Skip to main content

Sony vs. Bose: ¿auriculares WH-1000XM4 o Bose 700?

La batalla Sony vs. Bose en auriculares inalámbricos continúa. Los WH-1000XM3 de Sony se han ganado su lugar en la cima por su impresionante calidad de sonido y cancelación activa del ruido (ANC), robando parte del éxito del buque insignia de Bose, los QuietComfort QC-35 II. En un intento de desbancarlos, Bose lanzó sus auriculares Bose Noise Cancelling Headphones 700 y, en algunos aspectos, lo logró, con una calidad de llamada excelente y una mayor comodidad.

Con el lanzamiento del modelo Sony WH-1000XM4, es hora de echar otro vistazo a estos dos titanes de la tecnología de audio personal. ¿Ha logrado Sony superar a Bose en las pocas categorías en las que los Bose 700 eran superiores? Pongámoslos cara a cara.

Precio

Es probable que encuentres buenos descuentos tanto en los WH-1000XM4 como en los Bose 700 durante todo el año, pero cuando no estén en oferta, los XM4 son 50 dólares más baratos: los Bose Noise Cancelling Headphones 700 tienen un precio oficial de $400 dólares (399 euros en España), mientras que los WH-1000XM4 de Sony debutaron con el mismo precio de $350 dólares que sus antecesores, los XM3 (el precio para España es de 380 euros).

Ganador: WH-1000XM4

Diseño y ajuste

Sony WH-1000XM4 de color gris claro sobre una superficie blanca

Cuando enfrentamos los auriculares con cancelación de ruido Bose 700 con los Sony WH-1000XM3, le dimos una ligera ventaja a Bose por su aspecto elegante y su mayor comodidad. Los WH-1000XM4 de Sony son iguales que los XM3 en términos de diseño, a simple vista no se pueden distinguir, lo que podría llevar a la conclusión de que los Bose siguen siendo los mejores en esta categoría. Pero los XM4 incluyen sutiles cambios en la cinta de la cabeza y en las almohadillas de los oídos que han mejorado significativamente su comodidad.

Los XM4 no sólo se sienten notablemente más ligeros que los XM3, gracias a la forma en que las almohadillas disipan la fuerza de sujeción de la diadema, sino que creemos pueden usarse durante un período más largo que los Bose 700 sin que se produzca una sensación de fatiga.

Por lo tanto, aunque todavía prefiramos el aspecto del modelo Bose, pensamos que en los WH-1000XM4 encontrarás un mejor diseño para el confort general a largo plazo.

Ganador: WH-1000XM4

Características, controles y duración de la batería

Sony WH-1000XM4 junto a un teléfono móvil

Los WH-1000XM3 de Sony ganaron en esta categoría basándose en una mayor duración de la batería (30 horas frente a las 20 horas del Bose) y un mayor y mejor conjunto de funciones, gracias a las innumerables personalizaciones disponibles en la aplicación Sony Headphones para iOS y Android.

Dado que los WH-1000XM4 mantienen todos los atributos de los XM3 y, además, incluyen algunas pequeñas grandes mejoras, es una vez más una victoria para Sony. Mientras que la vida de la batería permanece sin cambios (pero aún así es mucho mejor que la del Bose), son las nuevas características las que nos emocionan.

Puedes emparejar los XM4 con dos dispositivos simultáneamente, gracias a la adición del Bluetooth Multipoint. En los XM3, puedes cubrir un auricular con tu mano para una rápida anulación del ANC y de la música con el fin de mantener conversaciones. En los XM4, esa función puede activarse automáticamente cuando empieces a hablar. Y con un nuevo sensor ubicado en el auricular izquierdo, los XM4 pueden pausar automáticamente las canciones cuando te quites los auriculares de la cabeza y reanudarlas cuando vuelvas a ponértelos.

Ganador: WH-1000XM4

Calidad de sonido

perfil de un hombre con unos Sony WH-1000XM4 puestos

Tanto los auriculares con cancelación de ruido WH-1000XM3 como los Bose Noise Cancelling Headphones 700 presentan una excelente calidad de sonido, pero generalmente preferimos el equilibrio de bajos, medios y altos de Sony en comparación con la tendencia de Bose a favorecer los registros superiores.

Los WH-1000XM4 conservan todo lo que nos gustaba del sonido de los XM3 y la configuración del ecualizador ajustable, y subieron la apuesta aún más con una nueva versión de la tecnología de mejora de audio de Sony, DSEE.

El modelo XM4 viene con DSEE Extreme que, según Sony, ha sido calibrada con inteligencia artificial y toneladas de datos de la división hermana Sony Music, y mejora el sonido de la música comprimida. Que notes o no esta mejora dependerá en gran medida de tus géneros musicales preferidos y de si escuchas o no música digital altamente comprimida, como el servicio gratuito de Spotify.

En cualquier caso, creemos que los XM4 tienen una ventaja significativa en cuanto a calidad de sonido y, a diferencia de los Bose, puedes ajustarlos a tu gusto si su ecualizador de fábrica no te conviene.

