Skip to main content

Triton te permite respirar bajo el agua ¿verdad o mentira?

A finales de 2013, entusiastas de la tecnología en todo el mundo no paraban de hablar de un concepto novedoso llamado la máscara submarina Triton. El objetivo es que el oxígeno bajo el agua funciona como un par de branquias artificiales que permite a los humanos explorar la profundidad sin los pesados tanques.

Es difícil imaginarse como estas branquias artificiales pueden proveer oxígeno bajo el agua ya que a medida que el submarinista nada, su capacidad respiratoria se mantiene. Funciona por medio de la absorción de nanotubos, con una mini batería y un compresor para presurizar el oxígeno.

Recommended Videos

Relacionado: Una nueva tecnología de impresión 3D que revolucionará la industria

https://youtu.be/IyrQc1Z4g3Y

¿Difícil de creer que tal tecnología pueda existir? La compañía Triton había estado de bajo perfil por mucho tiempo, desde que presentó su idea en 2013, pero no fue sino hasta hace un par de semanas cuando los creadores decidieron poner en marcha una campaña de Indiegogo que ya ha reunido más de $800,000 dólares.

En teoría dicen los expertos que tal tecnología no puede ser verdad mientras que otros creyentes lo reportan como cierto. El respirador de oxígeno permite respirar bajo el agua hasta 45 minutos a una profundidad máxima de 15 pies. Suena demasiado bueno para ser verdad, ¿cierto?

Si el secreto detrás de la respiración bajo el agua sólo está en respirar a través de una membrana porosa para extraer las moléculas de oxígeno, ¿no habría alguien resuelto o descubierto esta técnica anteriormente? Parece muy poco probable que tres empresarios hayan descifrado el código del problema que los científicos e ingenieros han tratado de descubrir por décadas.

Por mucho que nos gustaría que este descubrimiento fuera real, todo lo relacionado con la tecnología de Triton es cuestionable. La falta de detalles sobre cómo funciona la tecnología no es la única variable, el video también lo es porque muestra claramente como el dispositivo que se utiliza en una piscina bajo del agua no dura más de 30 segundos.

Si este dispositivo realmente nos permite respirar bajo el agua durante 45 minutos, como afirman los creadores, ¿por qué no mostrar un video de 3 o 4 minutos? Esperamos más noticias sobre Triton y su campaña en Indiegogo.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más