Skip to main content

Qué pretende YouTube con la debutante pestaña Explorar

Qué pretende YouTube con la debutante pestaña Explorar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Videos de tendencias y páginas de destino de las categorías de contenido más populares son los destinos de la pestaña Explorar, que acaba de estrenar la aplicación móvil de YouTube.

Recommended Videos

Al menos en América Latina, la opción despliega seis botones temáticos al elegirla: Tendencias; Música; Videojuegos; Noticias; Moda y Belleza, y Aprendizaje.

Firmando a nombre del TeamYouTube, un usuario solamente citado como Hazel informó a través de una publicación de blog que “la pestaña Tendencias se ha convertido oficialmente en la pestaña Explorar”.

Además, señaló que la actualización se implementará “en los próximos días” en dispositivos móviles y tabletas tanto Android como iOS.

La subsidiaria de Google prometió “fácil acceso a las páginas de destino” con solo tocar los botones en la parte superior de la pestaña Explorar, gracias a lo cual podrás encontrar nuevos videos. “Planeamos continuar agregando más páginas de destino con el tiempo, así que dinos qué le gustaría ver”, escribió.

La plataforma anunció también que destacará a creadores y artistas en ascenso. A medida que te desplaces por Explorar, verás «Creador en ascenso» y «Artista en ascenso» antes que otros videos de tendencias. “Todos los días surgen nuevos creadores y artistas en YouTube. “Esperamos que esto te facilite descubrir sus contenidos y conectarte con ellos y sus comunidades”, dijo la firma.

Al respecto, detalló que resaltará videos musicales, un canal emergente (sin música) y creadores de juegos para computadoras y dispositivos móviles.

Los creadores seleccionados estarán allí 24 horas, tiempo durante el cual recibirán una insignia azul que los certificará como dignos de conocer.

Tal como pudiste darte cuenta más arriba, la página de Tendencias tendrá teniendo su propia sección en Explorar y su propio botón en la parte superior también, todo “con el objetivo de mostrarte lo que está sucediendo en YouTube y en el mundo en este momento”.

“Por cierto, Tendencias muestra la misma lista de videos de tendencias en cada país y región para todos”, puntualizó YouTube.

Al cierre de esta edición, los países y zonas donde al menos una de estas innovaciones estaban disponibles eran Estados Unidos, Canadá, Francia, Australia, Alemania, Gran Bretaña, Indonesia, América Latina, Filipinas, Corea del Sur, Vietnam, Brasil, India, Japón, México, España, Medio Oriente y África del Norte.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Youtube entra en guerra contra los tráilers ficticios creados por IA
youtube entra en guerra contra los trailers ficticios creados por ia intensamente 3

Una tendencia reciente en Youtube es la proliferación de tráilers de películas ficticias, de secuelas que nunca existieron de algunas franquicias y de series con otros actores, todos recreados con la ayuda de IA.

Sin embargo, el gigante del streaming se aburrió de su proliferación y está tomando medidas urgentes para detener su propagación.

Leer más
5 trucos para que YouTube Kids sea más seguro y fácil de usar para tus hijos
YouTube Kids Home

YouTube Kids es una excelente opción para que los más pequeños disfruten de contenido adaptado a su edad, pero es importante ajustar algunos controles para hacerla aún más segura y fácil de usar. Si quieres limitar lo que pueden ver, evitar distracciones o asegurarte de que solo accedan a contenido educativo, aquí te contamos cinco trucos que te ayudarán a tener un mayor control y mejorar su experiencia en la app.
1. Personaliza el contenido según la edad

La app te permite configurar distintos perfiles según la edad del niño, asegurando que el contenido que vean sea adecuado para su etapa de desarrollo. Existen tres categorías principales:

Leer más
La próxima configuración de audio de YouTube es la razón por la que debe actualizar a Premium
Youtube Premium

Si utilizas YouTube para descubrir y escuchar música, es posible que ya no te quedes atascado por la insuficiente calidad de audio. YouTube se está preparando para actualizar la configuración de audio que abrirá opciones para la reproducción de audio de alta definición.
Actualmente, YouTube tiene una tasa de bits de audio máxima de 128 kbps junto con una frecuencia de muestreo de 48 KHz, que corresponde a una calidad similar a la de un CD de música MP3. Android Authority detectó referencias a tres configuraciones de audio, Automático, Normal y Alto, en el código fuente de la aplicación beta de YouTube para Android. Si bien es probable que Normal corresponda a la tasa de bits existente, podemos esperar que la opción Alta permita una tasa de bits y frecuencias de muestreo más altas, presumiblemente a 256 kbps y 96 o 192 KHz, aunque no se especifican los valores exactos. Mientras tanto, la opción Auto elegirá la configuración en función de su conexión de red.
Además, la configuración de la calidad del audio en YouTube será independiente de la calidad del video. Eso significa que, incluso si su video se ejecuta a una calidad baja de 144p, aún puede transmitir audio de alta calidad. Esto sería ideal para los casos en los que solo desea transmitir música y no tiene que mirar videos.
Si bien los controles de audio adicionales son emocionantes, hay una gran advertencia. Esta configuración solo se mostrará si eres suscriptor de YouTube Premium. Dado que la suscripción Premium también le permite reproducir YouTube con la pantalla apagada, este podría ser un excelente medio para transmitir música directamente desde la aplicación de YouTube. Esa podría ser otra razón para cambiar a un nivel pago, que cuesta $ 14 al mes para usuarios individuales y $ 23 al mes para una familia (o cualquier grupo de personas) con hasta cinco miembros.
Además, la calidad del audio, similar a la calidad del video, dependerá de la persona que subió el video y es poco probable que se actualice para todo el contenido, incluso si Google tiene el poder de cómputo y las herramientas de inteligencia artificial para lograrlo fácilmente.
Al igual que con otras características en desarrollo, el cronograma de esta versión es incierto. YouTube podría incluso eliminarlo en una etapa posterior, aunque no vemos ninguna razón por la que debería hacerlo.

Leer más