Ganador: WH-1000XM4

Calidad de la llamada

auriculares Sony WH-1000XM4 de color negro

Bose siempre ha resaltado las bondades de sus auriculares inalámbricos para viajes de trabajo, especialmente en la calidad de las llamadas. Los Bose 700 poseen un conjunto de ocho micrófonos, que no sólo funcionan para ofrecer una excelente cancelación de ruido, sino también se encargan de captar la voz mientras cancelan otros sonidos. Este modelo superó con creces la calidad de llamada de los WH-1000XM3, por lo que Sony mejoró la tecnología de captación de voz de los XM4 y dan una calidad de llamada muy buena.

Pero los comparamos, y los Bose son simplemente mejores en todos los sentidos. No solo nuestra voz se escuchó con lo que solo puede describirse como una reproducción casi perfecta, sino que también eliminaron casi por completo el resto de sonidos.

En comparación, los XM4 ofrecen una calidad de voz que sonaba comprimida, y hubo momentos en los que el ruido del viento ocultaba completamente la voz.

Ganador: Bose Noise Cancelling Headphones 700

Cancelación del ruido

un hombre de perfil con unos Bose 700 puestos

La calidad del sonido es la consideración número uno cuando se compran unos auriculares inalámbricos de primera calidad, pero es probable que la cancelación de ruido esté en segundo lugar, especialmente para los viajeros o la gente que trabaja o viaja habitualmente en entornos ruidosos.

Cuando comparas los WH-1000XM4 y los Bose 700, la elección se complica, porque ambos son excelentes en ANC. La diferencia entre ambos es muy pequeña, pero creemos que los Bose cancelan el ruido de manera más efectiva. Sin embargo, hay dos advertencias que debes tener en cuenta. Primero, los XM4 tiene un mejor aislamiento pasivo del ruido, lo que significa que cuando se usan los auriculares sin el ANC activado, bloquean más ruido. Segundo, los Bose 700 no pueden compensar los cambios de presión tan bien como los XM4, y tienden a exhibir más de lo que llamamos el efecto «succión», donde se siente como si el aire fuera succionado por los auriculares. Eso no es literalmente lo que está sucediendo, pero seguro que se puede sentir así.

A pesar de estas advertencias, los Bose siguen siendo la mejor opción para ANC.

Ganador: Bose Noise Cancelling Headphones 700

Conclusión

Si lo tuyo son los números, los Sony WH-1000XM4 serán los ganadores, con un precio más bajo, mejor calidad de sonido, más comodidad, más funciones y una mayor duración de la batería. Para la mayoría de las personas, estas cualidades hacen que el XM4 sea una mejor opción en un juego de auriculares de primera calidad.

Pero no hay forma de escapar al hecho de que los auriculares con cancelación de ruido Bose 700 son simplemente mejores para las llamadas telefónicas, y su ANC sigue siendo de primera categoría. Creemos que es una razón más que suficiente para optar por los Bose si principalmente buscas auriculares que te mantengan productivo mientras trabajas, ya sea en un avión, en la oficina o, como lo estamos experimentando más y más de nosotros, trabajando en casa de nueve a cinco, rodeados de niños, gritos, televisores y demás distracciones.

Recomendaciones del editor

Topics
Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Nike estrena Force 1: su colección de tenis (zapatillas) digitales
nike force 1 tenis zapatillas digitales

Este 17 de abril Nike presentó su colección Force 1, su primera muestra digital de tenis-zapatillas y que estarán disponible para un grupo selecto con invitaciones el 1 de mayo, mientras que el acceso general se abre el 8 de mayo. Puede elegir comprar una de las dos cajas: "Classic Remix" o "New Wave", y cada una le costará $ 10.19 de cualquier manera. Sin embargo, deberá tener una cuenta en el sitio web de Swoosh y haber acuñado su identificación para obtener una de estas.

La serie Our Force 3 (u OF1) de "creaciones virtuales" no son zapatos reales que obtendría. Estás pagando por una caja digital para comenzar, y tampoco sabrás qué diseño obtuviste. En una fecha no revelada después del 10 de mayo, Nike revelará todas las cajas OF1 al mismo tiempo, aunque tendrás la opción de no abrir la caja y dejarla como una situación virtual. Los miembros de Swoosh recibirán una alerta cuando llegue ese día, y cada caja viene con un archivo 3D que puede usar para, por ejemplo, exportar a otras plataformas (si es compatible) y más.

Leer más
¿Auriculares podrían tener altavoces construidos como microchips?
xmems labs auriculares altavoces microchips microchip

Tradicionalmente, los controladores, los pequeños altavoces que viven dentro de nuestros auriculares con cable e inalámbricos, están hechos de diversos materiales como papel, cobre e imanes. Su fabricación a menudo involucra manos humanas. Y no es inusual que los fabricantes de auriculares incluyan múltiples controladores en un auricular para lograr la respuesta de frecuencia completa que están buscando. Ahora, sin embargo, xMEMS Labs ha desarrollado un tipo completamente diferente de controlador que utiliza el mismo material de silicio que se encuentra en los microchips y se crea utilizando el mismo proceso de fabricación totalmente automatizado.

