Skip to main content

Los audífonos con cable son mejores que los inalámbricos

Si buscas unos nuevos audífonos es posible que te preguntes si es mejor comprar unos con cable o unos inalámbricos. De hecho, elegir los auriculares adecuados puede ser un desafío, más cuando no tienes idea de todo lo que debes considerar al momento de elegirlos.

Te va a interesar:

Lo cierto es que existe una inmensa variedad, y claro, puede ser tentador optar por auriculares inalámbricos para estar al tanto de las tecnologías más nuevas, pero suelen ser más caros que aquellos que tienen cable. Entonces, ¿valen realmente la pena?

Comprar auriculares con cable puede parecer que estás regresando al pasado pero, como muchos audiófilos opinan, están subestimados. Pueden ser un poco limitantes debido a sus cables, pero a cambio de ello tienes varios beneficios. Estas son algunas de las razones por las que los audífonos con cable son mejores que los inalámbricos.

Son más baratos

Un joven acostado sobre el césped con unos audífonos con cable y su celular.

Por supuesto, los audífonos inalámbricos son más convenientes, pero te hacen pagar mucho más para disfrutar de esa comodidad. Esto se debe simplemente a que fabricar un par de auriculares inalámbricos es más costoso que fabricar unos con cable.

Los componentes adicionales que hacen que los audífonos sean inalámbricos inflan su lista de materiales, es decir, el precio de todos los bienes intermedios necesarios para crear el producto final. Cuanto mayor sea este costo, más tendrás que pagar como consumidor.

Tienen una mayor vida útil

Si bien hay excepciones a esta afirmación, los auriculares con cable tienden a ser más duraderos que los inalámbricos porque incluyen menos componentes dentro de su cuerpo que pueden romperse después de una posible caída.

Esto reduce sus posibilidades de sufrir daños sustanciales y los hace capaces de manejar más abusos que sus contrapartes inalámbricas. De hecho, algunos audífonos con cable de gama alta están tan bien hechos que pueden durar toda la vida.

Son fáciles y baratos de reparar

Como los auriculares inalámbricos tienen más componentes en su cuerpo, son más difíciles y complicados de arreglar. Aunque eso no quiere decir que los auriculares con cable sean una ganga para arreglar, por supuesto. Los precios de reparación varían según la gama de estos dispositivos, pero, por regla general, la reparación de los inalámbricos requiere más trabajo.

Son más livianos

Andrea Piacquadio/Pexels

Una consecuencia de no tener componentes adicionales en su cuerpo es que los audífonos con cable son más livianos que los inalámbricos. Si eres de las personas que utiliza mucho sus auriculares, sabes lo importantes que son la comodidad y el peso cuando se trata de aparatos como estos.

Debido a que los audífonos se colocan sobre la cabeza, a veces durante horas, deben ser livianos y cómodos para evitar la fatiga auditiva. Cuanto más pesados ​​sean, más molestias sentirás después de una sesión de escucha. Y al hacer que te duela el cuello y que te suden las orejas, te darán ganas de quitártelos con más frecuencia.

Son menos dañinos para el medio ambiente

Los auriculares con cable son significativamente menos dañinos para el medio ambiente debido a su longevidad, capacidad de reparación y ausencia de baterías degradadas. También tienden a ser menos propensos a sufrir una obsolescencia planificada que los inalámbricos, ya que dependen principalmente de su hardware y no de un software para funcionar.

Unos audífonos con cable decentes por menos de $100 dólares pueden durar fácilmente entre tres y seis años, o incluso más si los cuidas bien. Es casi seguro que un par de auriculares inalámbricos por el mismo precio no durarán tanto porque la capacidad de la batería seguirá disminuyendo con el tiempo.

No requieren carga

En esta época en la que casi todos los dispositivos vienen con una batería, tener otro artículo que recargar de vez en cuando puede ser una molestia. Por otro lado, los auriculares con cable no necesitan recargarse ya que, como te habrás dado cuenta, vienen con un conector de audio. Puedes usarlos el tiempo que quieras sin tener miedo de que se agote la batería y tengas que detener la reproducción.

Además, debido a que no tienes que recargarlos constantemente, puedes ahorrar algo de electricidad y reducir un poco tus facturas de energía. Puede que no sea un gran punto de consideración para ti, pero es un beneficio adicional que vale la pena mencionar.

Son fáciles de usar

Siguiendo el punto de arriba, los auriculares con cable tienen una configuración “plug and play” (enchufa y escucha, en este caso). Eso significa que basta con que los conectes a tu dispositivo de audio para que escuches el contenido de inmediato.

Con los audífonos con cable no corres el riesgo de sufrir interferencias inalámbricas no deseadas ni problemas de emparejamiento. Teniendo en cuenta estos factores, es innegable que son más fáciles de usar que los inalámbricos.

