Skip to main content

Walmart los prefiere humanos: retira todos los robots de sus tiendas

En 2019, Walmart daba un paso importante hacia la robotización de sus locales con la implementación de robots itinerantes que recorrerían sus pasillos para hacer seguimiento del inventario.

Los dispositivos pertenecían a Bossa Nova Robotics y fueron aplicados en 500 locales de la compañía, número que aumentaría a 650 en enero de 2020.

Recommended Videos

Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y Walmart ha decidido retirar a los robots de todos sus locales y pasillos.

De acuerdo con un artículo de The Wall Street Journal, durante el periodo de cuarentena, la empresa había concluido que prácticamente no existían diferencias entre el trabajo que hacían los robots con el que era llevado a cabo por los empleados humanos.

La crisis sanitaria provocó que la mayoría de los trabajadores tuviera que permanecer en las tiendas cumpliendo sus funciones y abasteciendo los estantes de mercadería, preparando los locales para funcionar durante la pandemia.

La imagen muestra un robot en un pasillo de Walmart.
Walmart.

De hecho, en este mismo periodo, las ventas por comercio electrónico de la cadena de supermercados prácticamente se incrementaron el doble.

Además, el artículo sostiene que el director de Wallmart, John Furner, se había mostrado preocupado por cómo reaccionarían los clientes al ver un robot trabajando y paseando por los pasillos.

Esto ha provocado que la compañía haya puesto fin a su contrato con Bossa Nova Robotics.

«Continuaremos probando nuevas tecnologías e invirtiendo en nuestros propios procesos y aplicaciones para comprender mejor y rastrear nuestro inventario y ayudar a mover los productos a nuestros estantes lo más rápido posible», señalaron desde Walmmart a través de un comunicado.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más