Skip to main content

Greenlight es una tarjeta de crédito para niños que funciona en 120 países

En una era en la que los niños aperenden a usar los dispositivos electrónicos antes que los padres, no es sorpresa que exista una tarjeta débito dedicada exclusivamente a ellos. Claro, tiene que ser administrada y financiada por los padres a través de una aplicación.

Se trata de Greenlight, una Master Card emitida por el banco Community Federal Savings Bank, que desde hoy funciona en 120 países y se puede integrar a Apple Pay. La idea de Greenlight Financial Technology, la empresa detrás de la tarjeta, es que los padres seleccionen exactamente dónde permiten que sus hijos gasten el dinero.

Recommended Videos

Esto lo hacen usando dos categorías: el dinero que pueden gastar en cualquier lugar y el dinero que pueden gastar solamente en tiendas o tipos de tiendas aprobadas con anterioridad. La cantidad de dinero puesta en cada categoría es controlada únicamente por los padres, y se puede cambiar en cualquier momento. El manejo de la tarjeta tiene un costo mensual de $5 dólares.

Si tu hijo intenta gastar en una tienda que no ha sido aprobada por adelantado, y no tiene suficiente dinero en la categoría de «cualquier lugar», la transacción será rechazada.

Los hijos pueden hacer también seguimiento del gasto y el balance en una versión de la aplicación que descargan. A partir de hoy la tarjeta podrá ser usada fuera de Estados Unidos, algo útil para los niños inmigrantes o hijos de inmigrantes que pasan vacaciones fuera del país. Aunque por ahora hay algunos países latinoamericanos en los que la tarjeta no funciona. Estos son: Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.

La tarjeta también podrá ser integrada desde hoy con Apple Pay, por lo cual los niños no tendrán que cargar el plástico para ir de compras.

«Los estudiantes de secundaria a menudo tienen la oportunidad de visitar otros países a través de sus clases de idiomas extranjeros y muchas familias toman vacaciones a nivel internacional, por lo que estamos muy contentos de permitir a nuestros clientes utilizar sus tarjetas Greenlight en todo el mundo», dijo en un comunicado Tim Sheehan, presidente ejecutivo y cofundador de Greenlight Financial Technology. «Los jóvenes están liderando el camino en el pago de las cosas con sus teléfonos móviles, por lo que estamos encantados de habilitar Apple Pay para los clientes de Greenlight» agregó.

La empresa añadió que su tarjeta tiene en la actualidad 10,000 clientes que están camino de registrar 1,000,000 de transacciones este año.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más