Skip to main content

Spotify permitirá a los músicos promocionar pistas

Spotify anunció hoy que comenzará a experimentar con un nuevo servicio que ayudará a los músicos ser más “visibles” dentro de la plataforma de streaming, informó TechCrunch.

Este servicio permitirá que los artistas y sus sellos discográficos identifiquen las canciones que son prioritarias para ellos y Spotify agregará esa selección al algoritmo que determina las sesiones de escucha personalizadas.

Vídeos Relacionados

“Nuestros algoritmos tendrán en cuenta lo que es importante para el artista, tal vez una canción que le entusiasma especialmente, el aniversario de un álbum que está celebrando, un momento cultural viral que está experimentando u otros factores que le interesan”, señaló la empresa en un comunicado.

Para garantizar que los artistas tengan acceso a la herramienta en cualquier etapa de sus carreras, Spotify no requerirá ningún presupuesto inicial. En cambio, los sellos discográficos o los titulares de derechos deberán aceptar recibir una tarifa de regalías de grabación promocional por las transmisiones en las sesiones de escucha personalizadas.

Spotify presenta opción de sesiones grupales para usuarios

“Si las canciones resuenan con los oyentes, las seguiremos probando en sesiones similares. Si las canciones no funcionan bien, se retirarán rápidamente. La satisfacción de los oyentes es nuestra prioridad: no garantizamos la ubicación para sellos o artistas, y solo recomendamos música que creemos que los oyentes querrán escuchar”, añade la compañía.

Para empezar, Spotify se centrará en aplicar este servicio a sus formatos Radio y Autoplay, donde los oyentes buscan descubrir nueva música.

“A medida que aprendamos de este experimento, probaremos cuidadosamente la expansión a otras áreas personalizadas de Spotify. Creemos que este nuevo servicio desbloqueará más descubrimientos que nunca.

“Queríamos que las herramientas fueran accesibles y disponibles para artistas de cualquier tamaño, en cualquier fase de su carrera”, explica Charleton Lamb, líder de marketing de productos de Spotify, al describir el nuevo servicio.

“Estábamos buscando un modelo que fuera aceptable, más democrático y justo… El modelo permitirá que incluso los artistas realmente pequeños accedan a promociones en los mismos términos que los sellos más importantes”, agregó.

Recomendaciones del editor

Llegan los auriculares inalámbricos de alta resolución con UWB
auriculares inalambricos alta resolucion uwb 2024

Los auriculares inalámbricos han sido muy populares debido a su conveniencia sin cables y características prácticas como la cancelación activa de ruido (ANC), pero los audiófilos nunca han sido grandes fanáticos de la forma en que suenan. Gracias a una nueva asociación entre PSB Speakers, MQA y Sonical, eso podría estar a punto de cambiar a lo grande: el trío planea lanzar el primer conjunto de auriculares inalámbricos del mundo que utilizan tecnología de banda ultra ancha (UWB) en lugar de Bluetooth, en el primer trimestre de 2024.
Los auriculares inalámbricos PSB M4U8 no tienen UWB, pero podrían ser el punto de partida para el primer modelo UWB. PSB
Bluetooth, que ha sido la tecnología estándar para el audio inalámbrico y portátil durante años, siempre ha sufrido una cantidad limitada de ancho de banda. Y aunque las recientes mejoras en los códecs Bluetooth de Qualcomm han logrado impulsar la tecnología lo suficiente como para admitir audio sin pérdidas con calidad de CD, es poco probable que Bluetooth sea capaz de mucho más.

UWB, la misma tecnología inalámbrica que Apple usa en sus iPhones, AirTags y el nuevo estuche de carga AirPods Pro 2, tiene un alcance muy limitado en comparación con Bluetooth (aproximadamente 10 pies frente a hasta 100 pies), pero dentro de ese rango, ofrece una gran cantidad de ancho de banda. Más que suficiente para suministrar un conjunto de auriculares con la más alta calidad de audio de alta resolución sin pérdidas de hasta 24 bits / 192 kHz y más.

Leer más
Astrónomos crean un mapa épico de millones de galaxias
astronomos crean mapa epico millones galaxias

Recientemente, una colaboración internacional de astrónomos lanzó el mapa más preciso hasta ahora de toda la materia en el universo, para ayudar a comprender la materia oscura, y ahora se está uniendo al mapa bidimensional más grande de todo el cielo, que puede ayudar en el estudio de la energía oscura. Un comunicado de datos del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) Legacy Imaging Survey compartió los resultados de seis años de escaneo de casi la mitad del cielo, totalizando un petabyte de datos de tres telescopios diferentes.
Esta es una imagen centrada en un cúmulo de galaxias relativamente cercano denominado Abell 3158; la luz de estas galaxias tenía un valor de desplazamiento al rojo de 0.059, lo que significa que viajó aproximadamente 825 millones de años en su viaje a la Tierra. La imagen es una pequeña parte de DESI Legacy Imaging Surveys, una encuesta monumental de seis años que cubre casi la mitad del cielo. DESI Legacy Imaging Survey/KPNO/NOIRLab/NSF/AURA; Procesamiento de imágenes: T.A. Rector (Universidad de Alaska Anchorage / NOIRLab de NSF, Jen Miller, M. Zamani y D. de Martin (NOIRLab de NSF)
La razón por la que se requieren datos a gran escala para estudiar la energía oscura y la materia oscura es que solo se pueden detectar debido a sus efectos sobre la materia ordinaria, por lo que los investigadores deben observar muchas galaxias para rastrear cómo estas fuerzas que de otro modo no se verían están agregando masa o afectando la interacción entre galaxias. Este mapa en particular fue creado para ayudar a los científicos a identificar 40 millones de galaxias objetivo que se estudiarán como parte del DESI Spectroscopic Survey.

Para hacer el mapa lo más completo posible, los investigadores incluyeron datos tomados en la longitud de onda del infrarrojo cercano, así como la longitud de onda de la luz visible. Eso es importante ya que la luz de galaxias distantes aparece desplazada al rojo, o desplazada hacia el extremo rojo del espectro, debido a la expansión del universo. "La adición de datos de longitud de onda del infrarrojo cercano al Legacy Survey nos permitirá calcular mejor los desplazamientos al rojo de galaxias distantes, o la cantidad de tiempo que tardó la luz de esas galaxias en llegar a la Tierra", explicó uno de los investigadores, Alfredo Zenteno, de NOIRLab de NSF, en un comunicado.

Leer más
Coca Cola firma acuerdo estratégico con ChatGPT y DALL-E
coca cola chatgpt dall e blake wisz x6ay j6jd y unsplash

The Coca Cola Company acaba de anunciar que cerró un acuerdo con OpenAI para poder usar ChatGPT y Dall-E en sus próximas acciones de marketing y recursos humanos.

El comunicado de prensa que anunciaba el acuerdo no decía cuánto vale la asociación entre Coca-Cola, OpenAI y la firma consultora Bain.

Leer más