Skip to main content

Alarmante tendencia entre los nativos digitales y su coeficiente intelectual

Un libro recientemente publicado en Francia alerta sobre cómo los dispositivos digitales están afectando gravemente el desarrollo neuronal de niños y jóvenes.

El texto se denomina La fábrica de cretinos digitales y ha sido escrito por Michel Desmurget, director de investigación en el Instituto Nacional de Salud de Francia.

En entrevista con la BBC, el autor de la obra, que se ha convertido en éxito de ventas en su país, asegura que los jóvenes de hoy constituyen la primera generación de la historia con un coeficiente intelectual (IQ) más bajo que la anterior.

«Los investigadores han observado en muchas partes del mundo que el coeficiente intelectual aumentaba de generación en generación. A esto se le llamó el ‘efecto Flynn’, en referencia al psicólogo estadounidense que describió este fenómeno. Pero, recientemente, esta tendencia comenzó a invertirse en varios países», señala el investigador.

«En esos países los nativos digitales son los primeros niños que tienen un coeficiente intelectual más bajo que sus padres. Es una tendencia que se ha documentado en Noruega, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Francia, etc.».

Si bien, aún no se determina cuáles son los factores específicos involucrados en este fenómeno, se ha comprobado que el tiempo que pasa un niño frente a una pantalla sí tendría un efecto importante en su coeficiente intelectual.

Así, según el autor, cuando aumenta el uso de la televisión o los videojuegos, el IQ y el desarrollo cognitivo tienden a disminuir.

Esto afectaría directamente los principales fundamentos de nuestra inteligencia, como el lenguaje, la concentración, la memoria y la cultura en general, lo que terminaría provocando una caída importante en el rendimiento académico.

¿Por qué ocurre esto?

De acuerdo con Desmurget, la dependencia de las pantallas y los dispositivos digitales está asociado con una disminución en la calidad y cantidad de las interacciones familiares, así como una disminución del tiempo dedicado a otras actividades que pueden resultar más enriquecedoras.

También están involucrados la interrupción del sueño, la sobreestimación de la atención, la subestimulación intelectual (el cerebro no puede desplegar todo su potencial) y la adopción de un estilo de vida sedentario en exceso.

Michel Desmurget, con estudios en Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de California, critica la enorme cantidad de tiempo que los niños de hoy pasan frente a los dispositivos digitales.

«En promedio, casi tres horas al día para los niños de 2 años, cerca de cinco horas para los de 8 años y más de siete horas para los adolescentes», explica.

«Esto significa que antes de llegar a los 18 años, nuestros hijos habrán pasado el equivalente a 30 años escolares frente a pantallas recreativas o, si lo prefiere ¡16 años de trabajo a tiempo completo! Es simplemente una locura y una irresponsabilidad».

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Bill Gates te recomienda sus 3 libros favoritos del año 2023
bill gates tres libros favoritos 2023 del

Todos los años Bill Gates dedica un espacio de su blog personal para hacer una pequeña reseña de los tres libros que más le gustaron este 2023 y que recomienda para entender y reflexionar el presente.
Por un lado, un libro del oncólogo y divulgador científico indio-estadounidense Siddhartha Mukherje, que hace una “exploración de la medicina y del nuevo ser humano” a partir del estudio de lo que llama “el ladrillo viviente”, es decir, la célula.
Luego, una mirada distinta sobre el cambio climático de la mano de la científica de la Universidad de Oxford, Hannah Ritchie, que propone una perspectiva optimista ante la “ecoansiedad” ya que, según afirma, todavía no es demasiado tarde para la lucha contra el calentamiento global.
Y por último, un ensayo de uno de sus autores favoritos, Vaclav Smil, de quien ha leído cada uno de sus 44 libros, en el que analiza los inventos humanos que cambiaron la historia, pero también aquellos que fracasaron y hasta generaron desastres.

Los libros recomendados por Bill Gates este 2023
La armonía de las células-Siddhartha Mukherjee

Leer más
Prueba estas alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving
Prueba estas alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving.

Si vives e los Estados Unidos, sabrás muy bien que el Día de Acción de Gracias o Thankgiving Day es un0 de los festivos más importantes del año, y hasta nos atreveríamos a decir que solo la Navidad lo supera. Como todos los estadounidenses reconocerán, es el día del año en el que más se come, siendo el pavo la estrella de todas las mesas este día.

Por supuesto, no tienes que estar necesariamente en EE.UU. para celebrarlo, aunque si lo haces, debieras ya haber encargado un delicioso pavo para cocinar. ¿Ya tienes preparada tu receta para compartir con tu familia o amigos? Si no tienes un horno –o cuentas con uno demasiado pequeño– aquí hemos reunido algunas de las mejores alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving. Se trata de recetas sencillas, deliciosas y que no te defraudarán.
A la barbacoa

Leer más
¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos
Mujer le pasa las llaves a una huésped de Airbnb – ¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos.

Puedes ser huésped, pero también anfitrión o anfitriona. Si deseas alquilar una habitación en tu casa –o toda tu casa– también puedes hacerlo a través de Airbnb y ganar dinero. Si tienes dos o más residencias, la verdad es que puedes llegar a ganarte unos buenos billetes, dependiendo dónde esté la casa y qué tan bien equipadas las tengas.

Todo se ve muy simple, pero Airbnb es mucho más de lo que imaginas. En el siguiente artículo te explicamos qué es Airbnb, cómo ha sido su historia en todos estos años y cómo funciona.

Leer más