Skip to main content

Spotify anuncia oficialmente las suscripciones para podcasts

Hace algunos días, un artículo de The Wall Street Journal adelantó que Spotify trabajaba en su propia suscripción a podcasts.

Ahora, este servicio es oficial y fue confirmado por la propia compañía por medio de un comunicado.

Vídeos Relacionados

Se trata de un sistema de suscripción de pago disponible para los creadores de podcast que primero estará disponible en Estados Unidos y no significará ningún costo para quienes participen en este programa de monetización durante los dos primeros años.

¿Cómo funcionará?

Este servicio está disponible para creadores desde Anchor. Con él se podrá restringir el acceso a algunos episodios solo a los suscriptores, y publicarlos así tanto en Spotify como en otras plataformas.

En el comunicado, la compañía señala que el programa de monetización no tendrá costos para los creadores durante los próximos dos años. Esto “significa que los creadores recibirán 100 por ciento de los ingresos de sus suscriptores”, afirma el documento.

A partir de 2023, Spotify comenzará a cobrar una comisión de 5 por ciento. No es tan alta si se compara con el 30 por ciento (15 el primer año) de Apple Podcast.

El contenido para suscriptores publicado en Spotify se podrá buscar y descubrir por completo dentro de la aplicación. De cualquier manera, se marcará con un candado en el botón de reproducción.

Para suscribirse, los usuarios deberán ir a la página de cada uno de los programas en Anchor. Las suscripciones ya se han introducido en Estados Unidos con un grupo de 12 creadores, aunque la plataforma acepta peticiones para unirse al programa.

Durante los próximos meses el servicio se extenderá a más creadores y países.

Recomendaciones del editor

Youtube anuncia nueva función para creadores: Go Live Together

Una nueva función acaba de estrenar Youtube para sus creadores de contenido, se trata de Go Live Together, que ahora está disponible más ampliamente en dispositivos móviles iOS y Android, aún cuando se anunció en noviembre de 2022.

La función permite a los creadores con 50 o más suscriptores invitar a un invitado a transmitir en vivo con ellos. Solo se puede alojar a un invitado en un momento dado, sin embargo, los invitados pueden rotarse durante la misma transmisión en vivo y no comparten el mismo requisito de 50 suscriptores para transmitir conjuntamente: cualquier creador de YouTube puede ser invitado a colaborar.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?

Spotify cuenta actualmente más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo. Además, ofrece una opción de nivel gratuito, así como una experiencia popular para compartir música. Apple Music, por su parte, ha sido el líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify con 98 millones de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Dicho de una vez y sin rodeos: ambos servicios son excelentes, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: elige el que quieras, pero antes infórmate bien.
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android

Te va a interesar:

Leer más
Spotify se lanza en picada contra Apple: son abusivos
spotify contra apple monopolio posicion dominante abusiva felipepelaquim 9c7ck4bemma unsplash

Una dura pelea inició Spotify y otras compañías en la Unión Europea contra Apple, acusando a la empresa estadounidense de dañar su negocio y llamando a los de Cupertino una empresa dañina, anticompetitiva y monopólica que debe ser regulada a través de una "acción urgente".

La carta, firmada por los CEOs y jefes de Basecamp, Deezer, Proton, Schibsted, Spotify, European Publishers Council (EPC), France Digitale y News Media Europe, fue enviada a Margrethe Vestager de la UE.

Leer más