Skip to main content

Amazfit reta a Apple, Garmin y también a los nuevos relojes con pantalla curva

Huami presenta en IFA 2019 su nueva familia de smartwatches: Amazfit GTS; Amazfit Stratos 3 y Amazfit X

Si no conoces Amazfit todavía, debes saber que se trata de toda una familia de relojes inteligentes de la marca Huami, del gigante Xiaomi. Y, uno de sus objetivos, por supuesto, es ofrecer productos que sean bonitos, útiles, pero también asequibles. Por ello, ha llegado a IFA 2019 en Berlín con un nuevo catálogo de productos.

Así, hemos conocido de cerca los nuevos relojes inteligentes Amazfit que se unirán a la familia actual en breve, aunque, sin lugar a duda, el producto estrella ha sido el Amazfit X, el único con pantalla curva. Sí, has leído bien, pantalla curva.

Pero vamos por partes, como diría Hannibal Lecter.

El primer reloj que nos ha presentado Huami en IFA 2019 ha sido el Amazfit GTS que tiene un diseño similar al Apple Watch, dada su pantalla rectangular, pero cuyo objetivo es ganar al reloj de Apple en otros sentidos.

Estefania Oliver / DTES

¿Qué trae de nuevo este smartwatch? Pues bien, lo primero que llama la atención es su precio. Saldrá a finales de septiembre al mercado por tan solo €130 euros. Cuenta con una pantalla de 1.65 pulgadas, es un dispositivo delgado (más que el Apple Watch Series 4, como ha querido dejar claro la firma en la presentación) viene en 6 colores diferentes y 12 modos deportivos. Además, es resistente al agua, cuenta con GPS incorporado y una batería que puede llegar a durar -con un uso diario normal- hasta dos semanas con una simple carga.

Deporte y durabilidad sin límite

Estefania Oliver / DTES

Por otra parte, para los más fitness y amantes del deporte, Huami cuenta ahora en su haber con los smartwatches Amazfit Stratos 3 y Stratos 3+ (Plus). El diseño de estos relojes es, obviamente, deportivo, pero también pretende ser resistente y a prueba de cualquier tipo de deporte. Por eso, cuenta con un GPS continuo de 70 horas, 19 modos deportivos diferentes y también es resistente al agua.

En este caso, Amazfit compite con Garmin y, por ello, ha añadido dos modos a estos relojes inteligentes, el Smart Mode y el Ultra Mode, con una batería que dura entre 7 y 14 días, respectivamente. Lo que busca en este caso Huami es ofrecer un diseño duradero, una pantalla Premium y una gran batería.

Sin embargo, el Stratos 3+ está centrado en un usuario deportivo más profesional. Así, el Stratos 3 viene con un cuerpo de acero inoxidable mientras el 3 + lo tiene de titanio, la correa del Stratos 3 es de silicona y la del 3+ es de un material llamado Fluorubber y la pantalla del Stratos 3 es Gorilla Glass, mientras que la del 3+ es de cristal de zafiro.

Y, por supuesto, también hay diferencia en el precio, aunque no tanto como podríamos esperar. El modelo Amazfit Stratos 3 cuesta en torno a los €200 euros y el Stratos 3+ €230 euros.

Ambos modelos estarán disponibles en octubre de 2019.

Producto estrella: Amazfit X

Estefania Oliver / DTES

Pero, sin lugar a duda, el nuevo producto estrella de Huami es su nuevo Amazfit X. Se trata de un reloj inteligente con pantalla curva.

Sin embargo, no te emociones demasiado porque no llegará al mercado hasta la primera mitad de 2020. No tiene botones físicos, porque los que tiene son sensibles al tacto, es decir, no se ven pero están ahí, tiene una pantalla curva de 2.07 pulgadas más transparente y un diseño integrado totalmente de metal.

Su batería curva de 220 maH permitirá usar este nuevo reloj una semana, aproximadamente, con una sola carga.

¿El precio? Eso es lo único que nos ha quedado por saber. ¿Seguirá este reloj inteligente con pantalla curvo la línea de hacer productos asequibles de Amazfit?

Veremos…

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Nike estrena Force 1: su colección de tenis (zapatillas) digitales
nike force 1 tenis zapatillas digitales

Este 17 de abril Nike presentó su colección Force 1, su primera muestra digital de tenis-zapatillas y que estarán disponible para un grupo selecto con invitaciones el 1 de mayo, mientras que el acceso general se abre el 8 de mayo. Puede elegir comprar una de las dos cajas: "Classic Remix" o "New Wave", y cada una le costará $ 10.19 de cualquier manera. Sin embargo, deberá tener una cuenta en el sitio web de Swoosh y haber acuñado su identificación para obtener una de estas.

La serie Our Force 3 (u OF1) de "creaciones virtuales" no son zapatos reales que obtendría. Estás pagando por una caja digital para comenzar, y tampoco sabrás qué diseño obtuviste. En una fecha no revelada después del 10 de mayo, Nike revelará todas las cajas OF1 al mismo tiempo, aunque tendrás la opción de no abrir la caja y dejarla como una situación virtual. Los miembros de Swoosh recibirán una alerta cuando llegue ese día, y cada caja viene con un archivo 3D que puede usar para, por ejemplo, exportar a otras plataformas (si es compatible) y más.

