Skip to main content

Con este nuevo pez robot ¡Descubrirás qué se esconde en el océano!

Hay una frase muy conocida que dice que “sabemos más sobre la superficie de la Luna que de nuestros propios océanos” y la verdad es que aunque parezca increíble, es cierto, o al menos uno de los últimos hallazgos lo confirman.

Recientemente, los famosos investigadores Smithsonianos publicaron un artículo donde aseguran haber estudiado una nueva zona de arrecifes oceánicos, la cual han llamado rarofótico, donde aproximadamente la mitad de los peces que se apreciaron, no habían sido descubiertos previamente.

Esto sin duda es un avance grandioso en el estudio de la fauna y flora del océano que no se había podido lograr antes. Recordemos que aunque a principios del siglo XXI se desarrollaron vehículos sumergibles pequeños, el acceso y la documentación de la vida marina seguía siendo un desafío.

Sin embargo, ahora, los ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts han creado un pez robótico llamado SoFi, que es capaz de acercarse a pez verdadero y no ahuyentarlo,  ya puede imitar su comportamiento.

A Robotic Fish Swims in the Ocean

«Desarrollamos un pez robótico que imita el movimiento de peces reales y ahora, por primera vez, ha demostrado la capacidad de nadar junto a los peces en el océano real», expresó Robert Katzschmann, un estudiante de doctorado del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del MIT (CSAIL) que lidera el proyecto, a Digital Trends. Katzschmann y su equipo creen que este es el primer robot de este tipo que puede nadar libremente bajo el agua.

Desde el exterior, SoFi parece un pez de goma bastante modesto, sin embargo, lo realmente importante es lo que hay dentro del robot.  Internamente posee unos sensores y una PC Linux, que se encuentran en el compartimiento su cerebro, un sistema de espuma de uretano que le permite flotar y una bomba hidráulica cerca de su pecho, que lo ayuda a mover la cola de silicona.  Asimismo, tiene una cámara en el frente que registra su viaje a través del agua.

SoFi se puede controlar de forma remota a través de un controlador impermeable de Super Nintendo, adaptado para comunicarse mediante señales ultrasónicas. Además, mientras nada, se parece mucho a un pez real que se desliza por el agua, aunque un poco menos elegante.

Después de probar el robot en Rainbow Reef en Fiji, los investigadores dijeron que los peces parecían estar contentos con la presencia de SoFi.

Por su parte, los investigadores han afirmado que un futuro cercano, quieren hacer a SoFi más rápido y más autónomo, con sensores a bordo que le permitan seguir a otros peces. Aunque SoFi es un juguete ingenioso, Katzschmann y sus colegas esperan que la tecnología encuentre más aplicaciones profesionales, dando a los científicos e ingenieros marinos un mejor acceso a los mundos submarinos.

«La capacidad de obtener muestras de agua utilizando robots, nos permitiría aprender mucho más sobre las partes más remotas del océano», dijo Katzschmann. “En un futuro, espero usar varios de estos peces para registrar datos del océano, incluso tomar muestras de agua. También imagino que algún día SoFis se utilizará para la inspección submarina de infraestructura crítica, como plataformas petrolíferas y tuberías” aseguró Katzschmann.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más