Skip to main content

Nerf Rival Curve Shot para disparar como en las películas

Nerf hizo posible algo que antes solo veíamos en el cine: disparar balas (de goma) en curva, tal como lo hicieron Angelina Jolie y James McAvoy en Wanted.

Esto se debe a que cada uno de los tres nuevos blásteres Rival Curve de Nerf tienen un cañón que se puede girar para cambiar el ángulo del disparo.

De esta forma, además del tradicional disparo en línea recta, las bolas de espuma pueden curvarse hacia la derecha, la izquierda o hacia abajo.

Hasbro.

Esto le da al usuario una importante ventaja estratégica frente a quienes intentan ocultarse detrás de alguna estructura para cubrirse.

Estos tres blásteres Nerf Rival Curve Shot estarán disponibles durante los próximos meses. El Rival Curve Shot Flex XXI-100 de un solo disparo costará $15 dólares, mientras que el Rival Curve Shot Sideswipe XXI-1200, $25. Ambos se venderán a partir de marzo.

Hasbro.

Por su parte, el Rival Curve Shot Helix XXI-2000 tendrá un precio de $30 dólares y será lanzado en agosto.

Como es costumbre, para el uso de cualquiera de estos tres blásteres, Hasbro recomienda la utilización de protección para los ojos en todo momento.

Hasbro.

Cabe recordar que la línea Rival de Nerf fue presentada en 2015. En lugar de dardos, estos dispositivos incorporaron bolas de espuma que pueden alcanzar hasta 110kmh.

Si bien la compañía ha presentado distintas actualizaciones para esta línea, la anunciada recientemente, en definitiva, será una de las más valoradas por los fanáticos de estos juguetes, también por aquellos que han intentado imitar la forma de disparar que usualmente vemos en las películas de acción.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más
Las imágenes falsas de IA están apareciendo en la búsqueda de Google
imagenes falsas ia apareciendo busqueda google israel kamakawiwo  ole

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En este momento, si escribes "Israel Kamakawiwoʻole" en la búsqueda de Google, no ves una de las famosas portadas de álbumes del cantante, o una imagen de él interpretando una de sus canciones en su icónico ukelele. Lo primero que se ve es una imagen de un hombre sentado en una playa con una sonrisa en su rostro, pero no una foto del hombre en sí tomada con una cámara. Esta es una foto falsa generada por IA. De hecho, cuando haces clic en la imagen, te lleva al subreddit de Midjourney, donde se publicó inicialmente la serie de imágenes.

Esto fue publicado por primera vez por Ethan Mollick en X (antes conocido como Twitter), un profesor de Wharton que estudia IA.

Leer más