Skip to main content

Una flota de meseros robots fueron despedidos

robots camareros china robot workforce 2 640x0
Si los seres humanos no están rotos, no deberíamos sustituirlos por robots. De lo contrario, todo el restaurante acabará –lo has adivinado– también roto.

En una muestra, contundente, de las limitaciones de la tecnología, una flota de robots realizó algunos servicios, más propios de los humanos, en China, provocando la desaparición de dos restaurantes. Porque…  ¿qué no pueden hacer los robots? Pues, en realidad, «muchas cosas».

Vídeos Relacionados

Relacionado: Robot de Microsoft se vuelve racista en Twitter

La cadena de restaurantes chinos Heweilai compró varios robots para que atendieran a los clientes en tres establecimientos. Pero, por desgracia, pronto se hizo evidente que los robots no estaban lo bastante preparados para hacer este trabajo.

De hecho, un mesero (de carne y hueso), dijo al diario Trabajadores de China, que los robots no podían ni tan siquiera servir agua caliente en los vasos, llevar sopa, tomar pedidos, o incluso funcionar durante largos períodos de tiempo.

Peor todavía, resultaba más caro reparar continuamente estos robots que pagar el salario de una persona. Y, ahora, los restaurantes los están pagando. Uno de los establecimientos Heweilai todavía sigue abierto, pero la compañía ya se ha deshecho de todos los robots (menos uno) para poner fin a este lío.

Por supuesto, en un principio se pensó que era una gran idea, ya que no es la primera vez que se utilizan robots en esta industria. Por ejemplo, la cadena de hoteles Hilton ha decidido incorporar en EEUU robots Watson para ayudar a los clientes y también se pueden ver algunos de estos ciberayudantes en Japón.

Sin embargo, responder a las preguntas de los turistas y asignarles alguna de las habitaciones del hotel no es lo mismo que servir bebidas y cumplir ciertas órdenes.

Inicialmente, Heweilai pensaba que reduciría los gastos incorporando esos robots, porque podrían trabajar duro y ser más eficientes. No obstante, estos robots no son buenos sustitutos en ciertos escenarios.

Y teniendo en cuenta que el precio de cada uno de ellos es de $ 7,000 dólares, les hubiera costado algo de tiempo a estos chicos ganarse su sustento de todos modos. Tras esto, ¡camareros del mundo! vuestro trabajo, de momento, está a salvo.

Recomendaciones del editor

Topics
Científicos crean una diosa robot

Un robot ultra-realista fue presentado la semana pasada por los investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología en China (USTC). Ha sido llamada Jia Jia, es un robot de apariencia femenina, y capaz de establecer una comunicación básica, así como interactuar con personas cercanas, mostrando expresiones faciales naturales.

Por desgracia, muchas de sus interacciones preprogramadas parecen ser muy (¡demasiado!) estereotipadas.

Leer más
El MIT crea una nueva técnica de impresión 3D capaz de fabricar robots
mit impresora 3d robots mitprinter3 720x720

Aunque el cielo parecía ser el límite en cuanto a innovación y el avance en la impresión en 3D, un grupo de investigadores del MIT podría haber puesto este límite algo más alto.

De acuerdo con un artículo publicado recientemente, este equipo ha desarrollado un nuevo método para imprimir en 3D capaz de fabricar robots.

Leer más
Ahora puedes experimentar la muerte con realidad virtual
muerte experimentar realidad virtual passing electrical storms

Una enorme simulación de una sala parecida a una morgue, es lo que preparó el artista australiano Shaun Gladwell, en "Passing Electrical Storms", en la Galería Nacional de Victoria de Melbourne.

Gladwell es conocido por sus obras de videoarte que exploran temas como el movimiento, el tiempo y el espacio. Su último proyecto, "Passing Electrical Storms", es una instalación de realidad virtual que simula la experiencia de morir de un infarto y tener una experiencia extracorpórea.

Leer más