catálogo de Game Pass. Simplemente lo descargué, lo dejé arrumbado varios días hasta que una buena noche comencé a jugarlo. Es un juego del estilo metroidvania, uno de mis géneros preferidos. Quedé maravillado y jugué alrededor de una hora. Luego, al cabo de unos días sin volver a jugar, vi una leyenda sobre la pantalla del juego en mi Game Pass que me advertía que el título pronto dejaría de estar en el catálogo. Como costaba alrededor de $5 dólares, no le presté mayor importancia y no me apresuré a terminarlo como habría hecho el Allan de hace 15 años.

Otro día, volví a mi Game Pass y sorpresa, Gato Roboto ya no estaba ahí. Dado que es un juego 2D con gráficos simplistas un poco al estilo de la era de los 8 bit, lo busqué en otras plataformas. Lo encontré en oferta en Nintendo Switch por algo así como $3 dólares. No lo dudé y lo compré. Sí, fui ese 20 por ciento, pero no el 20 por ciento que acabó en las arcas de Microsoft.

Si bien mi testimonio no comprueba al pie de la letra los dichos de Bond, lo que me ocurrió resulta benéfico para una industria que se encuentra en una transición sobre su modelo de negocio con los juegos como una suscripción, ahí sí muy al estilo de Netflix. Para mí, Game Pass fue una especie de ventana a un juego que probablemente habría pasado desapercibido en mi vida y que al final, compré.

Y no, sigo sin terminar Gato Roboto. De hecho ni siquiera lo he iniciado en mi Switch.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Goldeneye 007 llega a Game Pass y Nintendo Switch ahora
goldeneye 007 game pass nintendo switch

Rare, Nintendo y Xbox Game Studios confirmaron que su remasterización del clásico Nintendo 64 FPS Goldeneye 007 se lanzará el 27 de enero en Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series X.

GoldenEye 007 – Xbox Game Pass Date Reveal Trailer

Leer más
Xbox Game Pass suma un poco y pierde mucho este mes de enero
PlayStation 4 Slim vs. Xbox One S: ¿con te conviene más?

Microsoft reveló los juegos que van y vienen de Xbox Game Pass este mes, y hay un extraño desequilibrio. Solo se anuncian tres juegos nuevos que llegarán al servicio durante el resto de enero. Aún así, perderemos seis juegos el 15 de enero, incluida la joya oculta indie del año pasado Nobody Saves the World y We Happy Few, un título del estudio de Xbox Compulsion Games.

En cuanto a lo que llegará a Xbox Game Pass durante el resto de enero, tenemos tres puertos de Xbox muy esperados que se lanzan desde el primer día en el servicio de suscripción. Persona 3 Portable y Persona 4 Golden llegarán al servicio el 19 de enero, mientras que Monster Hunter Rise se agregará el 20 de enero. Los tres juegos estarán disponibles en las versiones de nube, consola y PC del servicio. Mientras tanto, la lista de lo que se va el 15 de enero es el doble de la longitud de lo que se está agregando:

Leer más
Mirosoft subirá los precios de sus juegos, también en PC
microsoft subira precios juegos pc steam ella don pk6y3yvvnz4 unsplash

Microsoft confirmó a Digital Trends que el inminente aumento de precios en sus juegos propios también se aplicará a sus lanzamientos de PC. El cambio ocurrirá en 2023 y afectará a los próximos títulos como Starfield, Redfall y Forza Motorsport.

Esta mañana, IGN informóque Microsoft aumentará los precios de los juegos de Xbox Series X|S de $ 60 a $ 70. Digital Trends preguntó a Microsoft si esto también se aplicaría a las versiones para PC de sus juegos. Un portavoz de Microsoft dijo: "Sí, a partir de 2023, nuestros nuevos juegos de precio completo costarán $ 69.99 en tiendas de consolas y PC. Este precio refleja el contenido, la escala y la complejidad de estos títulos, independientemente de la plataforma. Estos juegos también estarán disponibles el primer día con Game Pass".

Leer más