Skip to main content

¿Puede el sudor alimentar de energía a los wearables?

En fechas recientes, los wearables o los dispositivos vestibles han sido protagonistas de un importante impulso. Estos pequeños aparatos son capaces de medir determinadas bioseñales y enviar mediciones de manera inalámbrica a smartphones o computadoras.

Pese al avance de esta tecnología, los científicos aún tienen inconvenientes para encontrar una fuente de energía adecuada para estos biosensores portátiles.

Vídeos Relacionados

A raíz de este problema, ha surgido la interrogante: ¿qué pasaría si fuéramos nosotros mismos las fuentes de energía para los wearables?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio estudia formas eficientes de usar el sudor como única fuente de energía para la electrónica vestible.

En su trabajo, publicado en Journal of Power Sources, presentan un novedoso diseño de un conjunto de células de biocombustible que usa el lactato, una sustancia del sudor, para generar energía suficiente para accionar un biosensor y dispositivos de comunicación inalámbrica durante un breve periodo de tiempo.

Este nuevo conjunto de células de biocombustible tiene la apariencia de una venda de papel que puede llevarse en el brazo o el antebrazo.

“En nuestros experimentos, nuestras células de biocombustible de papel pudieron generar un voltaje de 3.66 V y una potencia de salida de 4.3 mW. Por lo que sabemos, esta potencia es significativamente mayor que la de las células de biocombustible de lactato de las que se ha informado anteriormente”, explica el doctor Isao Shitanda.

Así, debido al éxito de los experimentos, el equipo encargado se encuentra optimista respecto al dispositivo que han desarrollado.

“Conseguimos alimentar un medidor de actividad comercial durante 1.5 horas utilizando una gota de sudor artificial y nuestras células de biocombustible. Esperamos que sean capaces de alimentar todo tipo de dispositivos, como relojes inteligentes y otros aparatos portátiles habituales”, agrega Shitanda

Recomendaciones del editor

La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más
Los mejores juegos basados en GPS (y que no son Pokémon Go)
Los mejores juegos basados en GPS.

Pokémon Go hizo que legiones de jugadores de todo el mundo se levanten y exploren sus alrededores. Hay algo emocionante en esta nueva popularidad de los juegos basados en la localización, un género que ha sido técnicamente posible durante varios años, pero que languidecía en una relativa facilidad hasta ahora.

Hoy, la adopción generalizada de dispositivos móviles con GPS y procesadores potentes ha permitido a los desarrolladores explorar nuevos tipos de juego que combinan los mundos digitales y analógicos.

Leer más
Los nuevos relojes inteligentes de Garmin son como el Apple Watch
relojes inteligentes garmin serie forerunner

Garmin acaba de presentar los dos últimos modelos de su popular serie de relojes para correr Forerunner, que cuentan con métricas de entrenamiento avanzadas y las pantallas más vibrantes y visibles que la compañía haya puesto en sus relojes inteligentes.

La serie Forerunner 265 de rango medio se une al Forerunner 965 premium en la adopción de pantallas AMOLED, que ahora adornan toda la línea. La pantalla más brillante no solo se ve genial; También asegura que los corredores puedan verificar más fácilmente sus estadísticas incluso en los días más soleados. También pone la calidad de pantalla de Garmin a la par con las pantallas OLED que vemos en el Apple Watch Series 8 y Apple Watch Ultra.
Entrena de forma más inteligente
Garmin
Los últimos modelos de Garmin incluyen un widget de carrera que ofrece consejos de entrenamiento, entrenamientos personalizados sugeridos diarios y predicciones sobre los tiempos de finalización de la carrera en función de su curso, clima y rendimiento. Los sensores en los relojes están diseñados para medir la cadencia, la longitud de la zancada, el tiempo de contacto con el suelo y más sin la necesidad de accesorios adicionales.

Leer más