Skip to main content

Sony venderá sus pantallas enormes de The Mandalorian

De acuerdo con The Hollywood Reporter, Sony anunció que comenzará a vender una serie de pantallas modulares que podrían ser utilizadas para crear fantásticos sets o escenarios de películas.

Esto hace recordar lo hecho por Industrial Light & Magic y Epic Games, que levantaron sets parecidos para ayudar a crear el sorprendente universo de la serie The Mandalorian.

Las pantallas forman parte de la línea Crystal LED de Sony, que son paneles modulares que usan microLED y que antes eran comercializados para la señalización.

Su tecnología permite que se pueden hacer pantallas de gran tamaño al usar varios paneles conectados a un controlador. Esto resultaría útil para crear un conjunto virtual de pantallas.

La imagen muestra una de las modernas pantallas modulares desarrolladas por Sony.
Sony.

Las pantallas anunciadas por Sony corresponden a la nueva serie B y serían comercializadas como útiles para la producción de películas, según un artículo de The Verge.

Poseen un revestimiento antirreflectante y son brillantes. De acuerdo con Sony, podrían funcionar a 1,800 nits.

¿Para qué servirían?

En el caso de la industria cinematográfica, estas pantallas podrían servir para crear un telón de fondo, donde la luz que emiten hace que sea más fácil convencer a los espectadores que los actores realmente están ahí.

El uso de estas pantallas también puede generar reflejos mucho más realistas. Esto supone una serie de ventajas si se compara con las tradicionales pantallas verdes utilizadas en el cine de ciencia ficción.

Sony planea poner estas pantallas a la venta próximamente, aunque aún no ha anunciado un precio.

Como se trata de un producto de calidad profesional, elaborado en colaboración con Sony Pictures Entertainment, es posible que esté dirigido a un tipo de público específico y no sea desarrollado de manera masiva.

Como consuelo, las personas que no puedan darse el gusto de adquirir una de estas pantallas, es muy probable que en un futuro cercano se vendan películas creadas en alguno de estos dispositivos modernos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más
Sabía usted que la generación Z cae más que los boomers en estafas en línea
generacion z cae mas en estafas linea que los boomers boomer

La caricatura establece que los boomers son todos aquellos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y que tienen un poco más de 60 años, aunque el meme reconoce acá a cualquiera que pudiera considerarse viejo, fuera de onda, o con poco dominio de la tecnología. Por su parte la generación Z es aquella nacida a finales de los 90 y la década de los 2000 y que son los hijos de internet y las redes sociales.

Y a diferencia de lo que podría pensarse, esta última generación cae más en estafas en línea que sus "abuelos".

Leer más