Skip to main content

Ahora puedes jugar un clon de Pokémon en los relojes inteligentes Pebble

Pebble fue pionera en los dispositivos vestibles, pero a pesar de tener una base firme de usuarios, la empresa no supo adaptarse a la llegada del Apple Watch y, tras su derrota, fue comprada por Fitbit.

Sin embargo, aunque la compañía ya no existe, los relojes inteligentes de Pebble siguen operativos. Tanto así, que los desarrolladores de aplicaciones aún trabajan en estos dispositivos, y un ejemplo de ello es un clon de Pokémon que puedes disfrutar en los relojes Pebble.

Recommended Videos

El clon se llama Pebblemon y es una replica de Pokémon Amarillo, la primera versión de la franquicia que se pudo jugar en el Game Boy Color y uno de los títulos más populares de toda la saga.

Pebblemon - A Pebble-sized Pokémon adventure!

De acuerdo con el video que publicó su desarrollador, Harrison Allen, el juego te permite explorar la región Johto, encontrar a los 251 pokémon disponibles, subir de nivel y descubrir artículos escondidos.

Pebblemon está disponible en tres relojes inteligentes de la compañía: Pebble Time Around, Pebble Time y Pebble 2, así como en el catálogo de apps de Rebble.io. Este es un sitio web que fue creado cuando la compañía llegó a su fin y que tiene como objetivo mantener vigente el uso de estos relojes al distribuir aplicaciones compatibles para ellos.

Si tienes un reloj Pebble y quieres jugar Pebblemon, debes considerar que, como los relojes de esta compañía no tienen una pantalla táctil, esta versión pequeña de Pokémon se puede jugar solo con los botones del dispositivo.

Por otro lado, Nintendo no perdona a las personas que utilizan sus franquicias sin importar el propósito. Por lo tanto, es probable que la compañía ya esté enterada de la existencia de Pebblemon y quizás ya hace todo lo posible para hacerla desaparecer de internet.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
El Apple Watch ya no es un reloj inteligente
apple watch no es reloj inteligente series 10

El periodista de DT en inglés,  Andy Boxall, está entregando su análisis de por qué el Apple Watch Series 10 no es un reloj inteligente como tal.

Ponerme el Apple Watch Series 10 me hizo darme cuenta de que Apple había hecho un reloj. No solo un reloj inteligente, sino un reloj, y hay una diferencia distinta e importante entre las dos palabras.

Leer más
Haylou Solar Neo: un reloj inteligente que aguanta muy bien
haylou solar neo revision analisis

La marca china Haylou hace tiempo que viene cumpliendo con el estándar, construir hardware aceptable y firme, con un software que no tiene nada que envidiar a marcas más consolidadas y con precios muy asequibles para mercados como el latinoamericano. Ahora llega con el Haylou Solar Neo, un reloj inteligente con excelente autonomía, cuero duro como decimos a aquello que aguanta cualquier condición y con un diseño moderno y personalizable.

Este smartwatch cumple con una duración de batería muy recomendable (300 mAh) con 7 días de autonomía en modo normal y hasta 30 días en modo de espera.

Leer más
Es posible que pronto lleguen potentes funciones de salud a los relojes inteligentes de Samsung
funciones de salud llegaran relojes inteligentes samsung galaxy watch

Andy Boxall / DT
Samsung pronto podría implementar nuevas y poderosas funciones de salud en los relojes inteligentes de Samsung. Un reciente desmontaje de APK de Android Authority ha revelado que los próximos Galaxy Watch 7 y Galaxy Watch Ultra podrían contar con un índice AGE (productos finales de glicación avanzada), monitoreo continuo de glucosa y seguimiento de la salud familiar.

Esto es lo que sabemos sobre estas posibles características.
Índice AGEs
Un índice AGE es esencialmente una descripción general de la salud metabólica y el proceso biológico de envejecimiento, ya que estos son compuestos que se acumulan a medida que envejece. El Galaxy Watch ahora podrá medir la producción de compuestos AGEs en su cuerpo cuando las moléculas de proteína y grasa son oxidadas por moléculas de azúcar.

Leer más