Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La Pequeña Gota es una casa rodante auto sostenible

Para muchos, el sueño americano es vivir en una enorme mansión de muchos millones de dólares, en un conjunto cerrado en Beverly Hills.

Recommended Videos

Sin embargo, para otros, ese sueño es una pequeña casa de 150 pies cuadrados. Y sería mejor aún si fuera un hogar en cuatro ruedas auto sostenible.

Relacionado: ¿Vivirías en una casa acuática que parece un ovni?

La Tend Building´s Tiny Drop (La Pequeña Gota hecha por Tend) es un tráiler de campamento modificado. Es minimalista y cualquier persona a la que le guste salir a aventurarse por los bosques, quisiera tener una de estas.

Es esencialmente una casa que cuenta con tecnología de aislamiento y sellante de alta calidad. Y esta una característica que cualquier persona que le gusta acampar apreciaría mucho.

También cuenta con una pared ventilada que refresca el interior y una barrera solar que mejora su habilidad para ahorrar energía y poder funcionar por más tiempo.

El exterior de La Pequeña Gota está enmarcado en madera y el aluminio es visible por los lado y al frente.

Sabemos que estás pensando que 150 pies cuadrados no son sinónimo de comodidad en una casa. Sin embargo el diseño es tan bueno, que tan solo el hecho de que tenga dos ventanas ubicadas en el techo ayuda a que el espacio se sienta mucho más grande de lo que es en realidad.

El espacio viene con un sofá grande en la parte trasera y tiene espacio para almacenamiento debajo. También hay un lavaplatos y un área de comidas. El baño cuenta con un sanitario que viene con sistema de abono y una pequeña ducha.

Los diseñadores incluyeron un sistema de aire fresco y un ventilador para sacar los olores del baño ultra silencioso.

Relacionado: Transforman viejo granero en elegante y moderna casa

Un horno controlado por combustión y un calentador de agua que solo funciona cuando se quiere utilizar, permiten que el hogar se sienta más acogedor ya que los panales solares alimentan todos los aparatos que están instalados al interior.

Tend está en tour desde abril pasado, con el fin de que los interesados puedan ver la casa rodante con sus propios ojos. Cuesta $60,000 dólares.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Larry Page, cofundador de Google, entra de lleno al mundo de la IA
Larry Page y Sergei Brin

El cofundador de Google, Larry Page, quien en décadas pasadas se convirtió en uno de los hombres con más influencia del mundo junto a Sergey Brin, por la creación del popular buscador, que ha sido además la génesis de infinidad de productos y aplicaciones de uso cotidiano, ahora está buscándole un nuevo sentido a su vida laboral: está entrando en el bosque de la IA.
Pero la idea de Page no es crear un nuevo asistente de IA digital, sino que está construyendo una nueva empresa llamada Dynatomics que se centra en la aplicación de la IA a la fabricación de productos, según The Information.
Según los informes, Page está trabajando con un pequeño grupo de ingenieros en IA que pueden crear diseños "altamente optimizados" para objetos y luego hacer que una fábrica los construya, según The Information. Chris Anderson, anteriormente director de tecnología de la startup de aviones eléctricos Kittyhawk, respaldada por Page, está dirigiendo el esfuerzo sigiloso, confirma The Information.
No sería el primero en buscar este tipo de aplicación práctica a la IA, ya lo hacen empresas como Orbital Materials, que está creando una plataforma de IA que se puede utilizar para descubrir materiales que van desde baterías hasta celdas que capturan dióxido de carbono. PhysicsX proporciona herramientas para ejecutar simulaciones para ingenieros que trabajan en áreas de proyectos como la automoción, la industria aeroespacial y la ciencia de los materiales. Por otra parte, Instrumental está aprovechando la IA impulsada por la visión para detectar anomalías en las fábricas.

