Skip to main content

Qué es Trafi, la nueva plataforma de movilidad en Latinoamérica

La posibilidad de planificar, reservar y pagar varios servicios de transporte dentro de una ciudad. Así es como opera Trafi, una plataforma de movilidad urbana de origen lituano y que oficializó su ingreso América Latina.

En la actualidad, Trafi opera en siete ciudades europeas, entre las que destacan Zúrich (bajo el nombre de Yuomov), Berlín (como Yelbi) y Múnich (como MVG), pero ahora alcanzó un acuerdo para ofrecer sus servicios en Bogotá, la capital de Colombia.

Recommended Videos

La tecnología de Trafi también es utilizada por Google, el servicio de bicicletas compartidas Lyft y la plataforma de servicios indonesia Gojek, por nombrar algunos.

Cómo funciona Trafi

Una persona paga el bus con una tarjeta
Shutterstock

La empresa tiene la capacidad de capturar datos de transporte para proporcionar planificación de rutas en tiempo real. Además, administra el sistema de pago, lo que lo ayuda a diferenciarse de sus competidores.

Según consigna TechCrunch, en Bogotá reunirá todos los modos de transporte público, como autobuses, tranvías, taxis y bicicletas eléctricas. Los usuarios pueden utilizar el sistema de pago único para reservar y pagar por cada uno de ellos.

Entre las características que ofrece Trafi se encuentran:

  • Tiempo real: entrega información de servicios de transportes en tiempo real.
  • Servicios cercanos: brinda información de opciones de movilidad disponibles dentro de la ubicación.
  • Modo intermodal: propone combinaciones de hasta tres modos diferentes.

Otras ciudades

Según el cofundador y director ejecutivo de Trafi Martynas Gudonavičius, la idea es aprovechar la llegada a Bogotá para expandirse a otras ciudades de América Latina, como São Paulo, en Brasil.

Además de las grandes ciudades, la compañía buscará contratos con urbes más pequeñas y medianas de la región. Cualquiera que emita boletos digitales y tenga varios modos de transportes es una alternativa,  dijo Gudonavičius.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Instagram pronto cambiará la forma clásica en que miras la aplicación
Instagram

Una nueva manera de mirar y organizar las publicaciones en Instagram, están muy cerca de implementarse en la red social de Meta, ya que las famosas cuadrículas de publicación de tu perfil, ahora podrán reorganizarse de otra manera que no sea solo cronológica, lo que te permitirá editar el contenido que los demás podrán ver y de qué manera.

Cuando obtenga la opción de cuadrícula de edición, tocarla lo llevará a una pantalla donde puede reorganizar sus publicaciones de la manera que desee que aparezcan en su perfil.

Leer más
El primer time-lapse de la NASA en la Estación Espacial Internacional es una auténtica maravilla
Time Lapse ISS

El astronauta de la NASA Jonny Kim ha compartido su primer time-lapse a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), y es una verdadera maravilla.

El dramático clip de 68 segundos muestra una vista cambiante de la Tierra a medida que la instalación espacial orbita nuestro planeta a una altitud de aproximadamente 250 millas.

Leer más
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más