Skip to main content

Microsoft presenta HoloLens, lentes de realidad aumentada

Microsoft quiere convertir la ciencia ficción en realidad. Además de presentar su nuevo sistema operativo Windows 10, el gigante de Redmond ayer mostró HoloLens, unas gafas de realidad aumentada que permiten visualizar e interactuar con imágenes tridimensionales, lo que Microsoft llama «hologramas.»

Los lentes inalámbricos cuentan con su propio procesador y no tendrán que estar conectados a un smartphone o a un PC. Permitirán al usuario visualizar y manipular «hologramas» interactivos en el campo de visión del usuario. Además integran sensores de sonido que permiten una mayor inmersión del usuario con su espacio de trabajo.

Recommended Videos

Las gafas son capaces de reconocer comandos de voz y gestos realizados con las manos. Incluirán varias herramientas para la creación y manipulación de «hologramas.» Gracias a una colaboración con la NASA y los laboratorios JPL, Microsoft ha podido crear varias aplicaciones de visualización para los lentes. Durante su demostración, el equipo de Microsoft creó un dron que fue llevado a la realidad usando una impresora 3D.

Lamentablemente, no hay fecha concreta para el lanzamiento de HoloLens, pero Microsoft aseguró de que estarán disponibles en el mismo rango de tiempo en el que llegará Windows 10. Al final de su presentación, Microsoft añadió que HoloLens se podrá usar para ver una película, jugar un videojuego y conversar a través de Skype. Es claro que estas gafas son más que el Oculus Rift o el Google Glass. Según Microsoft, son el el futuro del PC. Pronto veremos si es cierto.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más