Skip to main content

Mira este simpático robot de carga de Piaggio, el fabricante de Vespa

Como fabricante de la Vespa, Piaggio tiene ya mucha experiencia en el diseño de vehículos de dos ruedas con estilo. Y ahora, una rama de la firma llamada Piaggio Fast Forward espera lograr otro éxito, esta vez con un pequeño transportista autónomo de carga personal.

Recommended Videos

Llamado Gita (que en italiano significa «paseo»), el pequeño robot se asemeja a una gran bola azul, unida a lo que parecen ser dos ruedas de bicicleta a sus costados. En un guiño a la sección más famosa de su negocio, Piaggio Fast Forward explica que el Gita ha sido diseñado “con la misma atención a la seguridad, el frenado, el equilibrio y la dinámica que tú esperarías de una motocicleta de alto rendimiento”.

Relacionado: El robot autónomo de Panasonic podría quitarte el trabajo

Concebido para seguir a un operador humano, o para moverse de manera autónoma en un entorno cartografiado, el Gita mide 66 cm de altura, e incluye una tecnología que evita los obstáculos para garantizar un viaje “sin baches” entre dos puntos. También puede transportar un peso de hasta 40 libras, unos 18 Kg. dentro de un compartimiento de tamaño amplio, el cual viene con su correspondiente tapa.

Con un radio de giro cero y una velocidad máxima de 22 mph, el Gita es bastante ágil y rápido, y puede acompañarte si vas trotando o en bicicleta. Pieaggio asegura que irá del supermercado a tu casa con todas las compras recién hechas sin ningún problema.

Ya a primera vista se aprecia que este Gita con baterías será el robot que realmente te gustará tener a tu lado cuando tengas que llevar una pila de cosas de un lado a otro. Además, se ve bastante más elegante que este otro ayudante autónomo con cesta.

“Las industrias de transporte y robótica tienden a concentrarse en optimizar tareas de carga», ha dicho el CEO de Piaggio Fast Forward, Jeffrey Schnapp, en un comunicado. “Nosotros stamos desarrollando productos que aumenten y amplíen las capacidades humanas en lugar de reemplazarlas».

Para empezar, Piaggio Fast Forward quiere ofrecer su Gita a empresas para que lo prueben, experiencia que servirá después para realizar mejoras en su diseño. Pero también planean ofrecer una versión para el público muy pronto. Así que si eres de los que fantasean con la idea de tener un robot de mayordomo, quizá debas mantenerte atento a Piaggio Fast Forward.

El Lanzamiento oficial del Gita se llevará a cabo este jueves, en la sede de Piaggio Fast Forward en Boston, ocasión en la cual esperamos conocer detalles tales como su precio y disponibilidad.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más