Skip to main content

¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?

Retrato León XIV
DTES

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Recommended Videos

Qué tiene que ver León XIV con la IA

El papa León XIV ve el auge de la IA como un momento similar de rápido cambio social.

En su discurso al Colegio Cardenalicio el sábado, León XIV explicó la elección de su nombre, mencionando explícitamente los paralelismos de estas dos épocas cataclísmicas:

Sintiéndome llamado a continuar por este mismo camino, elegí tomar el nombre de León XIV. Hay diferentes razones para ello, pero principalmente porque el Papa León XIII en su histórica Encíclica Rerum Novarum abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial. En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a una nueva revolución industrial y a los desarrollos en el campo de la inteligencia artificial que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo.

El papa León XIII fue conocido por centrarse en la desigualdad social y los derechos laborales durante el período de industrialización, cuando los trabajadores se alejaron de la artesanía individual y el trabajo agrícola y se trasladaron a fábricas de producción en masa en condiciones duras y de bajos salarios. 

En el caso de León XIV, el trabajo humano está amenazado de alguna manera o se presenta en riesgo por la irrupción grande de la IA, que quiere automatizar muchas funciones de la producción colectiva.

Según el informe de empleo 2025 del Foro Económico Mundial, el 41 por ciento de los empleadores tiene la intención de reducir su fuerza laboral en favor de la automatización de tareas con IA. Y la Organización Internacional del Trabajo publicó un informe de 2024 en el que destaca el «trabajo invisible» del desarrollo de la IA y los bajos salarios y las limitadas protecciones de estos trabajadores.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más