Skip to main content

¡No importa dónde estes! Esta bateria cargará tu teléfono de forma inalámbrica

La transmisión inalámbrica de electricidad ha sido un proyecto que le ha quitado el sueño a varios ingenieros por mucho tiempo. Hace más de cien años, Nikola Tesla gastó una fortuna tratando de construir un dispositivo para transmitir electricidad a largas distancias.

Sin embargo, hoy en día, en un mundo lleno de teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros dispositivos que requieren carga frecuente, ese sueño aún no se ha materializado. A pesar de que existen sistemas de carga supuestamente inalámbricos, sin necesidad de cables, como el que ofrece Qi, aún necesitas colocar tu dispositivo en una plataforma de carga si de verdad quieres que éste tenga batería, lo que hace que no sea realmente un dispositivo de carga completamente inalámbrico.

Recommended Videos

No obstante, hace poco, una empresa llamada Ossia anunciaba el lanzamiento de un producto de carga finalmente sin cables ni plataformas, que viene a revolucionar el tiempo de vida de los aparatos tecnológicos. El director ejecutivo de Ossia, Mario Obeidat, estuvo compartiendo en nuestro stand de Digital Trends en el CES 2018, todos los detalles sobre este nuevo dispositivo llamado «Forever Battery”, que ha calificado como una versión revolucionaria de un viejo diseño.

Forever Battery viene en formato AA y aloja componentes electrónicos, que incluyen una antena, dentro de su caparazón. El sistema Cota de Ossia usa un transmisor que envía electricidad por trayectos directos a través del aire hacia la antena de la batería, cargándola desde distancias de hasta 30 pies, sin que se vea un cable entre ellos.

«Piensa en una red Wi-Fi», dijo Obeidat. «Al igual que tienes un dispostivo  para el Wi-Fi en el hogar, puedes tener un transmisor Cota.  Este transmisor es capaz de actuar hasta en dispositivos de baja potencia, como los que tienen batería AA, ya que, dentro de ellos, existen componentes electrónicos que se comunican y reciben energía del transmisor. «El sistema Cota se encargará de transmitir la potencia sólo a través del espacio desocupado; así que si, por ejemplo, una persona se atravesara en el camino, Cota inclinaría el rayo para evitarlos.

Obeidat explicó que los usuarios pueden tener la batería en una variedad de dispositivos y todos pueden recibir la energía sin problemas, como es el caso de detectores de humo o controles remotos. También enfatizó que el factor de forma AA de Forever Battery es solo el comienzo, ya que consideran que muy pronto podrían expandir su tecnología para las baterías de los teléfonos inteligentes.

Si esto llegara a pasar, seguramente grandes fabricantes de teléfonos inteligentes podrían asociarse con Ossia para integrar Cota a sus baterías y se haría realidad el sueño de muchos usuarios de teléfonos inteligentes que desean cargar sus baterías desde cualquier lugar.

La tecnología de Ossia es tan radical que se ha ganado el CES Innovation Award por tres años consecutivos. Sin embargo, aunque han sido bastante innovador, no podemos esperar que Cota reemplace las líneas eléctricas como las arterias de la civilización moderna ¡Por lo menos no por ahora! Recordemos que, en estos momentos, Cota sólo se centra en dispositivos de baja potencia.

Aun así, si la tecnología de Ossia llegara a funcionar, sería bien conveniente no solo para los consumidores de productos electrónicos, sino también, para preservar el medioambiente, ya que dejaríamos de utilizar tantas baterías.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más