Skip to main content

Lily de AT&T, ex refugiada está ayudando a los refugiados sirios en Grecia

portavoz att exrefugiada ayuda refugiados grecia screen shot 2016 02 17 at 12 10 58 pm
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Si eres de los que ve televisión con cierta frecuencia, seguramente has visto a la actriz y comediante Milana Vayntrub. Ella interpreta el muy popular personaje de Lily Adams en los comerciales de la telefónica AT&T.

La portavoz de AT&T ahora está utilizando su fama e influencia para ayudar en la crisis humanitaria que se està presentado en Grecia con los miles de refugiados sirios.

Relacionado: Clientes de AT&T quieren pasarse a T-Mobile por descuentos en iPhone 6

Pero probablemente no sabes que Vayntrub nació en la Unión Soviética (Uzbekistán) – y que ella fue un refugiada desde muy pequeña. Apenas tenía 2 años cuando su familia huyó de la Unión Soviética, viajando a través de Austria, Italia y en última instancia, a los Estados Unidos. Sus padres salieron de Rusia huyendo de la persecución religiosa, en búsquedas de nuevas oportunidades.

Recientemente viajó a la isla griega de Lesbos, donde hizo un video de 14 minutos llamado #Can’tDoNothing documtanto su experiencia documentando inesperada Grecia con los refugiados sirios.

En una entrevista con Adweek, Vayntrub comentó, «Fui a Grecia sólo de vacaciones. Yo no tenía la intención de quedarme o de ser voluntaria. Me encanta el voluntariado, pero yo estaba un poco ignorante acerca de la situación de los refugiados. Realmente no se habla mucho en las noticias aquí [en Estados Unidos]. No es algo que se ve muy a menudo en mi canal de noticias”.

Vayntrub compara la cobertura mediática de la crisis en Europa con los Estados Unidos y señala que “cuando estaba en Grecia y estaba viendo los diferentes canales de televisión en mi habitación del hotel, veía las noticias rusas hablar del problema todo el día, la BBC y otros canales de noticias internacionales, y luego miraba CNN hablando de Donald Trump y la Emmys. Y fue embarazoso, fue embarazoso ser estadounidense, pero también me ayudó a entender el por qué yo no sabía más”.

La actriz también ha creado una página web, cantdonothing.org, que espera sea una plataforma de crear conciencia sobre la crisis de los refugiados y para aprender más acerca de cómo las personas pueden compartir su tiempo, dinero o voz para la causa.

Ella también tiene previsto viajar de nuevo, para visitar un campo de refugiados sirios en Jordania.

Recomendaciones del editor

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más