Leer más
¿Auriculares podrían tener altavoces construidos como microchips?
xmems labs auriculares altavoces microchips microchip

Tradicionalmente, los controladores, los pequeños altavoces que viven dentro de nuestros auriculares con cable e inalámbricos, están hechos de diversos materiales como papel, cobre e imanes. Su fabricación a menudo involucra manos humanas. Y no es inusual que los fabricantes de auriculares incluyan múltiples controladores en un auricular para lograr la respuesta de frecuencia completa que están buscando. Ahora, sin embargo, xMEMS Labs ha desarrollado un tipo completamente diferente de controlador que utiliza el mismo material de silicio que se encuentra en los microchips y se crea utilizando el mismo proceso de fabricación totalmente automatizado.

La compañía ha anunciado que, además de su Montara, el primer microaltavoz MEMS del mundo, está lanzando dos nuevos modelos: el Cowell, una unidad MEMS que se puede emparejar con una unidad dinámica, y el Montara Plus, un dispositivo de alto rendimiento destinado a monitores intrauditivos (IEM) de grado audiófilo. Los tres modelos son hasta tres veces más pequeños que el controlador tradicional equivalente más pequeño, lo que podría convertirlos en una excelente opción para audífonos, así como para dispositivos para escuchar música.
El controlador de audio de silicio xMEMS Cowell. Dependiendo de la aplicación, el sonido puede salir por la parte superior o por una abertura al final de la carcasa. Laboratorios xMEMS
Si el término "MEMS" suena familiar, es porque el acrónimo, que significa sistemas microelectromecánicos, ya describe un tipo de micrófono que se usa en muchos dispositivos electrónicos, desde auriculares inalámbricos hasta computadoras portátiles. Los micrófonos y los altavoces son esencialmente dos caras de la misma moneda. Uno toma sonidos del entorno y los convierte en señales eléctricas, y el otro toma señales eléctricas y las convierte en sonidos, por lo que era solo cuestión de tiempo antes de que alguien descubriera cómo hacer altavoces basados en MEMS.
Un controlador xMEMS (izquierda), visto junto a un controlador de armadura equilibrada (BA) de Knowles. xMEMS
Los dos diseños de controladores más comunes dentro de los auriculares son controladores dinámicos: estos son los mismos altavoces circulares en forma de cono que está acostumbrado a ver en altavoces estéreo de tamaño completo, pero reducidos, y armaduras equilibradas (BA). Ambos usan muchas piezas pequeñas para mover el aire que finalmente produce el sonido que escuchamos. Los controladores MEMS, por el contrario, son muy simples: un par de membranas de silicio superdelgadas actúan como el "diafragma" (mueven el aire), y estas membranas están unidas a capas de material piezoeléctrico, que actúan como el "motor" (obligan al silicio a moverse en respuesta a una señal eléctrica).
Una oblea de silicio con cientos de controladores xMEMS Cowell. Laboratorios xMEMS
Y xMEMS dice que esto le da a sus diseños beneficios inherentes sobre los controladores tradicionales. Algunos de estos beneficios son puramente económicos. Los fabricantes de audio generalmente se ven obligados a probar sus controladores para asegurarse de que cada par de auriculares o auriculares obtenga un conjunto que coincida con ella, de lo contrario, el sonido que producen se verá comprometido. El uso de un proceso de fabricación de microchips significa que se pueden producir cientos de controladores MEMS simultáneamente a partir de una sola oblea con un alto grado de conformidad, lo que prácticamente garantiza que cada controlador estará dentro del margen de error para igualar el rendimiento.
Los monitores intrauditivos Oni de Singularity Audio con controladores xMEMS Cowell. Audio de Singularity
Otros beneficios son más tangibles. Sus materiales y diseño hacen que estos altavoces de silicona sean a prueba de agua y polvo con una clasificación IP58 desde el primer momento: no es necesario diseñar una carcasa impermeable para protegerlos. Sin partes móviles, también son muy resistentes y pueden soportar muchos abusos en términos de shock.

Leer más
Todo lo presentado por Xiaomi: el 13 Ultra, la Pad 6 series y el Mi Band 8
xiaomi 13 ultra pad 6 series mi band 8

Este martes 18 de abril, Xiaomi oficializó en un lanzamiento, las nuevas características de su celular estreno, el 13 Ultra, además de presentar una serie de tablets, la Pad 6 series, y el Mi Band 8.

Veamos los detalles:
Xiaomi 13 Ultra
Lo más interesante del nuevo celular gama alta de la marca china es su asociación con el fabricante de cámaras fotográficas Leica, para desarrollar sus lentes.
El teléfono de 9,6 milímetros de grosor viene con un sensor Sony IMX989 de una pulgada bajo la cámara principal. Los 50 megapíxeles de 1,6 micras se enfocan con tecnología Dual Pixel o láser, y cuentan con estabilizador óptico HyperOIS. La lente 8P de apertura variable permite abrir y cerrar el diafragma entre f/1,9 y f/4,0, una tecnología que en conjunto Xiaomi llama LEICA VARIO-SUMMICRON.
El resto de cámaras del módulo trasero funciona sobre tres sensores IMX858 de 50 megapíxeles. La cámara ultra gran angular tiene un campo de visión de 122 grados y apertura f/1,8. El teleobjetivo de 75 mm para retratos viene con estabilizador óptico y apertura f/1,8. El teleobjetivo de 120 mm, para telefotos a más distancia, también cuenta con estabilizador óptico de imagen.

Leer más