Skip to main content

Review de los Huawei FreeBuds Studio: nivel sonoro superior

Audífonos Huawei Freebuds Studio en primer plano
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español
Review de los Huawei FreeBuds Studio: nivel sonoro superior
PVS $300.00
“Lo primero es que estos audífonos sí invitan al usuario a ponérselos inmediatamente: lucen elegantes y modernos, además de que son bastante cómodos cuando se portan. Su comunicación con el celular merece mención aparte.”
Pros
  • Diseño moderno
  • Gran autonomía
  • Precio accesible
  • Comunicación precisa con el celular
Cons
  • Solo dos opciones de color

Luego de algunas propuestas en el segmento de audífonos true wireless, Huawei decide tirar los dados por un par de cascos con un sonido y diseño más avanzados. Sí, hablamos de los FreeBuds Studio, y en la siguiente reseña (o review, si prefieres), contamos si sí vale la pena apostar por ellos.

Lo primero: estos audífonos sí invitan al usuario a ponérselos inmediatamente: lucen elegantes y modernos —están disponibles en color negro y dorado—, además de que se sienten resistentes en las manos. La diadema está acolchonada, mientras que los brazos ajustables son de acero inoxidable.

En el casco izquierdo está el botón que permite escoger entre la cancelación activa de ruido, que bloquea el sonido ambiental; el modo atención, que deja entrar el audio del exterior; y el modo voz, en el que las voces humanas se mejoran para aquellos momentos en los que se está esperando alguna indicación.

En el audífono derecho está el botón de encendido y el de Bluetooth para comunicarlos con el celular o la computadora portátil, por ejemplo. La marca china asegura que sus auriculares incorporan doble antena que ofrece una cobertura de señal Bluetooth omnidireccional de 360 grados para una conexión más estable, incluso en lugares con fuerte interferencia.

Detalle de los audífonos Huawei Freebuds Studio
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Otros elementos que destaca la compañía son: la cancelación de ruido de llamada de seis micrófonos; el diafragma de polímero de cuatro capas de 40 mm —para un rango de respuesta de frecuencia más amplio y una mayor sensibilidad—; las almohadillas de cuero de proteína para usar el dispositivo cómodamente por un buen tiempo; y hasta 150 grados de apertura de diadema para adaptarse a distintos tamaños de cabeza.

Experiencia de uso

Lo primero que se debe de destacar de los FreeBuds Studio es que son muy cómodos de portar. Quienes usan lentes, saben que los audífonos supraaurales pueden llegar a molestar después de un par de horas. Las almohadillas y la presión que ejerce la diadema son realmente sutiles, lo cual no quiere decir que no se sientan seguros cuando es momento de caminar.

Audífonos Huawei Freebuds Studio en primer plano
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

La configuración del par puede ser a través de la aplicación AI Life, de Huawei, o también se puede detectar simplemente desde el teléfono o la computadora vía Bluetooth. La ventaja de hacerlo desde la app es que se tiene en pantalla el control total de los audífonos, así como funciones extra, como distintos modos para la cancelación de ruido, y actualizaciones de software.

Cuando no se tiene la oportunidad de usar el móvil, la buena noticia es que los FreeBuds Studio son compatibles con gestos, ya que incluyen un área receptiva en el audífono derecho. A continuación, las acciones que se pueden llevar aquí:

  • Deslizamiento hacia arriba o abajo: subir o bajar el volumen.
  • Deslizamiento hacia la izquierda o derecha: canción anterior o siguiente.
  • Dos toques rápidos: reproducir o pausar la música; o responder o finalizar una llamada.
  • Toque de dos segundos: activar el asistente de voz o rechazar una llamada.

¿Qué hay de la calidad de la reproducción? Se puede decir que los FreeBuds Studio dan un sonido detallado y bien balanceado. Tanto las voces como los instrumentos de las distintas canciones logran distinguirse con precisión.

A ello contribuye su rango de respuesta de frecuencia que, de acuerdo con la marca, es de 4 Hz a 48 kHz —el oído humano escucha un rango promedio que va de los 20 Hz a 20 kHz—, con el propósito de ofrecer un audio con ricos detalles.

A la hora ver contenido en streaming, el usuario también encontrará una buena experiencia, especialmente en aquellos contenidos en donde la acción sonora ocurre en varios frentes, por ponerlo de alguna manera. Igualmente, los diálogos que se entregan destacan por su claridad.

En lo que toca a las llamadas y gracias a su conexión dual, gusta especialmente que se puedan usar los FreeBuds Studio en una tablet, por ejemplo, y contestar una llamada entrante en el teléfono que también los tenga enlazados con total naturalidad. Por cierto, las llamadas sobresalen por ser claras, incluso cuando el ruido exterior es intenso.

