Skip to main content

Univision lanza Detector de Mentiras para los candidatos

La carrera por la Casa Blanca ha estado saturada de debates, algo muy beneficioso para los seguidores de los partidos, ya que permite conocer los puntos de vista de cada candidato. Al mismo tiempo, las grandes empresas de medios estadounidenses han jugado un rol clave en la transmisión y conducción de los mismos. Pero ninguno ha sido capaz de comprobar de forma rápida las palabras y declaraciones de los candidatos.

La verdad es que ninguna cadena de televisión ha podido establecer un sistema que verifique en tiempo real si lo que dice un candidato es verdad o no. Es por eso que Univision, líder de la programación en español, ha lanzado esta nueva plataforma de fact-checking en español llamada El Detector de Mentiras.  

Recommended Videos

Relacionado: Univision Deportes toma la delantera de las transmisiones 4K en vivo

La misma contará con una unidad de datos que le permitirá a los moderadores comprobar lo que se dice durante los debates en vivo. «Tanto los ciudadanos como los periodistas, trabajaremos juntos para detectar falsedades, exageraciones e imprecisiones», dicen en su sitio web. 

The Poynter Institute, una organización sin fines de lucro, líderes en periodismo, han publicado información sobre la nueva iniciativa de Univision. 

El editor de datos, Ronny Rojas, de Univision News Digital, dijo a Poynter que originalmente, «la idea era interactuar con los candidatos y pasarles a los moderadores las preguntas de seguimiento sobre la base de nuestras conclusiones después de verificar la veracidad de sus palabras». La proposición finalmente no fue aceptada.

La verificación de datos en vivo ya ha sido utilizado por otros países. Por ejemplo, durante las primarias del Partido Demócrata italiano de 2012-2013. Rojas, ex reportero de investigación para La Nación en Costa Rica, dirigió un equipo de 10 personas comprobando los hechos y los datos durante las elecciones de ese país.

Más allá del lenguaje y los temas, Rojas espera que «el Detector de Mentiras sea un punto de referencia porque va a depender de los reportajes de investigación para la comprobación de los hechos. Esto está en sintonía con la experiencia de los miembros del equipo de la unidad de datos, un total de cinco, compuesto principalmente por periodistas de investigación de toda América Latina».

El Detector de Mentiras estará siendo utilizado durante las elecciones primarias en los estados Unidos. Posteriormente, Rojas y Univision tiene planeado expandirse por toda Latinoamérica. Cubrirán a los políticos, líderes de opinión, personalidades de negocios y del mundo artístico, siempre y cuando la atención se centre en los temas de interés público.

¡Así que líderes de todo el mundo, cuidado que llego el Detector de Mentiras!

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más