Leer más
United Airlines hace realidad el internet ultrarrápido en el cielo
United Airlines

En enero, United Airlines anunció que aceleraría la implementación de Starlink en toda su flota. En ese momento, el vicepresidente de Tecnología Digital de la aerolínea, Grant Milstead, lo describió como una "experiencia de sala de estar en el cielo". La información reciente indica cuánto mejorarán las conexiones a Internet en una de las aerolíneas más grandes del mundo.
Según TechRadar, los aviones equipados con Starlink pueden proporcionar velocidades de Internet de hasta 250 Mbps, 50 veces más rápidas que las velocidades de Internet actuales disponibles en los vuelos. Como resultado, los pasajeros pueden esperar un acceso más rápido a sus servicios de transmisión favoritos, descargas de medios más rápidas a sus dispositivos y una mayor productividad para aquellos que necesitan trabajar mientras están en el aire.
A través de su acuerdo con SpaceX, United pretende tener Starlink instalado en su flota de 1.000 aviones antes de fin de año. El primer avión con Starlink instalado está oficialmente operativo, y se espera que pronto le sigan otros.
Dos aspectos notables del acuerdo United-Starlink deberían entusiasmar a los viajeros. En primer lugar, United planea ofrecer el servicio Starlink de forma gratuita a cualquier persona que sea socio de MileagePlus, en contraste con su servicio actual (y más lento), que no es gratuito.
Unirse al programa básico United MileagePlus es gratuito. Puede registrarse en el sitio web de United Airlines y acumular y canjear millas.
En segundo lugar, la instalación de Starlink en aviones parece sencilla debido a los pocos componentes de hardware necesarios. Como resultado, el objetivo de United de tener Starlink equipado en toda su flota dentro de nueve meses suena razonable.
El sistema consta de una antena satelital, dos puntos de acceso inalámbricos, una unidad de alimentación y un botón de encendido en la cabina. A excepción del botón piloto, el proceso de instalación es bastante similar a la instalación de sistemas Starlink en los hogares.
Esperamos que United comience a anunciar cuál de sus planes tiene a Starlink a bordo cuando se realicen las compras de boletos. Naturalmente, debe ser muy publicitado una vez que ingrese a un avión.
Muchas aerolíneas de todo el mundo ya están ofreciendo Starlink en muchos de sus aviones o planean hacerlo. Esto incluye Hawaiian Airlines, Air France y Qatar Airways, entre otros.

Leer más
Este sitio web te indica qué tan poderoso es el pasaporte de tu país en 2025
Pasaporte

El pasaporte físico sigue siendo un elemento sumamente poderoso para viajar por el mundo, ya que es la llave para entrar a diversos territorios sin necesidad de poseer una visa. 
Y como todo en la vida, hay pasaportes más poderosos que otros, que te dejan ingresar a más naciones sin necesidad de visado.
Este 2025 la consultora británica Henley & Partners, que ofrece asesorías a gobiernos sobre ciudadanía y residencias, realizó en su sitio web un ranking y una gráfica muy útil donde muestra el poder de cada pasaporte del globo.
El índice se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la base de datos de información de viajes más grande y precisa. Las opiniones de los expertos sobre la última clasificación están disponibles en el Informe de Movilidad Global 2025.
Con datos históricos que abarcan 19 años, el Henley Passport Index es el único de su tipo basado en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El índice incluye 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje diferentes. Actualizado mensualmente, el Índice de Pasaportes de Henley se considera la herramienta de referencia estándar para los ciudadanos del mundo y los estados soberanos a la hora de evaluar el lugar que ocupa un pasaporte en el espectro de la movilidad mundial.

El ranking de pasaportes que se puede revisar de manera íntegra en este enlace, indica que tres países asiáticos: Singapur, Japón y Corea del Sur, son los que tienen el documento más poderoso.
España se ubica cerrando el top ten en el décimo puesto, y los tres países latinoamericanos mejor rankeados son en orden de más a menos poderoso: Chile, Argentina y Brasil.

Leer más