Skip to main content

¿Qué es este misterioso dispositivo que prepara Samsung?

La gente de Samsung prepara una sorpresa posiblemente para el lanzamiento del 5 de agosto, ya que una nueva patente liberada en la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos), muestra un dispositivo misterioso.

Se trataría de un wearable que por la forma del diagrama que se puede observar, sería una especie de sensor de frecuencia cardíaca, que sería presumiblemente un complemento de los Galaxy Fit.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No hay referencias a la marca del dispositivo. Sin embargo, el número de modelo mencionado en la documentación dice SM-R220. Además del número de modelo, otra información que proporcionan los documentos de archivo es la de la capacidad de la batería. Se espera que el dispositivo portátil tenga una batería de 154 mAh.

¿Una tableta también en vista para el 5 de agosto?

Otra de las cosas que se vislumbra en el horizonte para Samsung en el unpacked del próximo 5 de agosto es una tableta, que podría ser la Tab S7.

Este nuevo tablet que los coreanos van a presentar tiene un codename curioso, que es el de Palette, con dos referencias a otros tantos modelos diferentes. El primero tendría una pantalla más modesta de 90Hz mientras que el segundo se iría a una de 12.4 pulgadas y resolución 2,800 x 1,752 pixels con toda la calidad de los paneles Super AMOLED de los coreanos y 120Hz.

Se especula con que el Galaxy Tab S7+ tendrá un procesador Snapdragon 865+, 6 u 8GB de memoria RAM y un almacenamiento de 128 y 256 gigas.

De momento, parece confirmado que el Palette 1 llegará al mercado en tres configuraciones distintas: una tablet solo con Wifi, otra con 4G y una última más avanzada con conectividad 5G a precios que partirían de los 700 euros de la más económica hasta los 880 euros de la más cara. Sin embargo, el Galaxy Tab S7 conocido como Palette 2 solo contará con dos modelos, uno solo Wifi y otro con conectividad 5G.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este cúmulo de galaxias es tan masivo que deforma el espacio-tiempo y dobla la luz
cumulo galaxia osa mayor deforma espacio tiempo dobla luz

Es difícil comprender la escala del universo. Es difícil imaginar incluso el tamaño de todo el sistema solar, y mucho menos nuestra galaxia. Y nuestra galaxia es solo una entre miles de millones en el universo. De hecho, las galaxias no solo existen solas, sino que a menudo interactúan entre sí, y a menudo se unen en vastos grupos llamados cúmulos de galaxias.

La imagen de esta semana del Telescopio Espacial Hubble muestra uno de esos cúmulos de galaxias llamado Abell 1351, ubicado en la constelación de la Osa Mayor. Los cúmulos de galaxias son grupos de miles de galaxias unidas por la gravedad, y sus masas se miden en la escala de cuatrillones de veces la masa del sol. Esta observación en particular muestra qué tipo de efectos puede tener tanta masa en el espacio-tiempo.

Leer más
Este es el primer celular Android con un puerto Lightning de iPhone
primer celular android puerto lightning iphone

En Apple siempre han indicado que el puerto Lightning es exclusivo de los iPhone y que ningún otro dispositivo puede cargar o transferir datos a través de él. Sin embargo, el ingeniero Kenny Pi parece ignorar esta indicación, ya que acaba de instalar un puerto Lightning en un dispositivo Galaxy de Samsung.

Cabe recordar que Ken Piillonel es la misma persona que creó el primer iPhone funcional con puerto USB-C, por lo que ahora explicó que su proyecto más reciente busca “equilibrar el caos” luego de la controversia que se generó en las redes sociales tras su primera invención.

Leer más
Samsung quiere que guardes los restos de comida al estilo Tetris
samsung stackers restos de comida tetris

El concepto de Tetris se puede aplicar a diversas áreas de la vida y no solo a los videojuegos, como por ejemplo, al momento de tener que almacenar objetos en un espacio limitado. Al menos en Samsung se tomaron esa idea tan en serio que lanzaron un producto nuevo llamado Samsung Stackers, que sirve para ordenar y guardar los restos de comida al estilo del videojuego clásico.

Los Samsung Stackers son pequeñas cajas de colores creadas para guardar restos de comida en el refrigerador. Se trata de unidades cuadradas y semitransparentes que se adquieren en grupos de siete y que se pueden agrupar de todas las formas posibles para no desperdiciar ningún centímetro de espacio.

Leer más