Skip to main content

¡Prepárate, YouTube! Facebook pagará a quienes transmitan videojuegos en su plataforma

La transmisión de videojuegos es una tendencia que continúa en aumento, incluso batiendo récords históricos como en el caso de Fortnite. Parece que por eso, Facebook ahora está experimentando con un nuevo “portal» para los fanáticos de videojuegos, que combina todos los videos de jugadores que fueron publicados en la red social, tanto en vivo como pregrabados.

Etiquetado con el nombre de FB.GG, Facebook divide su nuevo portal de exhibición de videos en cinco secciones: Live Now, Streams by Game, Suggested Streamers, Recently Live y Watched by Your Friends.

Recommended Videos

«La gente podrá descubrir videos de juegos en nuestro nuevo destino, basados en los creadores, los juegos que siguen, las páginas que les gustan, y los grupos a los que pertenecen», dice la compañía. «También presentaremos competencias de deportes electrónicos y contenido de eventos de la industria del juego».

Para que FB.GG esté a la vista de la comunidad de jugadores, Facebook planea financiar a los creadores de contenido y la cobertura de deportes electrónicos que se incluirán en la página. Es probable que ese financiamiento provenga del programa Gaming Creators Program de Facebook, lanzado en enero para ayudar a los creadores de contenido a construir sus comunidades, aumentar el descubrimiento en múltiples plataformas y proporcionar herramientas para hacer dinero a través de sus transmisiones o streams.

Pero lo que falta en este programa es una manera para integrarse realmente en el negocio de la transmisión de juegos. Para eso está el nuevo programa Level Up de Facebook, que se lanzará en los próximos meses. Este programa da sugerencias, mejores prácticas proporcionadas por los sistemas de transmisión establecidos, y acceso anticipado a nuevas funciones. Los principiantes también tendrán acceso a Facebook Stars, una plataforma de monetización que permite a los fanáticos apoyar sus streamers favoritos, comprando y enviando «estrellas» virtuales.

Para ser elegible para el programa Level Up, debes tener una página de «Gaming Video Creator» y tener al menos 100 seguidores en esa página. Otros requisitos incluyen la transmisión durante un número determinado de horas mínimas, el cumplimiento de los estándares de la comunidad de Facebook, y apegarte a sus normas de elegibilidad de monetización.

Actualmente, una de las principales atracciones que encabezan FB.GG es AlexRamiGaming transmitiendo Fortnite. Si haces clic en el video, una ventana emergente (pop-up) explica cómo puedes enviar estrellas virtuales, llamadas simplemente Stars, para apoyarlo. Según el mensaje, los espectadores acumulan estrellas mientras miran una transmisión, y pueden donar esas estrellas al streamer, que las convierte en dinero en efectivo.

Si quieres apoyar a tu jugador favorito con más que simplemente siendo un espectador, también puedes comprar estrellas, con la siguiente lista de precios: 

  • 100 estrellas = $1.40 dólares 
  • 378 estrellas = $5 dólares 
  • 795 estrellas = $10 dólares 
  • 2,235 estrellas = $25 dólares 
  • 4,465 estrellas = $50 dólares 
  • 9,525 estrellas = $100 dólares 

Todo el programa -desde la financiación de streamers hasta la nueva página FB.GG- es el intento de Facebook de mantener a los jugadores pegados al sitio web social, en lugar de deambular por Mixer, YouTube o Twitch para ver transmisiones de juegos. El nuevo portal enumerará automáticamente a los creadores y los juegos que ya sigues, tus grupos de juegos, y las páginas relacionadas.

«Estamos en una fase experimental y continuaremos probando nuevas experiencias, incluyendo un feed donde los fanáticos pueden explorar contenido relevante de juegos», dice Facebook. Solo el tiempo dirá si este experimento será exitoso.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
YouTube, Disney+ y Uber entre apps que más datos consumen
Una mujer revisa su teléfono con cara de sorpresa

Seguramente les ha pasado que tienen un plan de datos decente en su celular, pero que justo están en un lugar sin WiFi y después de unos minutos de alguna aplicación específica, los datos se empiezan a gastar rápidamente. Bueno, hay ciertas aplicaciones expertas en chuparte toda esa capacidad.

Los expertos de Holafly realizaron un nuevo estudio para revelar cuáles son las aplicaciones móviles más populares que más datos utilizan:

Leer más
¿Qué es YouTube Premium y por qué deberías (o no) suscribirte?
¿Qué es YouTube Premium y por qué deberías (o no) suscribirte?

El sitio web de videos administrado por Google es enormemente popular, con más de 400 horas de video cargadas cada minuto. Pero últimamente, las muchas expansiones del servicio en busca de más ingresos han complicado un poco las cosas.

En los últimos años, hemos visto el lanzamiento de YouTube Music, YouTube TV, el ahora desaparecido YouTube Go y el que probablemente haya escuchado más recientemente, YouTube Premium. Si no sabes de qué se trata, a continuación te lo explicamos.
¿Qué es YouTube Premium?
YouTube Premium es un servicio basado en suscripción que agrega varias funciones a la experiencia básica de YouTube. A diferencia de Spotify o Apple Music, no es una plataforma de transmisión de música dedicada, sino más bien una oferta multifacética que cuenta con una serie de pequeños beneficios para mejorar tu experiencia, que incluyen la transmisión de YouTube sin anuncios. Y eso es solo el comienzo.
¿Cuánto cuesta YouTube Premium?
YouTube Premium ofrece tres niveles diseñados para individuos, familias y estudiantes.

Leer más
YouTube tiene una estrategia incómoda para hacerte pagar por premium
iPhone con la aplicación de YouTube descargada y lista para abrir – Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube comenzó a mostrar anuncios a sus usuarios cada vez que pausen un video, una nueva estrategia de la compañía para mantener e incrementar sus ingresos publicitarios.

En redes sociales varios usuarios han mostrado estos anuncios, que se muestran tanto en la app para dispositivos móviles como en la versión de YouTube para televisiones.

Leer más