No tienen problemas de latencia

Sean Do/Unsplash

Los audífonos inalámbricos han recorrido un largo camino y la latencia que solían tener se ha mitigado lentamente con los años. Dicho esto, los auriculares con cable siempre superarán a los auriculares inalámbricos cuando se trata de rendimiento puro.

Esto no tiene nada que ver con su precio, pero sí con la física. Incluso los auriculares inalámbricos más caros no pueden superar a los auriculares con cable baratos en términos de latencia. Es posible que no notes el retraso cuando escuchas música de manera casual, pero si eres gamer sabrás lo importantes que pueden ser esos milisegundos en tus partidas.

Tienen mejor calidad de sonido

Es posible que te encanten los Airpods Max, por ejemplo, pero hay auriculares con cable que pueden ofrecer una calidad de sonido mucho mejor por el mismo precio o menos. Esto se debe a que, en comparación con los auriculares con cable, los inalámbricos son un invento relativamente nuevo.

Ya que los audífonos con cable han tenido tanto tiempo para evolucionar, son un dispositivo probado y comprobado. Los auriculares inalámbricos, por muy buenos que sean, tienden a inclinarse más hacia el lado experimental. Pero si buscas el mejor sonido posible, tienes más posibilidades de encontrarlo en los audífonos con cable.

Son ideales para profesionales

Hay una razón por la que casi todos los auriculares de nivel profesional tienen cables. Bueno, en realidad hay un montón de razones, pero la más importante es que los audífonos cableados simplemente son más confiables y están diseñados para ser especializados, en comparación con los inalámbricos que están hechos para un público masivo.

Para profesionales como artistas e ingenieros de sonido, los auriculares son una inversión de trabajo para mezclar y masterizar pistas, no una herramienta para escuchar música de forma recreativa. Esto significa que los audífonos deben funcionar como se espera y deben ajustarse de una manera muy específica según las necesidades del profesional.

Soundtrap/Unsplash

La mayoría de los audífonos para consumidores están ajustados para tener un sonido divertido y alegre, es decir, una firma de sonido en “forma de V”. Esta está diseñada para manipular el sonido de una manera agradable de escuchar a costa de perder precisión y detalle.

Por otro lado, los auriculares con cable profesionales tienden a tener una firma plana o equilibrada para garantizar la máxima exactitud y precisión en la reproducción del sonido. Los músicos no pueden darse el lujo de no saber cómo suena su pista, necesitan que su sonido se sienta lo más fiel a la vida real posible y eso es más fácil de lograr con unos audífonos con cable.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Estos son los mejores relojes Android de 2022
Una mujer usa un reloj deportivo

¿Buscas un smartwatch que sea compatible con tu teléfono Android? Como sabemos que la elección puede ser difícil, elegimos los mejores relojes Android. La lista no solo incluye dispositivos que usan el software Wear OS de Google y otros sistemas operativos. Revisa las opciones que te presentamos y elige la que más te convenga.
Te va a interesar:

Fitbit presenta su avanzada pulsera Charge 5
Apple Watch: problemas más comunes
Galaxy Watch 4 Classic vs. Apple Watch Series 6

Leer más
Beats Fit Pro: razones para usar estos audífonos todos los días
audifonos beats que modelo es el mejor para ti fit pro

No es osado decir que los Beats Fit Pro lo tienen todo para ser usados tanto en el escritorio como cuando es necesario salir, sin el temor de que caerán de manera accidental por un ajuste deficiente. Los hemos probado por algunas semanas y te decimos el porqué sí deberías considerarlos si planeas adquirir un par del tipo in-ear.
Te va a interesar:

Los mejores audífonos con cancelación de ruido
Los mejores audífonos inalámbricos que puedes comprar
Audífonos Beats: ¿qué modelo es el mejor para ti?

Leer más
Audífonos Beats: ¿qué modelo es el mejor para ti?
Varios modelos de audífonos Beats en tono negro sobre una superficie que parece ser de madera.

Ya se ha dicho que diversos fabricantes de celulares amplían cada vez más su cartera de productos, y los auriculares resultan uno de sus artículos más interesantes; como prueba están firmas como Apple, Samsung y Google. En el otro lado se encuentran las marcas que solo apuestan por un segmento, pero ello no significa que no tengan un catálogo variado; aquí es donde resulta pertinente hablar de los audífonos Beats, la compañía propiedad de Apple que tiene un arsenal completo para las personas que buscan un buen par de auriculares.

Luego de su lanzamiento en Estados Unidos a finales de 2021, Beats trae a México sus Fit Pro, los cuales tienen novedades como el sonido espacial, el chip H1 de Apple y un ajuste realmente seguro y cómodo.
Te va a interesar:

Leer más