Skip to main content

Qué es Trafi, la nueva plataforma de movilidad en Latinoamérica

La posibilidad de planificar, reservar y pagar varios servicios de transporte dentro de una ciudad. Así es como opera Trafi, una plataforma de movilidad urbana de origen lituano y que oficializó su ingreso América Latina.

En la actualidad, Trafi opera en siete ciudades europeas, entre las que destacan Zúrich (bajo el nombre de Yuomov), Berlín (como Yelbi) y Múnich (como MVG), pero ahora alcanzó un acuerdo para ofrecer sus servicios en Bogotá, la capital de Colombia.

La tecnología de Trafi también es utilizada por Google, el servicio de bicicletas compartidas Lyft y la plataforma de servicios indonesia Gojek, por nombrar algunos.

Cómo funciona Trafi

Una persona paga el bus con una tarjeta
Shutterstock

La empresa tiene la capacidad de capturar datos de transporte para proporcionar planificación de rutas en tiempo real. Además, administra el sistema de pago, lo que lo ayuda a diferenciarse de sus competidores.

Según consigna TechCrunch, en Bogotá reunirá todos los modos de transporte público, como autobuses, tranvías, taxis y bicicletas eléctricas. Los usuarios pueden utilizar el sistema de pago único para reservar y pagar por cada uno de ellos.

Entre las características que ofrece Trafi se encuentran:

  • Tiempo real: entrega información de servicios de transportes en tiempo real.
  • Servicios cercanos: brinda información de opciones de movilidad disponibles dentro de la ubicación.
  • Modo intermodal: propone combinaciones de hasta tres modos diferentes.

Otras ciudades

Según el cofundador y director ejecutivo de Trafi Martynas Gudonavičius, la idea es aprovechar la llegada a Bogotá para expandirse a otras ciudades de América Latina, como São Paulo, en Brasil.

Además de las grandes ciudades, la compañía buscará contratos con urbes más pequeñas y medianas de la región. Cualquiera que emita boletos digitales y tenga varios modos de transportes es una alternativa,  dijo Gudonavičius.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
La Tierra parece una obra de arte en esta imagen infrarroja
eclipse solar anular impresionante imagen tierra desde el espacio

Solo tienes que cambiar a la vista satelital en Google Maps para ver lo hermosa que se ve la Tierra desde las alturas, pero las imágenes de las naves espaciales que capturan datos en el canal del infrarrojo cercano también crean imágenes de una belleza impresionante.

Por ejemplo, esta (abajo) capturada a principios de este año por la misión Copernicus Sentinel-2 y compartida hace unos días por la Agencia Espacial Europea.
En el sitio web de la ESA, puedes hacer zoom para explorar la imagen en su máxima resolución o hacer clic en los distintos círculos que verás en la imagen para obtener más información sobre lo que estás viendo. ESA
Muestra las aguas de dos lagos salados en el este de África: el lago Natron en el norte de Tanzania y el lago Magadi en el sur de Kenia.

Leer más
La suma exorbitante en dinero para deshacerse de la Estación Espacial
dinero exorbitante deshacerse estacion espacial internacional nasa waklqnt2tc0 unsplash

Así se ve la Estación Espacial Internacional dos décadas después de su entrada en operaciones. NASA / Roscosmos / Digital Trends Español

Fue en 1998, exactamente un 20 de noviembre, cuando la Estación Espacial Internacional comenzó su periplo en el universo, y ahora un cuarto de siglo después, está lista para su jubilación, destrucción mediante.

Leer más