Skip to main content

Este exoesqueleto se adapta a diferentes tipos de discapacidades

Una nueva startup de robótica con sede en California llamada SuitX podría hacer de las sillas de rueda un elemento del pasado.

Hoy, la compañía dio a conocer un nuevo exoesqueleto llamado Phoenix, que está diseñado para ayudar a que las personas con discapacidades físicas puedan moverse más fácilmente.

Relacionado: Llegó la “silla vestible”

Otros aparatos similares ya han salido al mercado, pero el Phoenix es más barato, liviano y fácil de producir, lo que lo hace muy atractivo tanto para los pacientes como para los inversionistas.

En general, el Phoenix funciona igual a la mayoría de exoesqueletos disponibles. Es en esencia un “robot vestible” que aumenta y mejora los movimientos del usuario. Pero este viene con algunas características en su diseño que lo hacen más fácil de utilizar.

“Empezamos a trabajar en SuitX porque queríamos desarrollar productos biónicos de bajo costo con el fin de mejorar la calidad de vida de la gente alrededor del mundo”, afirma el  Dr. Homayoon Kazerooni, creador del aparato, en un comunicado.

“Nos hemos enfocado en asuntos relacionados con el diseño, la interfaz humano-máquina, el movimiento, la administración de energía y el control de nuestros exoesqueletos médicos. Diseñamos el Phoenix versátil y accesible para que los niños también puedan utilizarlos”, añade.

Lo más importante es que es relativamente liviano. Pesa solamente 27 libras, básicamente la mitad de lo que pesa el exoesqueleto ReWalk, la competencia.

El Phoenix también aguanta muchas horas de energía, brindando hasta cuatro horas seguidas de uso continuo y hasta ocho al utilizarlo de forma intermitente.

Es suficiente tiempo para que una persona vaya y regrese del mercado, aunque la velocidad máxima sea 1.1 millas por hora.

El Phoenix fue diseñado de forma modular, lo que permite reorganizarlo para satisfacer clientes con diferentes tipos de discapacidades.

La mayoría de productos están diseñados para personas que tienen problemas de movilidad en ambas piernas, pero el Phoenix permite adaptarlo para una persona que por ejemplo, solamente tiene un problema de rodilla en una pierna.

También puede ser programado a través de una aplicación para Android con el fin de que los clientes personalicen los movimientos y los sientan más cómodos.

Relacionado: L’Oreal presenta el primer parche inteligente que mide la radiación solar

Pero la mejor parte de este aparato es sin duda su precio, ya que es relativamente barato de producir. SuitX vende este exoesqueleto a $40,000 dólares, suma que suena extremadamente alta.

Pero al comparar esta suma con otros productos similares que se venden entre $70,000 y $100,000 dólares, es en realidad un precio cómodo.

La empresa está participando en la semifinal de un concurso llamado «Robótica para hacer el bien» (Robotics for Good) que se está llevando a cabo esta semana en Dubai.

SuitX espera que este tipo de tecnología sea cada vez más asequible para las personas que la necesitan y está aceptando pedidos, que serían enviados en marzo.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Los últimos auriculares inalámbricos de Jabra Elite
jabra elite 10 8 activo active

Jabra Elite 10. Jabra
Jabra ha lanzado dos nuevos modelos de auriculares inalámbricos: su nuevo buque insignia, el Jabra Elite 10 ($ 249), y un nuevo modelo ultrarresistente, el Elite 8 Active ($ 199), dirigido a aquellos con estilos de vida activos. Cada uno está equipado con cancelación activa de ruido (ANC) y audio Dolby: el Elite 8 Active obtiene sonido espacial Dolby, mientras que el Elite 10 obtiene Dolby Atmos con seguimiento de cabeza para una experiencia auditiva aún más inmersiva.

Sustituyen a Jabra Elite 7 Pro, Elite 7 Active y Jabra Elite 85t, que permanecerán disponibles hasta que se agote el inventario existente de Jabra. El Elite 8 Active está disponible de inmediato a través de minoristas jabra.com y selectos, mientras que el Elite 10 hará su debut minorista en septiembre.

Leer más
¿Son estos los auriculares inalámbricos más pequeños que existen?
jlab jbuds mini auricular inalambrico mas pequeno

JLab
Oficialmente, JLab no está diciendo que sus nuevos auriculares inalámbricos JBuds Mini sean los más pequeños del mundo. Después de todo, con la increíble cantidad de auriculares inalámbricos ahora disponibles en Amazon, Alibaba y otros lugares, podría haber algunos que sean más pequeños que el JBuds Mini. En cambio, la afirmación de JLab es que los JBuds Mini son el auricular inalámbrico verdadero más pequeño de cualquier fabricante importante. Y me veo obligado a estar de acuerdo: nunca he visto audífonos tan pequeños.

JLab anunció el JBuds Mini en CES 2023 y hemos estado esperando pacientemente a que la compañía los ponga a disposición. Hoy es el día: puede comprarlos en JLab directamente o en minoristas como Amazon por $ 40.

Leer más
Los mejores auriculares inalámbricos que puedes comprar en 2023
Audífonos Bose Noise Cancelling Headphones 700 – Los mejores auriculares inalámbricos que puedes comprar en 2023.

Si bien los auriculares con cable siguen siendo los preferidos por los melómanos para aprovechar al máximo la música de alta resolución sin pérdidas, los auriculares inalámbricos han avanzado mucho en términos de calidad de sonido, funciones como cancelación activa de ruido (ANC), modo de transparencia y más. Además, son increíblemente cómodos y, por supuesto, no hay cables con los que enredarse en tus idas y venidas.

Para nosotros, los WH-1000XM5 de Sony son –a día de hoy– los mejores auriculares inalámbricos que tu dinero puede comprar. Eso sí: no son los únicos, y estamos seguros que en esta guía encontrarás los que se ajusten a tus necesidades, gustos y presupuesto.

Leer más