Skip to main content

La cruda campaña hecha por IA de NotCo sobre la longevidad animal

 ¿Cuándo fue la última vez que viste una vaca, un cerdo o un pollo viejo? La mayoría de la gente nunca ha visto a estos animales crecer hasta una edad madura porque en el sistema alimentario actual solamente viven una fracción de sus vidas naturales. NotCo, la compañía global de tecnología alimentaria conocida por su IA patentada (Giuseppe) tiene como misión crear un mundo más sustentable al sacar los animales de la ecuación de los alimentos. Esta vez, decidió utilizar su tecnología para educar y concientizar a las personas sobre cuánto viven los animales en la naturaleza, en comparación a los que viven dentro del sistema convencional de alimentos.  

 La campaña busca sorprender a las personas mostrando cómo viven estos animales libres en un hábitat natural, explicando que las vacas pueden vivir hasta 49 años en la naturaleza, los cerdos 23 años y los pollos 13 años. Sin embargo, en la industria alimentaria actual, estos animales solamente alcanzan a vivir unos pocos meses y a veces, solo días. 

 “En NotCo, creemos que la IA es la clave para alcanzar un nuevo y brillante futuro de los alimentos porque tiene la habilidad de eliminar nuestra dependencia de la producción de alimentos animal-based,” dijo el co-fundador y CEO de NotCo, Matías Muchnick. “Nos hicimos una pregunta sencilla, ‘¿cuándo fue la última vez que vimos una vaca vieja alguna vez habremos visto alguna?’ La respuesta fue no, así que recurrimos a un tipo de IA diferente para que nos diera una mirada precisa. Quedamos asombrados con lo que vimos y creemos que la gente también lo estará.” 

 La IA patentada de NotCo, Giuseppe, analiza la estructura de alimentos derivados de animales a un nivel molecular para replicar el sabor, la textura, la funcionalidad y el olor utilizando solamente plantas. Además de un sabor increíble, los alimentos plant-based resultantes tienen un impacto significativamente menor sobre el planeta y sus preciados recursos. Por ejemplo, NotChickenTM utiliza un 86% menos de agua y genera un 73% menos de CO2 que la producción tradicional de pollo.  

 “En NotCo, ya estamos colaborando con nuestra IA patentada para crear alimentos Plant-Based notoriamente deliciosos que tengan un sabor idéntico al de los alimentos animal-based, como una manera de construir un mejor futuro para nuestro planeta,” dijo Fernando Machado, CMO Global de NotCo. “Para seguir enfocándonos en cómo podría verse un futuro mejor, nuevamente recurrimos a la IA porque ahora animales como vacas, cerdos y pollos que se crían como alimento, solo viven una fracción de sus esperanzas de vidas naturales-. Esperamos que esto genere una conversación más grande sobre cómo todos podemos poner de nuestra parte para crear un mejor futuro juntos, para nosotros mismos, nuestro planeta y los animales”. 

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Macabro: revista alemana publica entrevista exclusiva falsa a Michael Schumacher hecha por IA
michael schumacher revista alemana entrevista falsa hecha por ia

La IA tiene un nuevo desafío de estudio y que de seguro llegará a las escuelas de periodismo muy pronto, ya que la revista alemana Die aktuelle, ha publicado en su portada una "entrevista" falsa con Michael Shumacher. Las respuestas han sido generadas por Inteligencia Artificial. La revista ha vendido el texto como "la primera entrevista" que se le realiza al siete veces campeón desde que tuvo el accidente de esquí en 2013 y la califica de "sensación mundial".

La revista publica un primer plano del deportista con las palabras "sensación mundial". La conversación fue generada a través de una web que simula las respuestas, pero la revista no especifica este dato hasta casi el final de la "entrevista".

Leer más
Aterrador: IA clona voz de una chica y extorsionan a la familia
ia clona voz chica extorsionan familia michael lima q9aqu6g49iw unsplash

Una situación aterradora y que muestra las implicancias negativas de la inteligencia artificial se vivió en Arizona, Estados Unidos, según relató el New York Post y se trata de lo que vivió la familia DeStefano, luego de que un grupo de delincuentes clonara la voz de su hija para inventar un secuestro y pedir un lucrativo rescate.

Jennifer DeStefano reportó haber recibido la llamada de "su hija" supuestamente secuestrada para inmediatamente pasar el teléfono al secuestrador quien le pidió un millón de dólares para no dañarla. Jennifer declaró que ni por un segundo dudó que fuera la voz de su hija.

Leer más
Esta es Fehda, la presentadora IA de las noticias de Kuwait
fehda presentadora noticias ia kuwait

Kuwait News es una empresa fundada en 2022 que se dedica a ofrecer noticias e información sobre este emirato y el mundo árabe. Según su sitio web, Kuwait News tiene como objetivo "proporcionar una cobertura objetiva, precisa y oportuna de los acontecimientos locales e internacionales que afectan a Kuwait y la región". Colabora con otros medios de comunicación, como la BBC, el New Scientist y el Arab Times, para ampliar su alcance y diversidad de contenidos.

Y ahora ha confiado la lectura de sus noticias a una inteligencia artificial llamada Fehda, una mujer con claros rasgos occidentales que debutó en Twitter.

Leer más