Autonomía

Si bien los FreeBuds Studio solo necesitan de un cable para recargarse, este podría dejarse en casa, ya que prometen una autonomía de hasta 20 horas con la cancelación de ruido en funcionamiento (sin esta, 24 horas). En las pruebas realizadas, en las que se activó y desactivó la función de manera regular, sí se alcanzó el número establecido en el papel.

Y para los momento en que no se puede cargar por completo, con solo 10 minutos de carga rápida, el par proporciona hasta 480 minutos de música (con la cancelación de ruido desactivada).

Por sus dimensiones, estos equipos no incluyen estuches que den energía adicional, que posibiliten cargarlos en el camino, como sí lo permiten los totalmente inalámbricos.

Conclusiones

Audífonos Huawei Freebuds Studio en primer plano
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Que quede claro: los FreeBuds Studio no son unos cascos para los llamados audiófilos. Son un par pensado para los que quieran mejorar su experiencia sonora móvil con unos auriculares supraaurales, que además son cómodos y ofrecen una autonomía de una jornada completa. Los usuarios encontrarán en ellos un sonido preciso y nítido, que hará que disfruten de su música o videos en streaming de forma más envolvente.

La comodidad que otorgan realmente se agradece. Aquí también es importante considerar la manera en que los materiales aguantarán el uso constante, qué tan resistentes resultarán ser las almohadillas o la parte suave de la diadema (los elementos que por lo general sufren el avance del tiempo).

Como otros equipos de Huawei, estos auriculares destacan por su precio accesible: alrededor de $300 dólares. Para poner una referencia, los nuevos AirPods Max —los primeros supraaurales de Apple— se han listado en $550 dólares. Así, los FreeBuds Studio son una opción que se «escucha bien» en más de un sentido.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Los mejores audífonos para audiófilos: calidad y fidelidad sonora
Beyerdynamic Amiron portada Los mejores audífonos para audiófilos Los mejores audífonos para audiófilos

Encontrar los audífonos perfectos para audiófilos no es tarea fácil. Quienes aman el sonido buscan mucho más que potencia o graves profundos: necesitan precisión, claridad y una experiencia que capture cada detalle de la música tal como fue grabada. En un mercado lleno de opciones, existen modelos que elevan la calidad del audio a niveles impresionantes, ideales para disfrutar de tus géneros favoritos como nunca. Desde diseños abiertos para una escena sonora envolvente hasta modelos portátiles cómodos, aquí te presentamos los mejores audífonos para audiófilos.
Beyerdynamic Amiron

Los Beyerdynamic Amiron son el equivalente en audífonos a un par de zapatillas cómodas y lujosas. Con un diseño abierto, cuentan con almohadillas y una diadema cubiertas en microfibras de Alcantara y microvelour, lo que los hace increíblemente cómodos para largas sesiones de escucha. Sus almohadillas rodean los drivers de 45 mm, proporcionando espacio suficiente para una experiencia auditiva relajada y sin presión.

Leer más
El próximo OnePlus Watch 3 podría tener una corona giratoria
oneplus watch 3 corona giratoria

Después de un lanzamiento poco emocionante con el OnePlus Watch 2, es hora de un cambio y, con suerte, de un dispositivo portátil que se adapte más a los dispositivos modernos. Esperamos que el OnePlus Watch 3 se lance el 7 de enero, pero ahora nuevos detalles sugieren que podría venir con una corona giratoria.

Esta actualización es una gran victoria para los fanáticos de OnePlus Watch. La corona ha sido una característica solicitada durante mucho tiempo que facilitará la navegación a través de la interfaz, y los sensores mejorados brindan acceso a ECG y otras características que faltaban en la generación anterior, según Yogesh Brar.

Leer más
Apple tiene en la mira a los AirPods con cámara y sensores de salud
airpods camara sensores salud airpod

El CEO de Apple, Tim Cook, recientemente se sentó para una entrevista con Wired y habló sobre el enfoque de Apple en el futuro previsible. La salud y el bienestar destacaron como un elemento recurrente. Los AirPods, que recientemente aterrizaron en una instalación de asistencia auditiva, están visiblemente en el centro de esas ambiciones. Ahora, Bloomberg informa que los auriculares pronto agregarán cámaras y sensores de salud a su arsenal.

En un momento dado, se informó que Apple estaba trabajando en la integración de cámaras en los auriculares inalámbricos, pero el proyecto quedó congelado. Parece que la reciente explosión de flujos de trabajo basados en IA en casi todas las categorías de productos inspiró a Apple a revivir el esfuerzo.

Leer más