Skip to main content

Primera impresora 3D de circuitos electrónicos para crear tus propios dispositivos

primera impresora 3d de circuitos electronicos para crear tus propios dispositivos adtvoxel8printer

La mayoría de impresoras 3D  que hoy encontramos en el mercado a un precio razonable sólo pueden crear modelos o  prototipos con la técnica de plástico termo fungible, es decir que el cabezal de la impresora calienta el material hasta hacerlo líquido y lo va depositando en finas capas para crear el objeto deseado.

Pero,  no es el caso de la impresora desarrollada por investigadores de la Universidad de Harvard que será comercializada como la  Voxel8, y que además de imprimir plástico, puede fundir un material o “tinta” conductora especial  basado en Plata, 5.000 veces más  conductiva que las que se encuentran actualmente en el mercado,  para crear placas de circuitos impresos 3D.

Vídeos Relacionados

Gracias al sistema de la impresora Voxel8, se pueden realizar pausas  en  el  proceso para incorporar  componentes electrónicos  como resistencias, transistores, diodos, procesadores, etc., abriendo un nuevo y enorme universo de posibilidades en el diseño tridimensional de aparatos electrónicos, robots, computadoras y todo tipo de dispositivos que integren electrónica en su superficie o su interior.

La impresora trabaja con un software de la compañía  Autodesk y  conocido como “Project Wire “, que fue desarrollado especialmente para la creación de circuitos 3D.

Ya puedes pre ordenar la Voltex8, pero no es barata. El modelo estándar te costará 8.499 dólares con  500 dólares de depósito y las primeras unidades se entregarán a fin de año.

Recomendaciones del editor

Topics
Austin tendrá el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo
austin barrio casas impresas 3d

Austin (Texas) podría albergar el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo. Serían 100 viviendas edificadas mediante esta innovadora técnica que permite ahorrar tiempo y recursos.

La compañía estadounidense Icon estará a cargo de este proyecto. La empresa es uno de los principales referentes en este sector y logró notoriedad al imprimir en 3D viviendas en menos de 24 horas.

Leer más
Imprimen en 3D una alternativa ecológica a la carne de Wagyu
Imprimen en 3D una alternativa ecológica a la carne de Wagyu

Científicos de la Universidad de Osaka, en Japón, imprimieron en 3D un bistec cultivado en laboratorio que, aseguran, se parece mucho a la carne de vacuno Wagyu.

Según los investigadores, se trataría de una alternativa sustentable y ecológica para imitar esta carne conocida en todo el mundo.

Leer más
Imprimen una mano robótica en 3D para jugar Nintendo
Imprimen una mano robótica en 3D para jugar Nintendo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland imprimió en 3D una mano robótica blanda tan ágil que puede jugar Super Mario Bros. de Nintendo.

Este proyecto es una innovación en el campo de la robótica blanda, que se enfoca en la creación de nuevos tipos de robots flexibles que funcionan con aire o agua en lugar de electricidad.

Leer más