Los lentes inalámbricos cuentan con su propio procesador y no tendrán que estar conectados a un smartphone o a un PC. Permitirán al usuario visualizar y manipular «hologramas» interactivos en el campo de visión del usuario. Además integran sensores de sonido que permiten una mayor inmersión del usuario con su espacio de trabajo.
Las gafas son capaces de reconocer comandos de voz y gestos realizados con las manos. Incluirán varias herramientas para la creación y manipulación de «hologramas.» Gracias a una colaboración con la NASA y los laboratorios JPL, Microsoft ha podido crear varias aplicaciones de visualización para los lentes. Durante su demostración, el equipo de Microsoft creó un dron que fue llevado a la realidad usando una impresora 3D.
Lamentablemente, no hay fecha concreta para el lanzamiento de HoloLens, pero Microsoft aseguró de que estarán disponibles en el mismo rango de tiempo en el que llegará Windows 10. Al final de su presentación, Microsoft añadió que HoloLens se podrá usar para ver una película, jugar un videojuego y conversar a través de Skype. Es claro que estas gafas son más que el Oculus Rift o el Google Glass. Según Microsoft, son el el futuro del PC. Pronto veremos si es cierto.
Recomendaciones del editor
- Microsoft apuesta su futuro a la «holotransportación»
- Los lentes de realidad mixta HoloLens 2 de Microsoft ya están disponibles
- Ya puedes traducir en realidad aumentada, y más, con los nuevos filtros de Google Lens
- Microsoft cierra su tienda de e-Books y elimina todos los libros digitales
- Así es cómo se ve y se siente el HoloLens 2 de Microsoft