La compañía ha anunciado que, además de su Montara, el primer microaltavoz MEMS del mundo, está lanzando dos nuevos modelos: el Cowell, una unidad MEMS que se puede emparejar con una unidad dinámica, y el Montara Plus, un dispositivo de alto rendimiento destinado a monitores intrauditivos (IEM) de grado audiófilo. Los tres modelos son hasta tres veces más pequeños que el controlador tradicional equivalente más pequeño, lo que podría convertirlos en una excelente opción para audífonos, así como para dispositivos para escuchar música.
El controlador de audio de silicio xMEMS Cowell. Dependiendo de la aplicación, el sonido puede salir por la parte superior o por una abertura al final de la carcasa. Laboratorios xMEMS
Si el término "MEMS" suena familiar, es porque el acrónimo, que significa sistemas microelectromecánicos, ya describe un tipo de micrófono que se usa en muchos dispositivos electrónicos, desde auriculares inalámbricos hasta computadoras portátiles. Los micrófonos y los altavoces son esencialmente dos caras de la misma moneda. Uno toma sonidos del entorno y los convierte en señales eléctricas, y el otro toma señales eléctricas y las convierte en sonidos, por lo que era solo cuestión de tiempo antes de que alguien descubriera cómo hacer altavoces basados en MEMS.
Un controlador xMEMS (izquierda), visto junto a un controlador de armadura equilibrada (BA) de Knowles. xMEMS
Los dos diseños de controladores más comunes dentro de los auriculares son controladores dinámicos: estos son los mismos altavoces circulares en forma de cono que está acostumbrado a ver en altavoces estéreo de tamaño completo, pero reducidos, y armaduras equilibradas (BA). Ambos usan muchas piezas pequeñas para mover el aire que finalmente produce el sonido que escuchamos. Los controladores MEMS, por el contrario, son muy simples: un par de membranas de silicio superdelgadas actúan como el "diafragma" (mueven el aire), y estas membranas están unidas a capas de material piezoeléctrico, que actúan como el "motor" (obligan al silicio a moverse en respuesta a una señal eléctrica).
Una oblea de silicio con cientos de controladores xMEMS Cowell. Laboratorios xMEMS
Y xMEMS dice que esto le da a sus diseños beneficios inherentes sobre los controladores tradicionales. Algunos de estos beneficios son puramente económicos. Los fabricantes de audio generalmente se ven obligados a probar sus controladores para asegurarse de que cada par de auriculares o auriculares obtenga un conjunto que coincida con ella, de lo contrario, el sonido que producen se verá comprometido. El uso de un proceso de fabricación de microchips significa que se pueden producir cientos de controladores MEMS simultáneamente a partir de una sola oblea con un alto grado de conformidad, lo que prácticamente garantiza que cada controlador estará dentro del margen de error para igualar el rendimiento.
Los monitores intrauditivos Oni de Singularity Audio con controladores xMEMS Cowell. Audio de Singularity
Otros beneficios son más tangibles. Sus materiales y diseño hacen que estos altavoces de silicona sean a prueba de agua y polvo con una clasificación IP58 desde el primer momento: no es necesario diseñar una carcasa impermeable para protegerlos. Sin partes móviles, también son muy resistentes y pueden soportar muchos abusos en términos de shock.

Leer más
Todo lo presentado por Xiaomi: el 13 Ultra, la Pad 6 series y el Mi Band 8
xiaomi 13 ultra pad 6 series mi band 8

Este martes 18 de abril, Xiaomi oficializó en un lanzamiento, las nuevas características de su celular estreno, el 13 Ultra, además de presentar una serie de tablets, la Pad 6 series, y el Mi Band 8.

Veamos los detalles:
Xiaomi 13 Ultra
Lo más interesante del nuevo celular gama alta de la marca china es su asociación con el fabricante de cámaras fotográficas Leica, para desarrollar sus lentes.
El teléfono de 9,6 milímetros de grosor viene con un sensor Sony IMX989 de una pulgada bajo la cámara principal. Los 50 megapíxeles de 1,6 micras se enfocan con tecnología Dual Pixel o láser, y cuentan con estabilizador óptico HyperOIS. La lente 8P de apertura variable permite abrir y cerrar el diafragma entre f/1,9 y f/4,0, una tecnología que en conjunto Xiaomi llama LEICA VARIO-SUMMICRON.
El resto de cámaras del módulo trasero funciona sobre tres sensores IMX858 de 50 megapíxeles. La cámara ultra gran angular tiene un campo de visión de 122 grados y apertura f/1,8. El teleobjetivo de 75 mm para retratos viene con estabilizador óptico y apertura f/1,8. El teleobjetivo de 120 mm, para telefotos a más distancia, también cuenta con estabilizador óptico de imagen.

Leer más