Skip to main content

Estuche con apariencia de Pokédex cargará la batería de tu celular

Si eres de los que no se puedes despegar del celular desde que salió la popular aplicación Pokémon Go, te habrás dado cuenta que la aplicación gasta la batería del celular de forma alarmante.

Es por esto que las baterías externas son más que indispensables y estamos seguros de que la venta de estas ha aumentado en los últimos días.

Recommended Videos

Relacionado: Estuche Mophie carga celular de forma magnética

Pero una persona te quiere brindar una solución más fácil y que a su vez, muestre el amor que le tienes a esta serie animada.

El Pokédex es uno de los primeros acompañantes que Ash adquiere cuando inicia su travesía. Es un pequeño aparato de inteligencia artificial que responde las preguntas que hace su dueño acerca de los diferentes tipos de Pokémon que existen en el mundo que los rodea.

Un usuario que se da a conocer en Github como “NPoole”, creó un estuche para celular que tiene el aspecto de un Pokédex. Es rojo y viene con una tapa que cubre la pantalla del celular cuando está cerrada.

Claramente no funcionará como el inteligente Pokédex  que aparece en la serie animada, pero si viene con batería extra para poder utilizar tu celular todo lo que quieras mientras recorres los 2 o 10 kilómetros necesarios para incubar un huevo.

La forma en la que el juego está concebido no ayuda a ahorrar batería. Requiere que camines kilómetros con la aplicación abierta y además, al rastrea tu ubicación utilizando un GPS, aún los celulares con la mejor batería en el mercado no logran aguantar más de un par de horas en esta situación.

El estuche es hecho en impresión 3D y viene con un puerto USB, y una batería de litio. El costo total de fabricación es de menos de $40 dólares y puedes hacerlo tú mismo.

Relacionado: Los mejores estuches para iPhone 6 y 6 Plus

Si necesitas con urgencia una batería externa para poder jugar tranquilo y al mismo tiempo mostrar tu amor a Pokémon, puedes ver las instrucciones aquí de firma gratuita.

Fue diseñado inicialmente para el Samsung Galaxy S4 pero ya fue añadida la opción para imprimir un estuche Pokédex diseñado para el iPhone 6.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más