Skip to main content

Músicos y activistas de derechos humanos enjuician a Spotify

Spotify lleva tiempo experimentando con tecnología de reconocimiento de voz en sus aplicaciones. A raíz de esto, un grupo de músicos y activistas de derechos humanos le han pedido a la compañía a que desista y se comprometa a nunca utilizarla.

Dicha tecnología permitiría, por ejemplo, sugerirle al usuario canciones que tengan que ver con su estado de ánimo. Esto se lograría con un sistema que es capaz de reconocer la edad, el género, el lugar donde se encuentra o el acento del usuario. Y según la carta abierta publicada en Access Now, la tecnología se podría prestar para manipulación emocional.

“Un software de reconocimiento de emociones en general es visto como pseudociencia racista —indican en el sitio Stop Spotify Surveillance—, y es repugnante saber que Spotify está considerando utilizar la tecnología para extraer datos y obtener ganancias”.

Getty Images.

Todo esto surge debido a una patente de reconocimiento de voz que ha sido aprobada a favor de Spotify el pasado mes de enero de 2021. Por su parte, Spotify se defiende y argumenta que nunca han implementado la tecnología descrita en la patente y que, de la misma manera, “no tenemos planes de hacerlo”, según una carta firmada por Horacio Gutierrez, director legal de Spotify.

Pero esta respuesta no ha sido suficiente para el grupo detrás de la petición, que por medio de su directora Jennifer Brody indicó a The Hill que las declaraciones de Spotify no son más que una cortina de humo. De la misma manera, Brody cree que si la compañía realmente está comprometida con proteger la privacidad y los derechos de los usuarios, “debe declarar públicamente que nunca va a usar, licenciar, vender o monetizar su software de espionaje”.

Como siempre ocurre, el tiempo dirá cuáles son las intenciones reales de Spotify ahora que tiene una patente de reconocimiento de voz. Mientras tanto, el fundador y CEO de la compañía parece más preocupado por comprar un club de futbol de Inglaterra.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La IA detecta el cáncer de mamas como los humanos y más rápido
ia detecta cancer de mamas rebekah vos koqlw776d2o unsplash

Un avance científico muy valioso podría estar dándose en el campo de la salud y en la detección del cáncer de mamas de manera más específica, ya que un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology realizó un ensayo aleatorizado con 80,000 mujeres entre las edades de 40 a 80, con una edad media de 54 años, para comparar la eficacia de la IA en la lectura de mamografías en comparación con las lecturas estándar de los radiólogos.

Para llevar a cabo el ensayo, las mujeres que optaron por participar en el estudio en los cuatro sitios de detección en Suecia fueron asignadas aleatoriamente a exámenes apoyados por IA o lecturas dobles estándar sin IA en una proporción de 1: 1, lo que significa que la mitad fueron examinadas por AI y la otra mitad por radiólogos.

Leer más
CEO de Spotify y opción de Hi-Fi: «creemos que tiene valor»
El CEO de Spotify, Daniel Ek durante una presentación.

Phil Nickinson
¿Todavía estás esperando el tan esperado (y largamente esperado) servicio de alta fidelidad de Spotify? No continúes conteniendo la respiración. (Lo que realmente sería una hazaña, dado que esto ha estado sucediendo durante más de dos años).

El CEO de Spotify, Daniel Ek, se mostró relativamente callado sobre cualquier nuevo detalle para una opción de transmisión de "calidad de CD sin pérdidas", anunciada en febrero de 2021, durante la llamada de ganancias del segundo trimestre de 2023 de la compañía, aunque al menos encadenó algunas palabras en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de una mayor calidad de audio.

Leer más
Como era de esperar, Spotify Premium ahora es más caro
spotify premium ahora es mas caro

Phil Nickinson
Spotify confirmó hoy lo que adelantó en The Wall Street Journal el viernes por la tarde: sus planes Premium se están volviendo más caros. Y no solo para una sola cuenta; El aumento es bueno en todos los ámbitos.

Es el primer aumento de precio para el servicio líder de transmisión de música y entrará en vigencia un mes después de que los titulares de cuentas reciban un correo electrónico con el cambio. El aumento de precios pone a Spotify en línea con sus competidores, varios de los cuales también han aumentado las tarifas en los últimos meses. Así es como se sacuden las cosas:

Leer más