Skip to main content

Ránking de los 47 CEOs latinoamericanos de tecnología más importantes

CEO
DTES

Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó hoy “Thought Leaders 100 América Latina”, la cuarta edición del Ranking que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos y empresas de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa  y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación y Redes sociales (LinkedIn y X), en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sustentabilidad, Talento y Negocios. 

Recommended Videos

El fundador de MercadoLibre Marcos Galperin vuelve a coronarse ganador en esta nueva edición. Por su parte, Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá escaló 3 posiciones y se ubicó en el segundo puesto. El podio lo completa David Vélez, de Nubank se ubicó en el tercer lugar. El resto del Top 10 lo integran el argentino Martín Migoya (Globant), la brasileña Paula Bellizia (AWS), el chileno Matías Muchnick (NotCo), los argentinos Paula Santilli (Pepsico) y Eduardo López (Google Cloud) y la mexicana Mónica Flores Barragán (Manpower).

“Este año en la 4ta edición del ránking observamos el mayor nivel de rotación histórico desde 2022 entre los ejecutivos más destacados de la región con 60 nuevos CEOs, y 40% haciendo su debut histórico”, comentó Cristian Marchiaro, fundado de HORSE.

A diferencia de la edición anterior, la brecha de género aumentó. Hay sólo 16 mujeres entre los 100 CEOs que impulsan el cambio en la región, aunque  3 de ellas ocupan un lugar dentro del Top 10. “El gap de género es una problemática que afecta a América Latina. Se ha avanzado en los últimos años, pero es importante que se pase del dicho al hecho, y que las empresas no se queden solamente en anuncios o iniciativas que no tienen un correlato puertas adentro”, agregaron los fundadores.

Finalmente, los países que más aportan ejecutivos a los 100 fueron:

  • Brasil: 31
  • Argentina: 28
  • México: 9
  • Chile: 5
  • Colombia: 4

Los 47 CEOs más importantes de Latinoamérica

#EjecutivoEmpresaScore
1Marcos GalperinMercadoLibre1.990
2Pierpaolo BarbieriUalá1.980
3David VélezNubank1.950
4Martín MigoyaGlobant1.940
5Paula BelliziaAWS1.920
6Matías MuchnickNotCo1.890
7Paula SantilliPepsico1.860
8Eduardo LópezGoogle Cloud1.850
9Mónica Flores BarragánManpowerGroup1.810
10Stéphane MaquaireCarrefour1.740
11Joao Paulo FerreiraNatura1.690
12André Clark JulianoSiemens Energy1.680
13Guy RodriguezNissan1.650
14Maurício RodriguesBayer1.650
15Adriana NoreñaGoogle1.640
16Luiz Fernando PedrucciRenault1.610
17Luis Fernando GonçalvesDell1.560
18Guilherme LoureiroWalmart1.560
19Rafael ChangToyota1.540
20Eduardo della MaggioraBetterfly1.460
21Rafael SegreraSchneider Electric1.450
22Javier GimenoSaint Gobain1.440
23Silvia DavilaDanone1.440
24Laércio AlbuquerqueCisco1.430
25Juan Carlos PuenteWhirlpool1.420
#EjecutivoEmpresaScore
26Tonny MartinsIBM1.410
27Matías CampodónicoDow1.400
28Gilson MagalhaesRedHat1.390
29Rodolfo EschenbachAccenture1.390
30Luciano Macaferri RodriguesThales1.360
31Daniel BandleAXA1.360
32Claudia WoodsBAT1.340
33Eduardo CoelloVISA1.330
34David Colmenares SpenceAllianz1.330
35Rodrigo HermidaThomson Reuters1.290
36Bruno PietracciCoca Cola1.280
37Julio FigueroaCiti1.250
38Guilherme NazarBinance1.220
39Martín GaldeanoFord1.200
40Gijs van DelftPageGroup1.200
41Marcelo BenítezMillicom (Tigo)1.180
42Rolf HoengerRoche1.170
43Gisselle Ruiz LanzaIntel1.150
44Alfonso EyzaguirreJP Morgan1.130
45Constanza LosadaBMS1.130
46Álvaro VillarWeWork1.080
47Luiz TonisiQualcomm1.080
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más