Skip to main content

Greenlight es una tarjeta de crédito para niños que funciona en 120 países

En una era en la que los niños aperenden a usar los dispositivos electrónicos antes que los padres, no es sorpresa que exista una tarjeta débito dedicada exclusivamente a ellos. Claro, tiene que ser administrada y financiada por los padres a través de una aplicación.

Se trata de Greenlight, una Master Card emitida por el banco Community Federal Savings Bank, que desde hoy funciona en 120 países y se puede integrar a Apple Pay. La idea de Greenlight Financial Technology, la empresa detrás de la tarjeta, es que los padres seleccionen exactamente dónde permiten que sus hijos gasten el dinero.

Recommended Videos

Esto lo hacen usando dos categorías: el dinero que pueden gastar en cualquier lugar y el dinero que pueden gastar solamente en tiendas o tipos de tiendas aprobadas con anterioridad. La cantidad de dinero puesta en cada categoría es controlada únicamente por los padres, y se puede cambiar en cualquier momento. El manejo de la tarjeta tiene un costo mensual de $5 dólares.

Si tu hijo intenta gastar en una tienda que no ha sido aprobada por adelantado, y no tiene suficiente dinero en la categoría de «cualquier lugar», la transacción será rechazada.

Los hijos pueden hacer también seguimiento del gasto y el balance en una versión de la aplicación que descargan. A partir de hoy la tarjeta podrá ser usada fuera de Estados Unidos, algo útil para los niños inmigrantes o hijos de inmigrantes que pasan vacaciones fuera del país. Aunque por ahora hay algunos países latinoamericanos en los que la tarjeta no funciona. Estos son: Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.

La tarjeta también podrá ser integrada desde hoy con Apple Pay, por lo cual los niños no tendrán que cargar el plástico para ir de compras.

«Los estudiantes de secundaria a menudo tienen la oportunidad de visitar otros países a través de sus clases de idiomas extranjeros y muchas familias toman vacaciones a nivel internacional, por lo que estamos muy contentos de permitir a nuestros clientes utilizar sus tarjetas Greenlight en todo el mundo», dijo en un comunicado Tim Sheehan, presidente ejecutivo y cofundador de Greenlight Financial Technology. «Los jóvenes están liderando el camino en el pago de las cosas con sus teléfonos móviles, por lo que estamos encantados de habilitar Apple Pay para los clientes de Greenlight» agregó.

La empresa añadió que su tarjeta tiene en la actualidad 10,000 clientes que están camino de registrar 1,000,000 de transacciones este año.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más